Socios de Racing Club en la Camiseta: Innovación en Marketing deportivo

Cada día es más difícil para los clubes argentinos retener el talento local y mantener no solo un equipo competitivo, sino en orden las cuentas de la institución mientras se ofrecen cientos de actividades sociales y deportivas para los socios.

Por eso quiero destacar esta iniciativa de mi equipo preferido (Sí, soy de Racing Club) que me pareció interesante no solo desde la mirada del hincha sino también desde la innovación que implica para el marketing deportivo en Argentina.

Los socios de Racing Club pueden poner su foto en la camiseta
Los socios de Racing Club pueden poner su foto en la camiseta

La idea es simple. Mediante una plataforma de asociación online, uno puede comprar una asociación anual, recibir una camiseta oficial y además agregar su foto en alguno de los números de los jugadores. El costo varia de un número a otro (no se porqué, pero intuyo que debe ser por la popularidad de cada uno)

Racing deja que sus socios aparezcan en la camiseta
Racing deja que sus socios aparezcan en la camiseta

Si querés ver de que se trata (Y sumar tu foto a algún número) entrá en http://www.racingclub.com.ar/dorsales/

¿Conocés alguna otra iniciativa innovadora de marketing deportivo que quieras compartir? Dejalo en los comentarios.

  • De yapa, te dejo, una selección con los 40 mejores goles de la Academia.

 

Ahorrando energía con el agua caliente de tu ducha

Hoy encontré este nuevo producto que ofrece una empresa canadiense. Se llama Ecodrain y es un intercambiador de calor que puede ser instalado en lugar de los tubos que drenan agua de la ducha.

Se recupera parte del calor del agua de la ducha través de este dispositivo, y lo transfiere a una corriente de agua fría conectada a la tubería de la ducha. El agua caliente resultante se añade a continuación a la alimentación de la ducha, y esto reduce la cantidad de agua caliente requerida directamente de la caldera.

EcoDrain
Así funciona EcoDrain

Creo que en nuestro país aún no hay dispositivos como estos, pero toda innovación en pos de la reducción del consumo energético es bienvenida, y esta me pareció muy piola, sobre todo por la simpleza de su diseño.

La selección y el país

Vibramos al ritmo de un partido de ida y vuelta. Gritamos un gol que no fue. Y nos emocionamos pensando en lo que podríamos haber logrado.

Sin duda este mundial es el primero donde las redes sociales fueron más importantes que las conferencias de prensa. Casi todos los futbolistas argentinos tenían cuentas en redes antes de empezar el mundial, y los que no, como el arquero Sergio Romero la abrieron en medio del certamen.

Ellos aprendieron a comunicarse directamente con sus seguidores y poco a poco, fueron eligiendo estos canales como contacto diario con el resto de los argentinos. Esta intermediación pareció ser la más

Aquí el Tweet de Mascherano explicando porque la selección no fue a la 9 de Julio:

Los argentinos nos entristecimos con la final perdida, pero también vale la pena la esperanza sentida antes de jugar.

Aquí un video que filmé ayer, en las calles de mi Barrio (Liniers)

 

Selección Argentina de Regreso en casa
Selección Argentina de Regreso en casa

La selección argentina emociona al mundo: Explota Bangladesh

La selección argentina no solo emocionó a millones de argentinos que cubrieron las calles de nuestro país. Su fuerza y su talento llegó a lugares inusitados para nuestra imaginación. Los goles argentinos, se gritaron cada pueblo, cada casa y cada ciudad de Argentina, y también en…. Bangladesh. Aquí el video que lo testimonia:

Apoyo a la Selección Argentina desde Bangladesh
Apoyo a la Selección Argentina desde Bangladesh

Alguno de los comentarios más destacables dejados por argentinos que lo vieron:

  • Juan Francisco Aldasoro Bangladesh! son nación hermana de ahora en más. Aguante!
  • Gabriel Osvaldo Calatayud Deberian ir los jugadores Argentinos algun dia a dar las gracias por su apoyo !!!! Desde el Sur de Argentina gracias Bangladesh !!!
  • Patsi Turza La respuesta a tal movimiento de Bangladesh por el fútbol argentino: En 1986 recién empezaban a comercializarse de manera “económica” y fácil los televisores. He aquí que pudieron ver su primer mundial y se quedaron tan maravillados con Maradona que desde ahí, argentina los representa a ellos en el fútbol. Y sí, de no creer, hoy por hoy su pasión por Argentina es incondicional y lo va a seguir siendo toda la vida. Gracias Bangladesh, mil gracias por estar unidos, porque de alguna u otra forma, de eso se trata.
  • Nancy Veronica Breg que loco!!!!,,,,me pone la piel de gallina verlos tan emocionados y euforicos,,,,
  • Romilda Avelina Avendaño Argentina se lo merece porque recibe a todos los hombres del mundo que quieran habitar su suelo, sin discrinación alguna.
  • Nicolas Fuentes Es emocionante como viven la pasion por Argentina siendo un pais tan diferente y lejano..Muchas gracias por simpatizar por ARGENTINA…
  • Gonzalo Martin Son terribles, que aguante, no se, me dan ganas de ir a abrazarlos a todos

Y de Yapa, el apoyo del cantante de Chili Pepers.

