No amé al mundo, ni el mundo me quiso a mí.
No adulé sus jerarquías, ni incliné
paciente rodilla a sus idolatrías.
No he forzado sonrisas en mis mejillas, ni gritado
Adorando un eco, entre la multitud
no me contaron como uno más.
Estaba con ellos, pero no era de ellos.
Estuve y estaré solo, recordado u olvidado.
CHARLES BAUDELAIRE
Dirigiré contra Francia entera mi auténtico talento para la impertinencia. Tengo una necesidad de venganza como el hombre cansado necesita un baño.”
“Así son las mujeres, así son los niños; así son los animales. Los animales, sin embargo, no tienen libros, ni filosofía, ni religión, ni por lo tanto honor. Por ello, son menos culpables.”
“Tengo un alma tan particular que no me reconozco.”
“Aunque París no sea una aldea, cada profesión es como una especie de aldea donde todo se repite.”
“¡Tener más de cuarenta años, pagar las deudas, y hacer dinero con la literatura en un país al que sólo le gustan los vodeviles y el baile! ¡Qué atroz destino!”
“Hay entre tú y yo esta diferencia, y es que yo te sé de memoria y que tú nunca has sido capaz de adivinar un carácter tan digno de conmiseración como el mío.”
“Algo terrible me dice: jamás, mientras que otra cosa me dice, sin embargo, inténtalo.”
“Domino perfectamente la ciencia de la vida; pero me faltan energías para ponerla en práctica.”
“Por primera vez en mi vida, estoy casi contento. El libro está casi bien y quedará, el libro, como un testimonio de mi asco y de mi odio hacia todo.”
“Estoy solo, sin amigos, sin amante, sin perro y sin gato ¿a quién contarle mis penas? No tengo más que el retrato de mi padre, siempre mudo.”
“(…) ni uno de mis achaques me ha abandonado; ni los reumas, ni las pesadillas, ni las angustias, ni esa facultad insoportable de oír todos los ruidos repercutiéndome en el estómago; -ni, sobre todo, el miedo; el miedo a morir de repente, el miedo de vivir demasiado, el miedo de verte morir, el miedo a dormirme, y el horror de despertarme; (…)”
“¿Es posible que llegue uno a verse obligado a asociar una idea tan horrorosa a otra tan dulce como la de una madre?”
“Pero este libro, cuyo título: Las flores del mal, lo dice todo, está revestido, como lo verá, de una belleza siniestra y fría; ha sido hecho con furor y paciencia.”
Todas las citas por Baudelaire, Charles. Cartas a la madre (1833-1866). Barcelona, Grijalbo-Mondadori, 1993. Traducción, introducción y notas de Roberto Mansberger. Colección El espejo de tinta.
Chabán recibió a la mamá de Verónica
Fue en el Tigre.
Ver nota en Clarín
Tinelli y la gente come mierda
La gente come mierda.
A veces cuesta creerlo, pero yo quise saber que gusto tenía. Y me mire todo el programa de Tinelli ayer. No entiendo. Algunas cosas no son del todo malas (pero estan repetidas con años anteriores), pero otras (la mayoría) son pésimas. Y según Television.com.ar el lunes hizo 31 puntos de rating.
Mi conclusión es simple.
Hay gente que le gusta sufrir. Es cierto. Lo peor es que algunos, incluso argentinos, pagan para eso.
La Mente
Si trabajas sobre tu mente con tu mente, ¿cómo podrás evitar una confusión inmensa?
Seng-Tsan
Bersuit al Palo
Jueves a la noche en el Luna para disfrutar de la musica de Cordera y esperando que su mensaje ambiental siga para despertar un poco a los políticos.
Melodías conocidas que meten energía pura en las venas. Y uno concentrado en sentir que se desconcentra con el encuentro inesperado. Si todo fuera repetir lo conocido las canciones hubieran sonado igual.
Pero anoche sonaron distintas.
Sobre todo en el tiempo que fue desde que terminó el recital hasta que me dormí soñando. Como hacía rato que no soñaba. Como hacía rato que no dormía.
Ying/Yang
¿Qué sería del Capitan Piluso sin Coquito? ¿Don Quijote sin Sancho? ¿Batman sin Robin? ¿Sofovich sin Rolo puente?
"Y ella bailó"
“Y ella bailó”
Era una noche,
que la encontró
deseando rock
y sueños de libertad.
Esperando tanto,
para llegar,
donde nunca debió
siquiera estar.
Fue encerrada;
atrapada en gritos
y su risa cesó.
Ya no rió.
Y ella bailó,
abrazada al fuego,
hasta dormir en
lágrimas ahogadas
en el humo del dolor.
Hoy en el silencio
almas que no se oyen
siguen gritando
sin quien oiga su clamor.
La música ya muda,
los instrumentos de la muerte,
padres que sueñan
con asesinas nubes de hollín.
Los chicos acostados
en el caos,
durmieron para
nunca despertar.
Y ella bailó,
abrazada al fuego,
hasta dormir en
lágrimas ahogadas
en el humo del dolor.
A Verónica.
Asesinada en Cromañon
Hernán Pablo Nadal
Cómicos de Pie

Fui a ver “Pare de Sufrir”, la obra de Stand UP del grupo “Cómicos de Pie”.
Es una excelente opción para ver. Sencillamente te cagás de risa.
Los actores son: Ernesto Bohoslavsky, Ezequiel Campa, Marisa Dipalma, Fernando Quintans, Diego Angeli.
El Presentador es un groso. Es mi amigo Gabriel Grosvald.
Para verlos vayan a Liberarte todos los sábados a las 22.00 hs y los viernes de Julio en Liberarte, Av. Corrientes 1555. La entrada general cuesta $ 10.00. Se pueden hacer reservas al 4375-2341. Para obtener mayor información sobre el grupo o el espectáculo puede ingresar en www.comicosdepie.com.ar

Michael Jackson
Atención Pebetes:
Michael Jackson ya está recuperado de su mal trance y está buscando nuevos voluntarios. Si queres conocerlo escribile a Michaeljackson@amigodebambinoveira.com