La justicia federal prohibió el ingreso de residuos radiactivos a
El Invap firmó un contrato con Ansto en 2001 por el que se estableció que la empresa argentina construiría un reactor nuclear en Lucas Heights, a
La semana pasada se conoció el fallo dictado por
“Es un hito en la protección ambiental”, evaluó el constitucionalista Daniel Sabsay, que recordó que el convenio tenía una cláusula específica que habilitaba como alternativa a futuro la posibilidad de tratamiento en el territorio argentino del material combustible del reactor nuclear instalado en Australia para usos científicos.
“En
El fallo remarcó que la prohibición al ingreso era permanente; en segundo lugar, con una clara indicación y fuente científica, afirma que los combustibles gastados son residuos radiactivos, y en tercer lugar, el voto de Planes, que dijo que «si bien se decía que los residuos serían transitorios (mínimo 10 años), si Argentina se abre al tratamiento de combustibles, por la rotación de diferentes encargos, se transformaría en un basurero nuclear permanente».
” El argumento de la defensa siempre fue que el combustible quemado utilizado por el reactor no era un residuo radiactivo. “Es importantísimo porque ratifica todo lo que señalábamos acerca de la inconstitucionalidad de la promesa que Invap. Es una opinión que dice lo que es absolutamente claro cuando se analiza el tema sin ningún interés de por medio, incluso utilizando las propias definiciones de
De