Se entrevista a sí mismo 38 años después

Cuando Peter tenía 18 años, se grabó formulando una serie de preguntas que serían respondidas por él mismo muchos años después. Y en efecto, el Peter actual, de 56 años, ha respondido a esas preguntas.

Aquí el video con la maravillosa entrevista

 

 

El Artista que se entrevistó así mismo en distintas edades de su vida
El Artista que se entrevistó así mismo en distintas edades de su vida
  • En 1977, Peter Emshwiller, un artista de 18 años hizo una filmación, donde hacía preguntas que contestaría él mismo en el futuro.
  • Ahora, creó un vídeo en el que se autoresponde.

Esta “entrevista que viaja en el tiempo” comenzó hace 38 años y consiste en un diálogo entre el Peter Emshwiller de 1977 y el actual.

Cuando Peter tenía 18 años, se grabó formulando una serie de preguntas que serían respondidas por él mismo muchos años después. Y en efecto, el Peter actual, de 56 años, ha respondido a esas preguntas.

Aquí el video con la maravillosa entrevista

Fuente: http://www.20minutos.es/noticia/2599630/0/artista-peter-emshwiller/proyecto-entrevista-si-mismo/38-anos-despues/#xtor=AD-15&xts=467263

 

Carta publicada por argentino cansado de discusiones políticas pone a miles a reflexionar

Carta de Aregentino en Facebook harto de las agresiones

En estas últimas semanas la campaña para acceder al sillón de Rivadavia se ha puesto más agresiva. Cientos de militantes y simpatizantes de las dos fuerzas políticas que se disputan el triunfo electoral, han incrementado la virulencia y las discusiones entre personas que tenían relaciones afectivas pero diferencias ideológicas han tomado mucho calor, hasta llegar a romper amistades o provocar fuertes enfrentamientos entre familiares.

Ante esta situación, un ciudadano argentino, publicó la siguiente carta:

 

La mezcla de hartazgo y tristeza es una mezcla perniciosa para la salud física y mental. Bueno, eso me está ocurriendo desde hace varios meses.

Por razones que no viene al caso explicar, hace tres días que me encuentro en un especie de retiro, solo, sin nadie con quien hablar, rodeado de una generosa naturaleza que me recibe al alba con el canto de cientos de aves de apenas un par de órdenes y tres o cuatro familias, muchos árboles y plantas, la mayoría exóticos, y tres enormes y nobles perros que me acompañan todo el tiempo. En estos días no compré el diario, no encendí la TV, no tengo radio, y tan solo uso la computadora para escribir, como en este caso. Esta obligada soledad, de la que solo me da pena perderme las clases de Paleontología y Entomología, me dio la posibilidad de pensar y reflexionar.

Esto que escribo quizás y probablemente no le interese a nadie. La verdad que lo publico con la idea de que mis hijos quizás lo lean, y algún pequeño grupo de amigos, ya que la vida complicada y exigente de las ciudades da poco lugar a la conversación extensa y profunda.

Nací y me crié, como hijo único, en el seno de una familia de clase pobre, trabajadora y muy politizada. Mi abuelo era socialista, afiliado al partido desde los 14 o 15 años, delegado gremial toda su vida, militante hasta el tuétano. Mi padre, mi tío y mi padrino, de ideas políticas diferentes a las de mi abuelo, y aún entre sí. Vivíamos todos juntos, en una casa pequeña, con paredes de madera en un principio. Estas descripciones no tienen otro fin que la de definir un marco de convivencia y nada más.

Desde muy pequeño, desde que apenas asomaba mi cabeza por sobre la mesa, asistí a debates políticos, entre mi familia y con otras personas que ya ni recuerdo.

Se debatía durante horas, defendiendo cada uno sus ideas con firmeza, con convicción, aún golpeando algún puño sobre la mesa, con los rostros enrojecidos…. pero no de ira, sino de pasión… Jamás escuché un insulto, jamás una ofensa, jamas una ironía, jamás una amenaza. Pasó el tiempo y crecí. Y empecé a participar de los debates. Y siempre fue igual, siempre el mismo tenor en las disputas verbales.

Y con ellos aprendí. Sostenían sus razones con sus acciones cotidianas. Su vida era fiel a sus ideas, pese a la pena o el disgusto quizás, de sus esposas e hijos, pero que con el tiempo se irían transformando en algún grado de admiración.

