El físico explica que hoy la ciencia nos ofrece explicaciones más convincentes para la existencia. Y que es por lo tanto, un ateo.
El físico explica que hoy la ciencia nos ofrece explicaciones más convincentes para la existencia. Y que es por lo tanto, un ateo.
Stephen Hawking, ateo
En una entrevista que dio al periódico El Mundo de España en la que expresó su firme convicción de que la creación fue trabajo de los fenómenos científicamente explicables, no de un ser supremo.
«En el pasado, antes de que entendiéramos la ciencia, era lógico creer que Dios creó el Universo.Pero ahora la ciencia ofrece una explicación más convincente. Lo que quise decir cuando dije que conoceríamos ‘la mente de Dios’ era que comprenderíamos todo lo que Dios sería capaz de comprender si acaso existiera. Pero no hay ningún Dios. Soy ateo. La religión cree en los milagros, pero éstos no son compatibles con la ciencia».
Twitter lanzó su nuevo producto, Curator, que permite a los medios de comunicación, a los generadores de contenido, y a otros grandes clientes identificar, filtrar y mostrar tweets y vídeos en cualquier pantalla en tiempo
real.
Twitter Presenta “Curator”
Twitter lanzó su nuevo producto, Curator, que permite a los medios de comunicación, a los generadores de contenido, y a otros grandes clientes identificar, filtrar y mostrar tweets y vídeos en cualquier pantalla en tiempo
real.
Este servicio gratuito que es una manera de competir con Storify, está designado para ayudar a la industria mediática y además pronto también a otros usuarios corporativos generando un mejor sentido de todo lo que el tráfico de Twitter ofrece destacando los mejores contenidos para distintos nichos de audiencia.
Este producto se había anunciado en una conferencia hace unos meses pero estaba todavía en Beta y estaba siendo testeado por una docena de organizaciones incluyendo a la alcaldía de New York y la corporación
mediática más grande Italia: Mediaset.
En esta nueva herramienta Twitter ofrece una variedad posibilidades de filtrado que permitirá a los medios crear simples o complejas preguntas que pueden ayudarlos a derivar contenido de tendencias o contenidos exclusivos.
Por ejemplo, los medios de comunicación pueden usar esta herramienta para mostrar a sus lectores en tiempo real
durante su transmisión, o por ejemplo un gobierno puede usarlo para mostrar en tiempo real las reacciones a un discurso por parte de los usuarios de Twitter.
Aunque inicialmente estaba diseñado para cubrir las necesidades de los medios, Curator también puede ser utilizado en un contexto de entretenimiento haciendo cosas como por ejemplo mostrar las referencias a un hashtag durante un show de televisión o mostrar los tweets en una gran pantalla durante un concierto o un festival musical.
Así presenta los resultados “Curator”
Lo que hace es muy poderoso este servicio es que se puede mostrar los tweets y los retweets más relevantes que incluyan por ejemplo vídeos y la referencia un determinado hashtag.
Pero además permite búsqueda complejas. Por ejemplo una organización podría pedirle que muestre todas las cosas positivas que las mujeres de una determinada región están diciendo en un determinado momento.
Según explican desde la empresa este servicio está diseñado para explorar en tiempo real y no para proveer un análisis posterior de ese contenido.
Miguel Savage, es un sobreviviente de la Guerra de Malvinas y en esta charla nos cuenta simplemente, como construir amor en base a una de las experiencias más horrorosas de la vida: la guerra.
Miguel Savage, sobreviviente de la Guerra de Malvinas
Miguel Savage, es un sobreviviente de la Guerra de Malvinas y en esta charla nos cuenta simplemente, como construir amor en base a una de las experiencias más horrorosas de la vida: la guerra.
A 33 años de la guerra de Malvinas una historia diferente.
La historia de Miguel fue plasmada en su libro “Malvinas, viaje al pasado” donde cuenta como regresó a las Islas en el año 2000 y logró iniciar el proceso de cerrar las heridas. Ese lugar que había sido el comienzo de una terrible historia fue a partir de entonces, el comienzo de un cambio en su vida.
Según explica su libro:
Tuvieron que pasar 20 años y una crisis económica en la que perdió su trabajo, para que su mochila se desfondara, la angustia lo agobiara, y decidiera pedir ayuda. Una pesadilla acerca de Malvinas lo llevó a buscar el tratamiento psicológico que necesitaba para afrontar el estrés post traumático que había sido demorado.
En ese proceso supo que tenía tres opciones para enfrentar el sufrimiento: tapar todo, victimizarse o abrazar la herida y transformarla en algo positivo. Este último fue el camino que Miguel eligió recorrer. Apoyándose en otros, rodeándose de personas positivas y generosas, viviendo cada minuto como si fuera el último. Tras esa terrible bisagra que la vida le presentó a los 19 años, aprendió a valorar lo simple, la familia, el trabajo en equipo. Y salió fortalecido.
