El Parque Nacional Calilegua en Jujuy cumplió 36 años de vida. Por eso Greenpeace le regaló una torta gigante “selva negra” al gobernador Eduardo Fellner, para reclamarle que saque a las petroleras que operan dentro de esta selva protegida.
La torta de Greenpeace
El Parque Nacional Calilegua en Jujuy cumplió 36 años de vida. Por eso Greenpeace le regaló una torta gigante “selva negra” al gobernador Eduardo Fellner, para reclamarle que saque a las petroleras que operan dentro de esta selva protegida.
Un país de Europa está listo para construir calles y caminos con plástico reciclado. Enterate quien.
Rutas con plástico reciclado
La empresa Volker Wessels presentó este proyecto por el cual podrían construirse caminos y rutas con plástico reciclado.
Luego de que la ciudad de Rotterdam confirmara su interés en pavimentar sus calles con este nuevo desarrollo, Holanda sería el primer país del mundo en adoptar esta tecnología.
Entre los beneficios se encuentran:
Requiere menos mantenimiento que el asfalto
Pueden resistir temperaturas extremas – entre -40C y 80C.
Los caminos podrían construirse en semanas en lugar de meses,
Su duración puede ser 3 veces más larga que el asfalto.
Reduce la cantidad de plástico que termina en los oceanos dañando la biodiversidad de los mismos.
El asfalto es responsable de 1,6 millones de toneladas de CO2 cada año.
Según Rolf Mars, director de la división de caminos de VolkerWessels’ “El plástico ofrece grandes ventajas comparadas a la construcción actual, en cuanto a la forma de construcción así como en el mantenimiento. ”
Un grupo de los mejores expertos en seguridad informática presentaron un informe que dice que el gobierno norteamericano y el inglés no deberían tener acceso especial a las comunicaciones encriptadas. De hacerlo estarían poniendo en riesgo los datos más confidenciales y la infraestructura de todo el mundo.
Expertos cuestionan que los gobiernos accedan a datos encriptados
Un grupo de los mejores expertos en seguridad informática presentaron un informe que dice que el gobierno norteamericano y el inglés no deberían tener acceso especial a las comunicaciones encriptadas. De hacerlo estarían poniendo en riesgo los datos más confidenciales y la infraestructura de todo el mundo.
En este documento preparado por un grupo de 14 mejores expertos en criptografía y ciencias de la computación, la encriptación ha sido descrita como uno de los temas más importantes en el debate sobre los derechos de la privacidad en Internet.
Esto ha puesto a Sillicon Valley en el centro de una guerra. Empresas tecnológicas como Apple, Microsoft y Google que han escuchado las revelaciones sobre la agencia Nacional de Seguridad y sus socios, están moviéndose cada vez más hacia la encriptación total de sus datos corporativos y los de sus clientes
Los líderes de las agencia de inteligencia se quejan porque dicen que estos esfuerzos de las empresas van a frustrar la capacidad de monitorear a secuestradores terroristas y otro tipo de criminales peligrosos. David Cameron el primer ministro inglés amenazó con prohibir todos los mensajes que sean encriptados.
El informe destaca:
“Dicho acceso abrirá puertas por las que los delincuentes maliciosos y otros Estados podrán atacar a los mismos indivuduos que la ley busca defender. Los costos serían sustanciales, el daño a la innovación sería grave, y las consecuencias para el crecimiento económico difícil de predecir”
Para leer más sobre este tema podés ver la noticia completa en el New York Times
Jóvenes youtubers concentran millones de vistas. ¿Pero cuanto ganan a partir de su convocatoria? Aquí la respuesta
Durante los últimos años se han popularizado figuras jóvenes que se destacan por generar millones de vista en cada uno de sus videos de Youtube. En castellano, dos de los más masivos exponentes son “Hola Soy Germán” y El Rubius.
¿Cuanto gana ElRubius?
El Canal de “Hola Soy Germán” tiene 22,997,802 suscriptores y sus videos tienen 1,972,807,319 reproducciones.El Rubius por su parte tiene 12,273,495 suscriptores •y sus videos 2,135,231,588 reproducciones.
¿Cuanto gana “HolaSoyGermán”?
¿Pero como se transforman esos millones de vistas en ingresos reales?
Lo primero que hay que saber es que los pagos no vienen de Youtube sino del programa Adsense de Google. Si bien no hay una tasa fija de pago, porque depende de varios factores, los ingresos de Youtube se calculan porCPM, es decir de COSTO POR MILES.
Supongamos por ejemplo, que el CPM de Youtube para Latinoamérica sea de U$S 1, es decir 1 dólar por cada 1000 vistas de tu video.
Calculemos entonces cuanto podría ser la ganancia histórica de ElRubius:
1,000 vistas generarían 1 dólar
100,000 vistas generarían 100 dólares
1,000,000 vistas generarían 1000 dólares.