Mi abuelo, el más batallador, vivió para servir al que lo necesitaba. Mi abuelo, era un gran orador ante sus correligionarios y aún ante los opositores… fue perseguido, y hasta pudo haber sido muerto. Claro eran otras épocas. Defendió siempre y a ultranza, los derechos de los trabajadores… pero me inculcó siempre la vocación del trabajo y del estudio, el respeto hacia mis empleadores y hacia mis educadores. Siempre utilizó como armas a las leyes… y si hacían falta algunas nuevas, o modificar las vigente, siempre trabajó desde los lugares que las propias leyes se lo permitían.

Ahora ya soy una persona mayor, y también soy abuelo. Y todos aquellos murieron. Y siempre fui fiel a aquellas enseñanzas, siempre fui fiel a lo que aquellos idealistas forjaron en mí. Paradójicamente, nunca milité políticamente, pero sí fui y soy, quizas un transmisor a mi modo, en quienes me rodean cercanamente, de esas ideas de concordia y tolerancia. De respeto mutuo. De saber escuchar.

Ni los gobiernos de turno son las panaceas, los dioses elegidos de un Olimpo, que llegaron para solucionar todo, ni los que piensan distinto son unos ineptos e incapaces. Y tampoco los gobiernos de turno son la desgracia de generaciones, ni los que se postulan son los sabios elegidos por los dioses para salvarnos de la catástrofe.
Una nación se construye con las buenas voluntades de todos sus integrantes, con el trabajo de cada uno, dando el ejemplo a los más jóvenes. Dando el ejemplo diariamente. El insulto, el agravio, la descalificación, no conducen a ningún buen puerto. Tenemos que respetar, y si el otro no nos respeta, no debemos recurrir justamente a la misma irrespetuosidad.

Una nación la construímos entre todos. Ningún gobierno hizo ni hará nada él sólo. La construcción de una nación no es mérito de los gobernantes, sino de los ciudadanos que trabajamos, estudiamos, y aportamos nuestras obligaciones diariamente.

Nuestro buen diario vivir es el aporte. Nuestro buen diario vivir es el trabajo al que debemos abocarnos. Nuestra solidaridad sin espamentos es la conducta a seguir. El consejo al trabajo y al estudio es lo que debemos promulgar. Desde el lugar que cada uno pueda.

Esto es lo que quiero para mis hijos y mis nietos.

Me cansé, me harté, me entristecí, de tanta ironía, tanta descalificación, tanta mentira, tanta agresión, tanta arrogancia, tanto insulto… provenientes de cualquier color político, de cualquier estrato social…

Sé que este tipo de publicaciones puede generar polémicas. Pero definitivamente en ninguna de ellas participaré.

La publico a modo de catarsis, porque francamente, me duele el alma.

Ahora voy a intentar seguir disfrutando del canto de las aves, del verdor que me rodea, sea exótico o no, del olorcito a tierra mojada por el rocío, y de estos tres ocacionales y fieles compañeros, tan cariñosos, tan respetuosos, tan decentes, tan dignos.

Oscar. Un día algo triste de fines de 2015.

¿Delito? Confusión entre Estado y Partido: Twitter Casa Rosada

Si bien puede parecer un detalle menor, no creo que lo sea. La confusión que tienen algunos funcionarios que creen que las herramientas de comunicación del Estado son propias y que pueden utilizarse para cualquier fin. Incluso para hacer propaganda partidiaria sin ponerse colorados.

Si bien puede parecer un detalle menor, no creo que lo sea. La confusión que tienen algunos funcionarios que creen que las herramientas de comunicación del Estado son propias y que pueden utilizarse para cualquier fin. Incluso para hacer propaganda partidiaria sin ponerse colorados.

Este es el caso de la cuenta oficial de la Presidencia de la Nación, la cual publicó el 20 de Octubre un spot publicitario del candidato oficial Daniel Scioli.

 

Entendiendo que hay otros delitos mayores a ser investigados en la función pública, me parece que esta “confusión” debería terminar y los responsables de hacer uso irresponsable de estos canales oficiales, deben ser sancionados.

Utilización irresponsable de los canales oficiales del Estado Argentino

¿Qué opinan? ¿Vieron casos similares en otros estamentos del Estado Nacional, Provincial, o municipal?





¿Cómo tener muchos seguidores en Instagram?

¿Cómo tener muchos seguidores en Instagram? Acá tenés la respuesta.

