Usando Twitter para conocer a tus idolos


Además de las utilizaciones sociales o para MKT, Twitter también te puede dar algunas alegrías.

Es el caso de Jesse Bearden un seguidor de Shaquille O’Neal que gracias al Twitter pudo conocerlo gracias a la utilización del Twitter y sacarse una foto con él.

Para leer la historia completa (en inglés) entrá acá.

Imagense cuando “El Diego” empiece a Twittear. Pobre tipo.

El Gran León Blanco

Cuando los africanos le hablaron a los blancos sobre el león blanco, estos solo reían de lo que consideraban una leyenda de los nativos.

Pero los leones blancos existen. Son una una mutación rara del león sudafricano (Panthera leo krugeri), hallados ocasionalmente en reservas de Sudáfrica. Su color se debe a un gen recesivo.
Según lo que se cree, su gen ha estado siempre en el código de los leones normales, pero debido a que es un gen recesivo, es muy raro que aparezca este tipo de leones (es por eso que se había visto apenas por primera vez en la década de los 70) y en estado salvaje no pueden sobrevivir mucho tiempo, ya que por su pelaje blanco, no tiene el camuflaje indicado que a los leones normales les permite cazar sin ningún problema.

Estos leones se encontraron por primera vez en Timbavati.Para la tribu local de esta región, los leones blancos son sagrados y, hasta tienen una leyenda que explica su aparición.

Por muchos años solo algunas tribus africanas creyeron en la existencia del gran león blanco. Los nativos hablaban de una figura fantasmagórica, leones blancos bajados de las estrellas, con poderes sobrenaturales más propios de los dioses. En 1938 el misterioso animal se mostró por primera vez ante ojos europeos. Un ejemplar se cruzó en plena noche frente al camión de la familia Little, como una aparición. No en vano, aquel paraje perdido de Sudáfrica era conocido por los nativos como Timbavati, “el lugar donde los ángeles bajan del cielo”.

Desde la década de los 70s, organizaciones y también particulares se han preocupado por la preservación de esta variedad. Actualmente existe más de 304 (an nacio do en africa y dos en australia, dos de ellos parientes de los primeron leones blancos q vieron los investigadores en 1970) leones que solo están en estado de cautiverio, y solamente se espera que haya suficientes leones para que puedan estar en estado salvaje.

Fuente: Wikipedia

Casa de Cero Emisiones de Carbono

Esta casa que produce cero emisiones de carbono podría convertirse en un modelo para futuras casas en Inglaterra.

La propiedad de cuatro dormitorios se llama “Crossway”, y está situada cerca de Staplehurst. Para su construcción se utilizó una técnica de 600 años tomada de la arquitectura medieval para ofrecer lo que puede resultar un plan de eficiencia energética para las viviendas del futuro.

El diseño estructural estuvo a cargo de Michael Ramage y Philip Cooper ambos pertenecientes al Departamento de arquitectura de la Universidad de Cambridge.

La calefacción se realiza mediante una combinación entre energía fotovoltaica y termal. Este innovador desarrollo es mucho más eficiente que otras tecnologías solares.

El aislamiento está realizado con papeles de diarios reciclados.

La construcción está basada en un arco que forma una bóveda de 20 metros cubierto en el exterior por plantas que colaboran en armonizarla con el entorno rural.






Fuente: The Guardian

Facebook no permite eliminar página de tus familiares muertos por que es "politica de la compañía"


Otra de las extrañas políticas de Facebook. No se puede eliminar a las personas queridas que se mueren. El caso de una persona que envió el certificado de defunción de su hermano y recibió esta respuesta de Facebook.

Me pareció increible la falta de sensibilidad de estos muchachos. Para difundirlo publiqué la noticia original en Meneame. Si quieren darle un voto entren aquí.


ACTUALIZACION: La presión mundial tuvo más suerte que la sensibilidad de los muchachos de Facebook y finalmente decidieron dar de baja a la persona en cuestión.

¿Cómo diseñar tu fondo para Twitter?


Muchos de los twitteros más famosos tiene un fondo profesional para presentarse al mundo. No es mi caso. En principio, no soy famoso, ni tampoco tengo un diseño de fondo, sino que solo uso una foto que tomé en la ruta.

Pero si querés ser igual a ellos y no tenes ni idea, o ganas, de como diseñar uno podés visitar http://www.freetwitterdesigner.com y armar uno rápidamente eligiendo los textos y subiendo las fotos que quieras.

Tango Cartonero

Pasan los años pero la tristeza de las letras de tango que reflejan las miserias de un Buenos Aires injusto siguen naciendo de los poetas arrabaleros.

En este caso, les traigo el video del tema “Carritos Cartoneros”. Este tango pertene al álbum “Tango Varón” Nominado a Los Premios Gramys Internacionales en la categoría The Best Traditional World Music.

La letra es de Carlos Alberto Ceretti y la música de Carlos Guillermo Buono y Saúl Osvaldo Iribarren.

La excelente interpretación está a cargo de Sandra Luna.

Biografía no autorizada del Gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey

Nuevamente transcribo un post del blog de Javier Romero que vuelvo a recomendar que lean. En este caso, Javier nos cuenta quien es uno de los personajes políticos más importantes del norte argentino.

