Según anunció la empresa los cambios se aplica la página de celebridades y páginas de negocios. Los “likes” de personas que se murieron o que desactivaron su cuenta voluntariamente ya no serán válidos.
Según anunció la empresa los cambios se aplica la página de celebridades y páginas de negocios. Los “likes” de personas que se murieron o que desactivaron su cuenta voluntariamente ya no serán válidos.
Los encargados de Facebook anunciaron que en las próximas semanas los administradores de este tipo de página verán una pequeña caída en la cantidad de usuarios de sus páginas.
Este cambio sólo transparenta la realidad de miles de usuarios que ya están inactivos en esta red social. Si alguno de estos usuarios luego reactiva su cuenta las páginas que seguían volverán a tenerlos entre sus filas.
Varias redes sociales están realizando este tipo de movimientos para tener datos y estadísticas más fidedignas que ofrecer a sus anunciantes y accionistas.
En un giro casi cinematográfico la viuda del fiscal Nisman, la jueza federal Arroyo Salgado presentó los informes de los peritos que confirmarían, según ella, que la muerte del fiscal no fue un suicidio sino un asesinato. Aquí toda la información
En un giro casi cinematográfico la viuda del fiscal Nisman, la jueza federal Arroyo Salgado presentó los informes de los peritos que confirmarían, según ella, que la muerte del fiscal no fue un suicidio sino un asesinato
La investigación de esta muerte que conmovió al país y sacudió a la clase política argentina es muy complicada. Acusaciones cruzadas y las expectativas de los ciudadanos argentinos de que esto se aclare en forma rápida y transparente.
Jueza Arroyo Salgado
La presentación de hoy se dieron a conocer 12 puntos claves que explicarían el supuesto asesinato del fiscal. Ésas claves son:
1) Natalio Alberto Nisman falleció como consecuencia de una dislaceración y hemorragia meningoencefálica producida por un proyectil de arma de fuego en cráneo y cerebro, seguida de copiosa hemorragia externa, provocando que los órganos estuvieran exangües.
2) La pistola Bersa modelo 62, calibre 22, secuestrada en autos presenta signos de haber sido disparada, fue apta para el disparo y la pericia comparativa realizada indica irrefutablemente que fue el arma usada en el hecho.
3) Las pericias de microscopía electrónica de barrido a los efectos de determinar la presencia de partículas fusionadas, características de residuos de disparo –bario, antinomio y plomo– realizadas tanto en la sede de la Policía Científica de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, así como en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales del Ministerio Público de Salta, dieron para con las muestras obtenidas de las manos de Natalio Alberto Nisman, conforme al protocolo de la Policía Federal, resultado negativo.
4) La pericia toxicológica demostró la presencia de metabolitos de benzodiacepina en cantidades no determinables, de uso habitual de la víctima. Cafeína en cantidades no determinables y alcohol en contenido gástrico compatible con una mínima ingesta de bebida alcohólica o con la fermentación natural de alimentos ingeridos. No se demostró la presencia de alcohol en pool de vísceras, sangre u orina. Es decir que los trascendidos públicos que afirman que Nisman estaba alcoholizado al momento de su fallecimiento no son certeros.
5) No existió espasmo cadavérico porque hubo agonía. En esto me voy a permitir hacer lectura de una conclusión preliminar. Se afirmó en la autopsia oficial que el cadáver de Nisman presentaba el signo del espasmo cadavérico en la mano derecha, lo que induciría a pensar en la forma suicida de la muerte. Sin embargo, podemos afirmar con certeza que ese signo no existió, el mecanismo de producción de este signo postmortal es de rara frecuencia. De hecho, el doctor Raffo, que ha participado en 20.000 autopsias, ha visto ese fenómeno en dos oportunidades, y el Dr. Ravioli en sólo una. La agonía es incompatible con la aparición de este signo y Nisman tuvo agonía. Agonía que estuvo objetivamente demostrada por la copiosa hemorragia externa que se aprecia en la iconografía y la videofilmación. No puede haber espasmo cadavérico si hubo agonía y la agonía está demostrada por el importante torrente de hemorragia presente en la escena en que fue hallado el cuerpo sin vida del Dr. Nisman.