Lo primero que hay que decir es que como en cualquier red social no hay una fórmula mágica para el éxito. Sin embargo, luego de experimentar durante varios meses y a pesar de que no soy el más activo de esta red puedo contarte como hice para conseguir más de 1100 seguidores en Instagram. (No parece mucho pero teniendo en cuenta el tiempo que le dediqué, lo es)

Como conseguir seguidores gratis en Instagram
Como conseguir seguidores gratis en Instagram

Si te interesa realmente aumentar rápidamente la cantidad de seguidores en Twitter en Instagram deberás tener en cuenta algunos de estos consejos. O mejor aún; todos ellos.

  • Participá de la comunidad.
    • Cuando vea fotos que te gustan, expresalo clickeando sobre la foto dos veces, o sobre el icono del corazón. Además dejá comentarios en las fotos que te llaman la atención.
    • También sirve interactuar con las personas que también dejaron otros comentarios; de esa manera tu nombre será visto y mucha gente verá tu perfil generando que algunos de ellos se conviertan luego en tus seguidores
    • Respondé los comentarios que te dejan en tu propia fotos. Tenés que aumentar el nivel de interacción con tus seguidores existentes.

 

  • Completá tu perfil.
    •  Que la gente sepa quién sos, que hacés y porque esinteresante seguirte.

 

  • Utilizá Hasthags
    • Ya sea para hacer búsquedas de los temas más populares o de los que más te intesan o para incorporar siempre uno o varios hashtags a tus fotos, para que los otros usuarios puedan encontrarlas de manera mucho más fácil.

 

  • Geolocaliza tu fotos.
    • Con la geo localización mucha gente puede encontrar fotos de personas que están cerca de ellos esa manera vas a poder tener mucha más influencia en los seguidores locales o persona que se encuentren cerca de los lugares donde tomaste la foto.
  • Epígrafes.
    • Siempre incorpora un epígrafe de esta manera vas a poder atraer mucho más la atención de los que estén mirando el Timeline de Instagram.

 

  • Sugiero no comprar seguidores
    • Muchos servicios venden seguidores yo creo que no es una buen práctica y que no conviene conseguir seguidores que no son reales o que no están interesados genuinamente en ver las cosas que publicás me parece que no tiene ningún sentido. Además la influencia que podés ganar con esta práctica es igual a cero.
  • Dios los cría.
    • Me parece mucho más útil seguir a las cuentas que tienen intereses similares a los nuestros o que utilizan hashtags. Existen muchas posibilidades que la gente que esté interesada en las mismas cosas que nosotros también estén interesadas en seguirnos.

 

  • Calidad
    • Recordemos que Instagram es una red social de fotografía todo pasa por la imagen con lo cual el trabajo principal que tenemos que tener es de curaduría.
      Evitemos postear imágenes que no tengan que ver con la propuesta general de nuestra cuenta. Si construimos una audiencia de por ejemplo personas interesadas en fotos de animales busquemos publicar las mejores fotos de ese tipo de contenido. Si bien la
      cantidad y la frecuencia de los post ellos es importante lo más importante es la calidad que estamos ofreciendo a los seguidores.

 

“Los Mandamientos paradójicos”

Los Mandamientos paradójicos fueron escritos por Kent M. Keith en 1968 como parte de un folleto para los líderes estudiantiles.

Mandamientos Paradógicos
Mandamientos Paradógicos

Por el Dr. Kent M. Keith

  • La gente es ilógica, irracional y egoísta.
    Ámelos de todos modos.
  • Si haces el bien, la gente te acusará de segundas intenciones egoístas.
    Haz el bien de todos modos.
  • Si tienes éxito, te ganarás falsos amigos y verdaderos enemigos.
    Tené éxito de todos modos.
  • El bien que hagas hoy será olvidado mañana.
    Haz el bien de todos modos.
  • La honestidad y la franqueza te hacen vulnerable.
    Se honesto y franco de todas formas.
  • Los más grandes hombres y mujeres con las mayores ideas pueden ser derribados por los hombres y mujeres inferiores con las mentes pequeñas.
    Piensa en grande de todos modos.
  • Lo que puede llevar años de construcción puede ser destruido durante la noche.
    Construí de todos modos.
  • La gente realmente necesita ayuda pero puede atacarte si los ayudas.
    Ayudá a la gente de todos modos.
  • Da al mundo lo mejor que tienes y te bajarán los dientes de un golpe.
    Da al mundo lo mejor que tienes de todos modos.