Anthony Kiedis Chili Pepers apoyando a Argentina
Anthony Kiedis Chili Pepers apoyando a Argentina

Helsinki trabaja para que en 10 años no existan los autos particulares

La capital de Finlandia busca generar un sistema de transporte que integre todas las formas de autos compartidos y transporte público en una red de pago único que en teoría haría obsoleta la idea de poseer un auto propio.

Helsinki ha anunciado planes para transformar su red de transporte público existente en una “red de movilidad on demand” integral, para el año 2025 – que, en teoría, sería tan buena que nadie tendría ninguna razón para poseer un coche.

La ciudad pretende trascender el transporte público convencional al permitir que la gente compre la movilidad en tiempo real, directamente desde sus teléfonos inteligentes. La esperanza es proporcionar a los pasajeros una gran variedad de opciones tan baratas, flexible y bien coordinadas para competir con la idea de poser un auto propio no solamente en el precio, sino en la conveniencia y facilidad de uso.

Autos compartidos en Finlandia
Autos compartidos en Finlandia

Este servicio estará a cargo de los operadores de transporte, a través del cual el ciudadano común puede comprar todo lo que quiera con un click. Esto no sólo implica el transporte público dentro de la ciudad, sino también compartir el viaje en auto, un taxi, un billete de tren o tarifas de estacionamiento en el centro de la ciudad.

Seguramente Finlandia no espera tener un país libre de autos particulares, ya que mucha gente, sobre todo en el campo tiene autos y querrá tenerlos en el futuro. Pero está claro que la movilidad urbana necesita ser repensada completamente en una época donde la gente y los vehículos pueden (Y lo estarán muy pronto) conectados todo el tiempo. Si bien los usuarios aún conservan las expectativas de movilidad personal arrastradas por un siglo de propiedad privada de automóviles, esta iniciativa finlandesa busca al menos romper con la tradición acumulada por décadas y buscar una alternativa basada en las posibilidades tecnológicas y culturales actuales.

Fuentes:

Lego: No todo es copado. #LegosinShell #BlockShell

 

Lego rompé tu alianza con Shell
Lego: Everything is NOT awesome

“Cada empresa tiene la responsabilidad de elegir sus socios y proveedores éticamente. LEGO dice que quiere dejarles a los niños un mundo mejor y sin embargo está asociado con SHELL, uno de los mayores contaminadores en el planeta que ahora está amenazando el Ártico”, dijo Mauro Fernández, coordinador de la campaña de Clima y Energía de Greenpeace en Argentina

LEGO: Everything is NOT awesome from Greenpeace on Vimeo.

ACTUALIZACIÓN: EL VIDEO FUE CENSURADO EN YOUTUBE. AHORA LO PODÉS VER GRACIAS A VIMEO.COM

Avión de Aerolineas a punto de chocar con otro avión en el aeropuerto de Barcelona

Escalofriantes imágenes de un aterrizaje fallido de un avión de UTair que al ver otro avión de Aerolíneas Argentinas en pista, levanta vuelo nuevamente para luego aterrizar sin problemas. Parece ser fruto de un grave error de la torre de control.

Escalofriantes imágenes de un aterrizaje fallido de un avión de UTair que al ver otro avión de Aerolíneas Argentinas en pista, levanta vuelo nuevamente para luego aterrizar sin problemas. Parece ser fruto de un grave error de la torre de control.

Ayer (5 de julio de 2014) en el aeropuerto de El Prat, un Airbus A340-300 (LV-FPV) de Aerolíneas Argentinas cruzaba la pista mientras se dirigía al punto de espera de la pista 25R por la calle de rodaje M. En ese mismo momento un avión de UTair procedente de Moscú debió abortar el el aterrizaje estando en aproximación final a la pista 02 pasando a pocos metros del avión argentino.

La arriesgada maniobra del piloto de lUTair evitó la colisión. El incidente quedó registrado en un impresionante video que se difunde en Youtube subido por el usuario Barcelona-El Prat In’tl.

Avión de aerolíneas Argentina a punto de chocar

Música: Presentando a St. Paul & The Broken Bones

Hoy conocí esta banda que me pareció excelente. Se llaman St. Paul & The Broken Bones y son una banda de soul de Birmingham, Alabama. (Estados Unidos)

Excelente ensamble y un cantante (Paul Janeway) con una voz increíble.  Otros miembros son Browan Lollar (guitarra), Jesse Phillips (bajo), Andrew Lee (batería), Al Gamble (teclado), Ben Griner (trombón), and Allen Branstetter (trompeta)

Acá uno de sus mejores temas.

Y acá un show completo en una radio:

 

St. Paul and The Broken Bones
St. Paul and The Broken Bones

Una Noche Especial: Desde la Estación Espacial Internacional

Este es un video realizado cuadro x cuadro en base a fotografías tomadas por los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS).

Este timelapse fue creado con Photoshop y Sony Vegas y la música es de la película de ciencia ficción “Sunshine”