6) La posición en que fue encontrado el cuerpo no fue la final, es decir que no fue la que tenía al momento de la muerte. El cuerpo ha sido movido.
7) El cuerpo se hallaba exangüe y laxo al momento del inicio de la autopsia.8) El cronotadiagnóstico, es decir, la data de la muerte, es de 36 horas, más menos cuatro horas, contadas a partir del inicio de la operación de la autopsia. La autopsia fue realizada el día lunes 19 de enero de 2015 entre las 8 y las 10 horas.
9) La determinación de potasio en humor vítreo está acorde con el intervalo postmortal que hemos señalado.
10) El orificio de entrada está ubicado en la zona temporoparietal derecha a tres centímetros por encima de la inserción superior del pabellón auricular. El proyectil, al atravesar los tejidos, se fragmentó y deformó por su condición de hollow point, generando una cavitación temporaria y definitiva, ilustrada en el informe, dirigiéndose hacia la zona frontotemporal izquierda de donde se extrajo de la masa encefálica. La distancia del disparo fue de no más allá de un centímetro.11) La trayectoria del proyectil disparado por el arma de fuego secuestrada fue de derecha a izquierda, de abajo hacia arriba y de atrás hacia adelante, tal y como lo demuestran las pericias complementarias realizadas por la morgue. El proyectil liberó energía cinética suficiente como para generar múltiples fracturas del cráneo.
12) El análisis del lugar del hecho así como las evidencias físicas del escenario de esta muerte violenta descartan la posibilidad de que el hecho sea accidental. Por los mismos motivos expuestos se descarta la probabilidad de la hipótesis en modalidad suicida.
En este país de “crisol de razas”, el racismo nunca desapareció. Y cada día se reproduce en base a prejuicios y temor a lo diferente. Moisés, boliviano viviendo en nuestro país, me contó su historia y me enseñó un par de cosas.
En este país de “crisol de razas”, el racismo nunca desapareció. Y cada día se reproduce en base a prejuicios y temor a lo diferente. Mientras discutíamos sobre los bolivianos que viven en Argentina con otros miembros del grupo de Facebook, “Gente de Liniers”, me enojaron y entristecieron bastante las agresiones que leía. Pero me llegó un mensaje privado de Moisés por privado (a quién no conocía) y me contó su historia.
Acá reproduzco parte de su carta con su permiso:
El racismo está en el idioma; estamos culturalmente educados para resaltar la diferencia. Yo me crié acá, pero en Bolivia también se hace, el del oriente boliviano discrimina al del occidente, la diferencia entre cambas y collas o entre aymaras y tinkus o quechuas, es así.
La educación y el cambio está en uno, en valorarse y hacerse respetar y por supuesto en respetar al otro.
Yo hice la secundaria en el Comercial 32 y tenía un compañero que cuando se enojaba conmigo su insulto era decirme “boliviano”. Una vez, otro compañero saltó a defenderme y trató de pararlo para que no lo hiciera más. El otro se sonreía por esto, y yo le dije a mi amigo que se quedara tranquilo, y le pregunté si el se hubiera enojado si alguien le dijera “argentino”. Obviamente dijo que no, y le dije que eso les puede parecer un insulto a ustedes que son argentinos pero a mí no; si yo soy Boliviano. Ese compañero nunca más me llamo boliviano y fuimos buenos compañeros.
Ahora, la realidad de muchos otros chicos es que aun siendo bolivianos se sienten mal con que se lo digan, o les hagan notar sus raíces. Muchos niegan su origen y son más argentinos que los que ya tienen generaciones en este país, y es lo que se ve, yo lo veo. Yo soy abogado, me gusta este país, tuve la oportunidad de estudiar y recibirme, y aun con las diferencias respeto a los paisanos por sus cosas positivas, su esfuerzo, su voluntad de trabajo, y es algo que muchos no ven.
Estoy de acuerdo con que toda generalización es mala, pero no es posible evitarla, es difícil mostrar que soy un profesional que esta en el país, pago impuestos y voy de vacaciones en Argentina. El que quiera ver mal las cosas, las va a ver. Va a pensar que yo le robé la oportunidad a un argentino, que uso los recursos del Estado, que uso los hospitales y un montón de falacias que no podría poner argumento atrás de esas palabras.
