Flashmob: ¡Forros Voladores!

Frente a una alerta global, que decía que el 7 de julio llegaría el fin del mundo, algunos jóvenes rosarinos aprovecharon la oportunidad para hacer algo interesante.

Me entero gracias al blog de la Fundación Huesped, que en Rosario un grupo de bloggers organizó, mediante cadenas de SMS y webs (Flashmob) una suelta de profilácticos bajo el lema “Aunque digan que se termina el mundo, usemos el preservativo”.

La iniciativa fue apoyada por la Fundación Zöe y los preservativos donados por el Programa Provincial de Sida y Ubatec, por eso, más allá de la suelta simbólica, los chicos se encargaron de repartir profilácticos en la vía pública.

Impulso a la energía eólica: un multimillonario petrolero destinará su dinero en molinos

Encontré en CNN una noticia que me interesó bastante. El petrolero T. Boone Pickens está poniendo el ojo en desarrollar fuentes de energía renovables como por ejemplo la energía eólica.

El legendario empresario y filántropo, anunció el martes pasado un nuevo plan energético, con el objeto de ayudar a Estados Unidos a disminuir en más de un tercio la dependencia de petróleo extranjero por más de un tercio y a cambiar la producción de energía de América hacia los recursos naturales renovables.

“El Plan Pickens” busca impulsar la inversión en recursos nacionales renovables como la energía eólica, y el cambio del petróleo al gas natural como combustible para el transporte.

“Nuestra dependencia del petróleo importado está matando a nuestra economía. Es el mayor problema que enfrenta hoy América”, dijo Pickens.

“La energía eólica es limpia …, es renovable. Es todo lo que desee. Y es un suministro estable de energía”, dijo a CNN Pickens en mayo. “Es increíble que que no hemos utilizado más el viento.”

Mesa Power, la empresa de Pickens, anunció recientemente una inversión de $ 2 mil millones como primer paso para construir el parque eólico más grande del mundo en La Pampa, Texas.

“Vamos a tener que hacer algo diferente en Estados Unidos”, dijo a CNN Pickens. “No se puede seguir pagando $ 600 mil millones al año por petróleo.”

Su plan energético se podría aplicar en menos de 10 años, si el Congreso y la Casa Blanca tratan la actual situación energética como una “emergencia nacional y toman una acción inmediata”, predijo.

Pickens, un republicano de toda la vida, dice que no asesoró a ningún candidato, pero pero que está dispuesto a trabajar con el próximo presidente.

Para leer la nota original en CNN (Inglés) hacé click aquí.