Con lo cual con un valor de 1 dólar por cada mil vistas, con 2.135.231.588 vistas ElRubius se habría embolsado más de 2 millones de dólares. Si tomamos en cambio, el valor promedio reportado de U$S 7,6 habría generado unos 16 millones de dólares.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que no todos los videos son aptos para mostrar publicidades, e incluso algunos videos aptos tienen muchas vistas donde no son monetizadas por ser vistos en dispositivos que no permiten incorporar publicidad, o porque son bloqueados por software en los browsers de los usuarios.
Aquí algunos de los que la están rompiendo en Youtube en estos últimos meses:
1. DisneyCollectorBR: Obtiene entre U$S 1.500.000 a 23 millones de dólares anualmente por sus videos de juguetes para chicos.
2. PewDiePie: Gana entre 1 millón a 18 millones de dólares por sus videos cómicos y de comentarios sobre video juegos.
3. LittleBabyBum: Este grupo genera videos animados para bebes y sus ganancias irían de U$S 845,500 a U$S 13 millones por año.
4. Stampylonghead: Entre 1 y 12 millones de dólares por año con videos sobre Minecraft.
5. Popularmmos: Entre U$S 750,900 a U$S12 millones también con videos comentando Minecraft.
6. Blucollection: Entre U$S 720,700 y 11 millones de dólares por mostrar a un hombre con juguetes para niños.
7. DisneyCarToys: Ingresos estimados entre $642,700 y 10 millones de dólares anuales.
8. MarkiPlierGame: Entre medio millón a 6 millones de dólares anuales.
9. TheDiamondMinecart:Entre medio millón a 9 millones de dólares anuales.
10. Jacksepticeye: Entre medio millón a 6 millones de dólares anuales.
Sin embargo, los Youtubers también tienen otra fuente de ingresos, como por ejemplo, la participación en eventos o el paso a otro tipo de medios de comunicación tradicionales.
Compartí conmigo la info que tengas del tema. Si me equivoqué en algo, o me falta aclarar algún tema, por favor, avisame en los comentarios.
“Y se nos fue redepente” fue uno de los más grandes espectáculos de humor negro realizado en Argentina. Este unipersonal de Niní Marshall fue presentado más de 1500 veces en teatro y en 1979 fue llevado la televisión por Canal 13 (esta presentación).
Niní Marshall
Muchos no tuvimos la suerte de verla en vivo. Pero podemos disfrutar su humor, alegrándonos gracias a la magia de Internet.
“Y se nos fue redepente” fue uno de los más grandes espectáculos de humor negro realizado en Argentina. Este unipersonal de Niní Marshall fue presentado más de 1500 veces en teatro y en 1979 fue llevado la televisión por Canal 13 (esta presentación).
Estos artistas apoyaban a Carlos Saúl Menem. Luego algunos cambiaron su ideología en un 100%. Pasan los años, quedan los artistas.
Artistas que apoyaban a Carlos Saúl Menem
El involucramiento de la comunidad artística con la política no es nueva. En este video vemos algunas figuras apoyando la candidatura de Carlos Saúl Menem en 1989.
Algunos eran:
Julio Maharbiz, Alejandro Dolina, Victor Laplace, Ignacio Quiroz, Hayde Padilla, Isabel Sarli, Gerardo Romano, Maria Aurelia Bisutti y Ubaldo Matildo Fillol.
El mundo necesita cambiar la forma en que produce y utiliza los recursos. Un buen ejemplo son los neumáticos usados. Cada año se generan en el mundo 17 millones de toneladas de neumáticos usados. Aquí formas creativas para reutilizarlos.
Aquí podemos ver cuales fueron los políticos argentinos mas mencionados en las redes sociales en Mayo de 2015
La Fundación Cigob realiza un ranking mensual de la presencia de los políticos en redes sociales. El reporte de Mayo 2015, muestra a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner recuperando el primer lugar del Ranking de los Políticos más mencionados en la red como consecuencia de la fuerte repercusión que generaron las cadenas nacionales en el territorio digital.
En segundo lugar, con menor volumen de conversación que el mes pasado, se ubica Mauricio Macri impulsado por su presencia en Showmatch y la fuerte vinculación de su figura con la suspensión del partido Boca-River, dada su relación con el presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici.
En tercer lugar se ubica Daniel Scioli. Los volúmenes de conversación del Gobernador de la Pcia. de Buenos Aires aumentaron en gran medida este mes, impulsados principalmente por su presencia en la apertura de Showmatch.
En cuarto y quinto lugar se ubican Florencio Randazzo y Sergio Massa, respectivamente. En el primer caso, sus menciones se ven motivadas por temas relacionados con la gestión y el acto en conjunto con la Presidenta en Retiro.
En el caso del líder del Frente Renovador, la conversación se dio en torno a su nueva alianza electoral con José Manuel de la Sota y las repercusiones por las fugas de dirigentes del partido
Los políticos más mencionados en ArgentinaEvolución de los políticos más mencionados en Argentina