Discutir no tiene sentido, yo solo tengo mi ejemplo y mi ser para mostrar, y lo que soy no puede ser ocultado por mentiras, pero tampoco va ser resaltado como una verdad. Por eso ser la anónima verdad de mi propia vida es suficiente para mi, y no me molesta ni me agrede lo que leo.
Saludos. Y Buenas tardes.
Moises Michael Nuñez Burgos
Moises Michael Nuñez Burgos tiene 33 años y es abogado. Nació en Santa Cruz de la sierra, Bolivia. Su padre vino a hacer una maestría en derecho laboral y se quedó. Se recibió en la Universidad de Buenos Aires, luego hizo un curso en Inglaterra y actualmente dicta clases de derecho administrativo, mientras cursa la maestría de derecho administrativo de la UBA. Además trabaja en el estudio conjuntamente con su padre.
Es VIRAL es una empresa que tiene como misión generar, administrar y desarrollar estrategias de comunicación integral inteligente para nuestros clientes. Según sus fundadores, son el resultado de la integración sinérgica de la investigación, la producción de contenidos y su inserción en redes y medios audiovisuales. Y ahora están buscando ampliar su staff.
Es VIRAL es una empresa que tiene como misión generar, administrar y desarrollar estrategias de comunicación integral inteligente para nuestros clientes. Según sus fundadores, son el resultado de la integración sinérgica de la investigación, la producción de contenidos y su inserción en redes y medios audiovisuales. Y ahora están buscando ampliar su staff.
Por eso, Mariano Feuer, su director creativo, explica las condiciones para aplicar:
Condiciones:
1) No querer hacer lo mismo que se hace en todos lados
2) Estar dispuesto a dar cada gota de creatividad, responsabilidad y esfuerzo
3) Querer ganar bien, ser respetado y escuchado
4) Nunca poner un “buenos días” en un post. Para eso está el sobrino del dueño
5) (No excluyente) Ver azul y negro el vestido
La oportunidad fue la muerte del actor Leonard Nimoy, conocido mundialmente por su rol del Sr. Spock en la serie de ciencia ficción, Star Trek. Y la que se subió a los homenajes rapidamente fue María José Lubertino quien aprovechó para promocionar su candidatura recordando una de las frases del programa y el famoso saludo vulcano que significaba: Larga Vida y Prosperidad
Las redes sociales dan oportunidades de comunicación a los políticos que antes no existían. Algunos no dejan pasar las modas virales de la red y se suben. Pasó en todo el mundo con el famoso fenómeno del #Icebucketchallenge. Y pasa en Argentina también.
Saludo Vulcano
En este caso, la oportunidad fue la muerte del actor Leonard Nimoy, conocido mundialmente por su rol del Sr. Spock en la serie de ciencia ficción, Star Trek. Y la que se subió a los homenajes rapidamente fue María José Lubertino quien aprovechó para promocionar su candidatura recordando una de las frases del programa y el famoso saludo vulcano que significaba: Larga Vida y Prosperidad
Obviamente no fue la única persona en hacerlo via esa red social. El astronauta Terry Virts, hizo lo propio publicando una foto desde la Estación Espacial Internacional.
Google invertirá U$S 300 millones para ayudar a SolarCity a instalar paneles solares en 25.000 hogares.
A esta inversión se suman los fondos conseguidos por SolarCity, y el dinero de Google será la base de un fondo de U$S 750 millones para cubrir los costos iniciales de SolarCity de instalar paneles solares en los hogares de los clientes.
Google invertirá U$S 300 millones para ayudar a SolarCity a instalar paneles solares en 25.000 hogares.
A esta inversión se suman los fondos conseguidos por SolarCity, y el dinero de Google será la base de un fondo de U$S 750 millones para cubrir los costos iniciales de SolarCity de instalar paneles solares en los hogares de los clientes.
La compañía de San Mateo arrienda paneles solares a sus clientes, que luego pagan mensualmente en lugar de comprar el equipo, un modelo que ayudó a revolucionar la industria solar.