Juan Manuel Urtubey, el gobernador de Salta no es un gobernador más. Es una de las apuestas a la renovación del kirchnerismo. Con este joven proveniente de la clase alta salteña, el kirchnerismo le dio el golpe de gracia al último de los gobernadores menemistas, Juan Carlos Romero.

Salta, por ejemplo, fue la elegida por Cristina Fernández para hacer el contra-acto frente al organizado por las entidades rurales en la ciudad de Rosario, en lo más álgido del conflicto por las retenciones. También suele elegir a esa provincia cuando quiere mostrarse más allá del conurbano.

Y Salta, es una de las provincias más beneficiadas, en el presupuesto 2009, por su incremento en la asignación de recursos que se imparte de la Administración Nacional.

Urtubey, de 39 años, junto al jefe de gabinete Sergio Massa, su segundo Juan Manuel Abal Medina y el gobernador chaqueño Jorge Capitanich habían comenzado a darle forma a un nuevo espacio generacional, al que llamarían “Generación del Bicentenario” y que agruparía a funcionarios y militantes kirchneristas de entre 30 y 45 años. El conflicto agrario postergó la presentación del joven Dream Team, hasta después de las elecciones de octubre.

GOBERNADOR. En las elecciones del 28 de octubre de 2007 fue elegido gobernador de la provincia de Salta, en representación de la alianza FPV-PRS, con 45,47% de los votos, venciendo a Walter Wayar (FreJuVi) (44,68%). Sin lugar en las listas del PJ, apoyado por los Kirchner, fue el candidato del Frente para la Victoria. Lo hizo en alianza con el Frente Renovador salteño. Un partido fundado por el delegado de la junta militar en la provincia de Salta Roberto Ulloa.

En su campaña se empeñó en mostrarse como amplio, plural y progresista, la contracara del régimen de los Romero, que habían gobernado la provincia desde el retorno de la democracia en 1983 y mostraba múltiples signos de agotamiento.

El de los Romero era un clásico gobierno de tono caudillesco con el inquietamente aditamento de la oscura relación de la familia con el narcotráfico, según documentos desclasificados por agencias del gobierno estadounidense.

El padre de Urtubey, Rodolfo fue fiscal de estado y amigo de la familia gobernante. Y, Juan Manuel, inició su carrera política de la mano de los Romero. En el 95 ocupó la secretaría de prensa, pronto se destacó y pasó a manejar la estratégica secretaría de gobierno.

EL PADRINO. Aquí hace falta hacer una aclaración. La relación de Juan Manuel, el octavo de diez hermanos, con su padre no era de las mejores. Y, apenas se asomó a la política estableció una estrechísima relación con su tío, Julio Mera Figueroa. El fue su verdadero mentor.

Mera había sido uno de los dirigentes más reconocidos del peronismo. Un verdadero experto en “roscas·”. Fue montonero en los 70, prisionero político durante la dictadura, saadista en los ochenta y ministro del interior de Carlos Menem en los noventa, hasta que una enfermedad se lo llevó en 2002.

Volvamos a Juan Manuel. Del gabinete de Romero pasó a la cámara de diputados provincial primero y nacional después.

Allí, precisamente, presidiendo la Comisión de Asuntos Constitucionales conoce a Cristina Fernández y se convierte en una de las principales espadas del gobierno en la cámara baja. En 2006, por ejemplo, fue uno de los más fervientes defensores de la reforma del Consejo de la Magistratura impulsado por la entonces primera dama.

EN LA CANCHA. Durante su primer año como gobernador debió enfrentar varias huelgas docentes y su Ministra de Educación debió renunciar, después de que Crítica de la Argentina revelara que en el manual distribuido por el gobierno provincial en las escuelas públicas, las Islas Malvinas figuraban como territorio británico.

El 2 de octubre de 2008, elevó a la Legislatura un nuevo proyecto de Ley de Educación, que mantiene una polémica norma, dictada durante la última dictadura, referida a la obligación de la educación religiosa en la escuela primaria aunque incorpora como garantía al texto de la ley el derecho de los padres a que se respeten sus convicciones.

El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), envió una nota al gobierno sugiriendo tener en cuenta que “el derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión, previsto por la Constitución Nacional y diversos instrumentos internacionales de derechos humanos ratificados por nuestro país incluye la libertad de tener creencias teístas, no teístas y ateas, así como el derecho a no profesar ninguna religión o creencia”.

En diciembre de 2008, Urtubey, preocupado por los efectos de la desocupación, nombró a su esposa como interventora municipal de Payogasta, ante el fallecimiento del intendente de esa localidad Héctor Legorburo.

Por otra parte, la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina ordenó suspender la tala de árboles que se venían realizando en la provincia de Salta, en los departamentos del norte, cuya explotación fue denunciada por los pueblos indígenas de esa zona y de lo que no estaría ajeno su entorno

Si querés leer más sobre Urtubey, Jorge Lanata publicó una nota titulada “Negocios entre el barro” donde explica que funcionarios del gobierno de Salta, incluyendo dos hermanos del gobernador Urtubey, son los propietarios de las empresas que hicieron desmontes indiscriminados.

The Wall: ¿Hasta cuando?

El muro criminal que construyó Israel, es parte de un sistema de unos 550 controles y bloqueos que han levantado las autoridades israelíes para controlar a la población de 2 millones de palestinos dentro de este territorio.

En la foto un niño palestino cruzando. La foto fue tomada ayer en Shuafat.

¿Hasta cuando seguirá la infamia?

Compartir