Durante más de treinta años, los Mandamientos paradójicos han dado la vuelta al mundo. Hace años que circulan por la web. Han sido utilizados por líderes empresariales, comandantes militares, funcionarios gubernamentales, líderes religiosos, presidentes de universidades, trabajadores sociales, maestros, estrellas de rock, padres, entrenadores y estudiantes. La Madre Teresa pensó que los Mandamientos paradójicos eran lo suficientemente importantes como para ponerlos en la pared de la casa de sus hijos en Calcuta.

Perros modelos en las tapas de las revistas de moda más famosas impulsan exponencialmente las adopciones

Perros modelos impulsan exponencialmente adopciones. Como logró esta organización polaca atraer la atención del mundo para los perros sin hogar.

Una organización de defensa de los animales polaca llamada Popsuta Moda que estaba buscando aumentar las adopciones de perros sin hogar lanzó una campaña imitando las portadas de las revistas de moda más famosas del mundo

Para hacerlo este grupo tomó a los perros que estaban disponibles para ser adoptados y copió las tapas más populares de esas revistas pero usando los perros como modelos.

El resultado fue muy bueno no sólo por la calidad de las fotos sino porque además comenzaron aumentar exponencialmente los pedidos para adoptar mascotas.

 

Perros Modelos
Perros Modelos

 

Perros como modelos

 

 

Perros modelos de moda
Mostrando su amor por EEUU
Perro Gansta

 

Perros en las tapas de revistas de modas mas famosas del mundo
Recibí Listao en tu correo electrónico:

Delivered by FeedBurner

 

 

Niños argentinos reclaman que no extraigan petróleo de Parque Nacional

Mensaje de los chicos argentinos a Eduardo Fellner, Gobernador de Jujuy

Greenpeace lanzó un nuevo video protagonizado por niños quienes le reclaman al gobernador de Jujuy, Eduardo Fellner, que cancele la actividad petrolera -que viola tres leyes nacionales y pone en peligro más de 20 mil hectáreas de selva- dentro del Parque Nacional Calilegua.

Aquí podés ver el video:

 

Mensaje de los chicos a Eduardo Fellner

– Entrá y sumate a la defensa del Parque Nacional Calilegua – 

Suscribite a Listao:

Delivered by FeedBurner

¿Qué aprendí de Periscope hasta ahora?

Periscope es la nueva red social que está revolucionando Internet. Acá te explico las claves que descubrí usandolo

Hace un par de semanas que vengo probando Periscope.

Es cierto no soy un adelantado ya que me han ganado varios en la utilización de esa plataforma de transmisión en vivo del vídeo a través de teléfono celular.

Hernán Nadal en Periscope
¿Qué hay que saber de Periscope?

Sin embargo luego de haber hecho 45 transmisiones y haber visto otras tantas puedo contarle estas cosas que me parecen importantes tienen en cuenta a la hora que sumarse como emisores en este sistema:

  • Hay que transmitir bastante para poder tener una lista de seguidores fieles.

Cuando uno comienza una transmisión automáticamente comienzan a sumarse espectadores debido a que hasta el momento no hay demasiado contenido relevante en castellano. Pero para poder conseguir una lista de
seguidores fieles hay que transmitir bastantes veces ya que las transmisiones permanecen guardadas solamente por unas pocas horas y luego desaparecen.

Además de la cantidad de gente que accede a nuestras transmisiones en vivo es sólo un porcentaje muy pequeño el que terminará siguiéndonos y convirtiéndose en nuestros espectadores habituales

  • Lo más importante es la interacción

La diferencia entre esta plataforma y otros servicios de video como YouTube es la posibilidad de interactuar con los espectadores en tiempo real. Leer las cosas que escriben los usuarios son esenciales para mantener el interés y el entusiasmo con nuestra transmisión. Pensemos que del otro lado hay personas que dedican su tiempo en escuchar lo que nosotros tenemos para decir. Prestar atención a las respuestas que tienen a nuestra propuesta es sumamente interesante

  • Pensar en la posibilidad de preparar nuestras transmisiones

Tratemos de no prender la cámara sin tener una idea clara de lo que vamos a comunicar. Puede ser una idea que queramos expresar. Puede ser un evento noticioso que estemos presenciando en un momento clave y que queramos compartir con el mundo. Puede ser mostrar un lugar hermoso en el que estemos y queremos compartir también con otros espectadores.  Pero lo ideal es siempre tener en claro que queremos que se lleven nuestros espectadores una vez finalizada la transmisión. Si bien no tenemos los recursos de un estudio de televisión y productores atrás es importante al menos dedicarles una minutos antes de apretar el botón de comenzar transmisión.