Inversión de Google en Energía Solar
Google ha invertido agresivamente en energía renovable, destinando más de U$S 1500 millones de dólares en proyectos que van desde los parques eólicos en Texas a la planta de energía solar Ivanpah en el desierto de Mojave. El nuevo fondo marca la segunda colaboración de la compañía de Mountain en SolarCity. En 2011, Google invirtió $ 280 millones en una iniciativa similar también de SolarCity.
“Creo que este proyecto muestra la calidad de la energía solar como inversión”, dijo Jonathan Bass, vicepresidente de comunicaciones de SolarCity. “Hay muy pocas inversiones que tener un impacto tan positivo en creación de empleo y que además generen un beneficio al medio ambiente, colaborando en la lucha contra el cambio climático”
Paolo Menghini, padre de una de las víctimas de la Tragedia de Once, publicó un video donde denuncia la censura de la transmisión de “Futbol para todos” del homenaje de los jugadores de Independientes a los que perdieron la vida en el tren Sarmiento. Aquí el video.
Paolo Menghini, padre de una de las víctimas de la Tragedia de Once, publicó un video donde denuncia la censura de la transmisión de “Futbol para todos” del homenaje de los jugadores de Independientes a los que perdieron la vida en el tren Sarmiento.
En dialogo con un programa de TV expresó: “Si ellos creen que tapando el cartel tapan lo que pasó, que se den por derrotados, que se enteren que perdieron hace rato la lucha por ocultar la pelea por Once”, expresó un indignado Paolo Menghini. Esto nos duele mucho. Esto tiene que haber sido una decisión desde otro lugar. Era innecesario absolutamente, como si fuera que con mostrarlo no se supiera”.
Luego de ganar un concurso, Adaeze Uyanwah, 24, from Palmdale, California, visitó el Museo de Ciencias de Londres escoltado por un “guía de honor” muy especial: Stephen Hawking.
En medio de esta visita le preguntó al físico que parte de la humanidad necesitaba mejorar. Hawking contestó: “El defecto humano que más me gustaría corregir es la agresión. Pudo haber tenido ventaja de supervivencia en días de los hombres de las cavernas, para obtener más alimentos, territorio o pareja con la que reproducirse, pero ahora amenaza con destruirnos a todos.”
Stephen Hawkins
Además agregó: “la agresión debería ser eliminada de la raza humana y debería sustituirse por la empatía para evitar una gran guerra nuclear que destruya a la civilización tal como la conocemos.”
Se refirió también a la exploración espacial humana a la que definió como un “seguro de vida” para la raza humana y pidió que continue. Si bien explicó que no ha resuelto ninguno de nuestros problemas inmediatos en el planeta Tierra, nos ha dado nuevas perspectivas sobre ellos. “El envío de seres humanos a la Luna cambió el futuro de la raza humana en formas que aún no entendemos”, dijo.
Además concluyó con la idea de que futuro a largo plazo de la raza humana debe ser el espacio y que representa un seguro de vida importante para la supervivencia de nuestra especie, ya que podría evitar la desaparición de la humanidad mediante la colonización de otros planetas.
Aves Argentina abrió un nuevo curso teórico-práctico para aprender las técnicas para dibujar animales y plantas. Está enfocado en los amantes de la naturaleza que quieran incorporar una herramienta más para relacionarse con mundo natural. No se necesitan conocimientos previos
Aves Argentina abrió un nuevo curso teórico-práctico para aprender las técnicas para dibujar animales y plantas. Está enfocado en los amantes de la naturaleza que quieran incorporar una herramienta más para relacionarse con mundo natural. No se necesitan conocimientos previos.
Mirá el video del meteorito que cayó en Nueva Zelanda.
Una intensa explosión y una brillante luz sacudió a Nueva Zelanda ayer. Los expertos coinciden que se trató de un meteorito. Cerca de las 22:00, miles de personas vieron lo que describieron como “un estallido de luz azul y blanca”.
Una intensa explosión y una brillante luz sacudió a Nueva Zelanda ayer. Los expertos coinciden que se trató de un meteorito. Cerca de las 22:00, miles de personas vieron lo que describieron como “un estallido de luz azul y blanca”.
“Fue un inmenso flash excepcionalmente brillante de luz. Mucha gente está diciendo que escucharon explosiones que asustaron a ellos y sus animales”, dijo el meteorólogo Philip Duncan.