Tesla presenta nuevo modelo al que puede cambiarsele la bateria en 90 segundos

Tesla presenta nuevo modelo al que se puede cambiar la bateria en 90 segundos

Tesla S

Tesla presentó su nuevo modelo el Tesla S, al que supuestamente se puede reemplazar la bateria en 90 segundos y de esa forma poder competir con las estaciones de servicios que cargan combustible fósil.

En el video vemos la prueba:

Fast Pack Swap Event from Tesla Motors on Vimeo.

Las estaciones para cambio de baterias costarían U$S500.000 cada una y están planificadas 15 en California.

Visto en Mashable

 

Si querés recibir las actualizaciones de Listao en tu email hacé click aquí



Efecto Shock: ¿Cómo lograr que la gente evite tomar alcohol y luego maneje?

Campaña BTL de concientización vial con el posterior efecto viral en Internet.

Muy impactante.

 

 

Si querés recibir las actualizaciones de Listao en tu email hacé click aquí


 Beber y Conducir

Presentación de Hernán Nadal en el Foro Moverse 2013 – Rosario

Presentación de Hernán Pablo Nadal en el Foro Moverse 2013

El 24 de mayo pasado estuve en el Foro Moverse 2013, en Rosario, charlando sobre los límites del crecimiento y la fantasía del crecimiento ilimitado.

Aquí la presentación que mostré allí:

 

 

Foro Moverse2013 from hernannadal

Además les dejo dos entrevistas que me realizaron en el marco de este evento.

La primera de Nodocios, focalizada en el interés de los emprendedores

 

Y esta realizada por Info341

 

Shell destruye el Ártico

 

 


Si querés recibir las actualizaciones de Listao en tu email hacé click aquí


 

La Importancia del Fundraising Online (Infografía)

La recaudación de fondos ha cambiado en los últimos años. De eso no hay duda. Pero, ¿ Cuál es impacto real de estos nuevos cambios basados en las nuevas tecnologías? En esta infografía de NonProfit Hub, podemos ver detalladamente el impacto de las donaciones online en las estrategias a largo plazo de cualquier organización social

La recaudación de fondos ha cambiado en los últimos años. De eso no hay duda. Pero, ¿ Cuál es impacto real de estos nuevos cambios basados en las nuevas tecnologías? En esta infografía de NonProfit Hub, podemos ver detalladamente el impacto de las donaciones online en las estrategias a largo plazo de cualquier organización social. 

Fundraising online

AT&T

 


Si querés recibir las actualizaciones de Listao en tu email hacé click aquí


Las predicciones de AT&T de 1993 (Sorprendentemente acertadas)

En 1993, la empresa AT&T se puso a jugar las ideas de como sería un futuro tecnológico cercano. Parece que los muchachos acertaron bastante. Eso sí, en esa utopía tecnológica que proponían por supuesto, eran ellos los protagonistas. Si bien acertaron en varias de sus apuestas, en la vida real, ellos solo fueron solo actores secundarios.

Siempre imaginar el futuro es un proceso lleno de incertidumbres, pero divertido a la vez por las posibilidades ilimitadas que brinda.

En 1993, la empresa AT&T se puso a jugar las ideas de como sería un futuro tecnológico cercano. Parece que los muchachos acertaron bastante. Eso sí, en esa utopía tecnológica que proponían por supuesto, eran ellos los protagonistas. Si bien acertaron en varias de sus apuestas, en la vida real, ellos solo fueron solo actores secundarios.

Miren el video y me cuentan.

AT&T

 


Si querés recibir las actualizaciones de Listao en tu email hacé click aquí


Participando del Foro MoveRSE 2013 (Rosario)

El próximo 24 de mayo, estaré en Rosario participando en el Foro MoveRSE 2013. Hoy es el último día para inscribirse haciendo click aquí. 

Información sobre el evento:

Por tercer año consecutivo este Foro se convierte en una cita obligada para líderes empresarios, autoridades gubernamentales, profesionales independientes, académicos, y ciudadanía en general ávidos de participar en un evento que innova año a año con temáticas y disertantes que dejan de lado una perspectiva autorreferencial para fortalecer un enfoque sincero sobre la Responsabilidad Social.