Estuvo tres veces en la isla y recorrió los mismos lugares en los que pasó hambre y frío cuando era un conscripto del Regimiento Número 7 de Infantería Mecanizada. Pero esta vez acompañado por sus seres queridos: su mujer y dos hijos. En Malvinas tuvo la oportunidad de cambiar la perspectiva al conocer a un ex combatiente inglés, y descubrir que a pesar de las diferencias que los había enfrentado en una guerra absurda, podían construir una amistad verdadera, y por fin sanar el alma.
Si bien el uso de cinturón de seguridad ha aumentado en nuestro país, aún son muchos los accidentes que producen consecuencias mayores por su falta de uso.
Muchos olvidan ponerse cinturón en los asientos traseros, en los colectivos, o en los transportes de larga distancia. Sin embargo, siempre hay que tener el cinturón de seguridad bien abrochado.
Si bien es muy impactante, recomiendo que vean este video, para entender lo vital de su uso y recordar siempre abrocharlo.
(Alerta: No lo veas si sos muy impresionable)
Para seguir informándote del tema pegate una vuelta por:
Este video fue publicado en Internet hace 3 días y hoy comenzó a dar vuelta por todo el mundo. Es sorprendente. Pero ya se abrió el debate. ¿Es real o no?
Bebe que aplaude
Este video fue publicado en Internet hace 3 días y hoy comenzó a dar vuelta por todo el mundo. Es sorprendente. Pero ya se abrió el debate. ¿Es real o no?
La usuaria que lo subió (Jen Cardinal) dice que su bebe de 14 semanas respondía con sus palmas a la canción que cantaban mientras su marido filmaba.
Un sexshop de Inglaterra creó un trono similar al “Game of Thrones” pero con una particularidad: está compuesto por 200 consoladores.
El Trono XXX de Game of Thrones
Todos buscan montarse de las series exitosas de la TV mundial. En este caso de “Game of Thrones”. Un sexshop de Inglaterra creó un trono similar al de la serie pero con una particularidad: Está compuesto por 200 consoladores. Y el título de su nueva línea de productos también juega con el nombre de la serie, ya que lo denominaron “Game of Bones.”
En este video pueden ver el proceso de creación del trono.
La desconfianza y los prejuicios no tienen razones. Son nacidos de la ignorancia y el temor a la diferencia.
Esta simple historia nos muestra como reacciona esta familia frente a un joven que no conocen pero cuya apariencia no les gusta.
Pero al final de la historia, todo cambia y nos deja una sabia enseñanza.
Es importante compartir estos mensajes contra el racismo. Aún mucha gente vive con prejuicios perdiendose la oportunidad de compartir un mundo mejor.
Luego de ver esto, Martín Gaitán creó un script que juntó automáticamente varios menciones de Sergio Massa a #LaGente y armó un video especial con esto. Este es el hilarante resultado:
Massa no para de dar material para que #Lagente se divierta en redes sociales con su campaña. Luego de viralizar sus spots mediante el “Tajaí”, ayer logró un nuevo hito en las burlas en redes sociales con el hashtag que se convirtió en Trending Topic en Twitter: #LaGente
Luego de ver esto, Martín Gaitán creó un script que juntó automáticamente varios menciones de Sergio Massa a #LaGente y armó un video especial con esto.
Este es el hilarante resultado:
Si quieren saber como hizo Martín para crear el video, pueden conocer el proceso en su blog.
Con motivo del día internacional del ambiente del 5 de junio y durante todo ese mes del corriente año, una vez mas se llevará a cabo la muestra de arte abstracto PROYECTO BIO con sus talleres de arte y educación ambiental en el jardín botánico Carlos Thays. La inauguración será el sábado 6 de junio a partir de las 12 hs. del medio día.
Con motivo del día internacional del ambiente del 5 de junio y durante todo ese mes del corriente año, una vez mas se llevará a cabo la muestra de arte abstracto PROYECTO BIO con sus talleres de arte y educación ambiental en el jardín botánico Carlos Thays. La inauguración será el sábado 6 de junio a partir de las 12 hs. del medio día.
El artista Gonzalo Alvarez manifiesta con sus obras distintos temas hacia el cuidado ambiental, invitando a los niños, niñas, adolescentes y público en general a participar de un dialogo estimulando la concientización y la conservación de la naturaleza y del cómo actuar favorablemente hacia la protección de los recursos naturales y las especies que hoy están en peligro de extinción.
Gonzalo Alvarez
Por fomentar y proteger año tras año los derechos del niño, en aprender, educarse y estimularse, importantes instituciones apoyan la tarea educativa.
Este video producido por Ad Council es muy emocionante y transmite a la perfección un mensaje claro y sencillo: Por más diferentes que nos veamos, por dentro somos todos iguales. En sólo 3 días ya lleva casi 30 millones de vistas. No te lo pierdas.
Sigo con el tema discriminación. Si bien, muchos nos creemos libres de prejuicios, casi todos tenemos alguno. Sin embargo, podemos enfrentarnos a ellos y repensar nuestros puntos débiles. Después de todo, somos todos seres humanos.
Este video producido por Ad Council es muy emocionante y transmite a la perfección un mensaje claro y sencillo: Por más diferentes que nos veamos, por dentro somos todos iguales. En sólo 3 días ya lleva casi 30 millones de vistas. No te lo pierdas.