  • Seguir a otras personas que sepan cómo utilizar Pericospe.

Seguramente dentro del tema que te interese comunicar en esta red encontrarás otra persona que ya lo ha hecho antes y que sabe mucho mejor que vos como lograr la atención de sus espectadores. Como en cualquier disciplina lo primero que hay que hacer es mirar, aprender y copiar. Uno debe ser un integrante de la comunidad para poder tener aceptación en la misma. Conocer que lenguaje usan los que transmiten, cómo se utiliza la cámara y otras cosas que vas a poder reflexionar cuando prestes atención a los periscoperos reconocidos.

  • Poco contenido en castellano

Si bien la comunidad en español está creciendo todavía el idioma más utilizado es en inglés. Tener en cuenta que cuando empieza transmitir empezarán a sumarse personas que hablan diversos idiomas.

Greenpeace Argentina en Periscope
Greenpeace Argentina en Periscope

¿Y que dicen desde Periscope sobre ellos mismos?

En un artículo publicado en Medium, la empresa que se lanzó el 26 de Marzo de 2015, logró llegar a los 10 millones de usuarios el 2 de agosto del mismo año. Además la compañía dice que cada día se ven en su plataforma más de 40 años de video.

Crecimiento de Periscope en 2015
Crecimiento de Periscope en 2015

Ahora también se pueden ver los perfiles de periscope en versión web. Para ver mi perfil entrá aquí.

 

 

 

Unicef busca 1 consultor/a en Medios Sociales y 1 consultor/a de Prensa

UNICEF Argentina abrió la búsqueda de dos consultores: Consultor Medios Sociales y
Consultor Medios Prensa. Más información aquí.

Unicef abre búsqueda laboral en Argentina
Unicef Argentina

UNICEF Argentina abrió la búsqueda de dos consultores.

Consultor/a Medios Sociales . Comunicación. UNICEF Argentina.

La consultoría estará orientada al apoyo en la implementación de estrategias innovadoras en los medios sociales, la actualización web y la generación de canales de comunicación interna y externa. El objetivo general de la consultoría es apoyar al equipo de comunicación de UNICEF en la gestión y difusión de conocimiento a través de redes sociales, canales digitales, y web institucional.

Más información aquí.

Se reciben propuestas hasta el 04/09/2015 inclusive en buenosaires.comunica@unicef.org

Consultor/a Medios Prensa. Comunicación. UNICEF Argentina.

La consultoría estará orientada al apoyo en la difusión de las acciones de sensibilización y abogacía por los derechos de los chicos y adolescentes que UNICEF lleva adelante junto a Embajadores de Buena Voluntad, organizaciones de la sociedad civil, organismos del Estado y empresas que apoyan las acciones de UNICEF. El objetivo general de la consultoría es apoyar al equipo de comunicación de UNICEF en el posicionamiento de temas de agenda del organismo y a sus voceros/as (especialistas, celebridades y Embajadores/as de Buena Voluntad) en medios gráficos, radiales, televisivos y digitales.

Más información aquí

Se reciben propuestas hasta el 04/09/2015 inclusive en buenosaires.comunica@unicef.org

Recibí más noticias de este tipo en tu email:

Delivered by FeedBurner

YouTube Gaming: Listo para competirle a Twitch

En su intento de competirle a Twitch, YouTube acaba de lanzar YouTube Gaming, su portal de retransmisiones de videojuegos.

Youtube Gaming
Youtube Gaming

En su intento de competirle a Twitch, YouTube acaba de lanzar YouTube Gaming, su portal de retransmisiones de videojuegos.

Millones de usuarios cada día acceden a Youtube a ver los videos de decenas de famosos youtubers que enseñan a los espectadores como jugar a sus juegos favoritos. Cada día esos videos están entre los más populares en cada país donde Youtube tiene presencia.

Con este nuevo portal ahora cualquier usuario puede retransmitir sus partidas en sus videojuegos favoritos y ver las de otros usuarios, en un intercambio de conocimientos específicos muy valioso para ese tipo de jugadores.

Twitch, una plataforma que fue pionera en esto tiene ya más de 100 millones de usuarios mensuales y fue adquirida por el gigante Amazon por casi 1.000 millones de dólares.

—————–

Ingresá tu dirección de email:

Delivered by FeedBurner