Bajo el lema Gestión responsable en entornos complejos , este año se abordará el tema de la complejidad como parte del ecosistema en donde las empresas se desarrollan. Cómo gestionar con responsabilidad en estos contextos y cuáles son los caminos posibles para lograrlo serán algunas preguntas que abrirán el debate.

MoverRSE

Los Chicos están en Peligro – Luchemos por la Ley de Grooming

Invitamos al experto en Seguridad Mariano del Río a explicarnos de que se trata la ley de Grooming. Aquí el artículo que escribió para Listao.

Ley-de-Grooming

Con el crecimiento del uso de las nuevas tecnologías, los servicios de internet y los dispositivos móviles, cada día más cantidad de personas comienzan a vivir la experiencia del mundo 2.0.

Chicos que antes de saber leer y escribir saben utilizar algún dispositivo móvil, miran videos en youtube, juegan online y comienzan su primer experiencia individual en el “mundo virtual”.

Así como en la vida real existen peligros, en la vida virtual sucede lo mismo, por lo tanto así como protegemos a los chicos de los “peligros de la vida real”, debemos protegerlos de los “peligros de la vida virtual”.

Hoy es muy común ver pequeños chateando con sus amigos, o comunicados en forma virtual tanto con personas que conocen como con aquellas que “creen conocer”.

La masificación del acceso a internet, la posibilidad de contar con dispositivos móviles cada vez más económicos y el anonimato que en algunos casos puede generar la comunicación vía internet, hicieron del mundo 2.0 un lugar donde los ciberdelincuentes y/o pedófilos se sienten seguros. Esto pone en peligro a los más débiles que son los chicos.

Entonces, así como estamos atentos cuando los chicos están fuera de casa, debemos estarlo cuando mantienen una experiencia en el mundo 2.0, pues los peligros son muy similares. Desde nuestra propia casa el niño puede estar siendo manipulado, agredido, hostigado, persuadido hasta llegar a límites muy dolorosos. Un buen ejemplo es el que se ve en la película “Trust”, cuyo trailer pueden observar a continuación:

Existen distintos peligros en el mundo 2.0, lamentablemente a diario se conocen casos tanto de hostigamiento como de abusos, los primeros se encuadran en lo que se conoce como “Cyberbullying”, mientras que al segundo se lo conoce como “Grooming”.

El Cyberbullying consiste en una forma de hostigamiento, para lo cual las nuevas tecnologías son un potenciador del impacto negativo de la problemática, algo que si no se lo trata a tiempo puede tener un final trágico. A diferencia del Grooming donde siempre debe estar involucrado un adulto y cuyo objetivo principal es el acoso sexual, el Cyberbullying se puede dar también entre menores, aspecto que complica muchas veces el tratamiento adecuado o la aplicación de la ley. Conoce el caso de Amanda Todd.

Hoy en día en la Argentina ninguna de las prácticas mencionadas son consideradas un delito, aunque para el caso del Grooming existe un proyecto de ley que en Octubre de este año 2013, podría perder estado parlamentario.

Para evitarlo, se está llevando a cabo una campaña de apoyo y pedido de tratamiento a los legisladores para que sancionen la ley y se pueda atacar el problema con el acompañamiento del Estado. Para conocer la campaña, pueden acceder al sitio de “Argentina Cibersegura”, una ONG cuya función principal es concientizar en el buen uso de las tecnologías y el mundo 2.0, pueden conocer la propuesta y dejar tu firma aquí: https://www.argentinacibersegura.org/leygroomingya/

Otras Referencias:

 

 


Si querés recibir las actualizaciones de Listao en tu email hacé click aquí


Nuevo video Viral de Evian: 38 millones de vistas en 10 días

EVIAN

De la mano de nuevos bebes bailarines Evian, sube a los rankings de los videos más compartidos de la red.

El video lanzado hace menos de 10 días tiene ya casi 38 millones de vistas.

Parece filmado en Buenos Aires, pero lo hizo BETC Paris, así que creo que deben ser las calles de Paris las que se ven en el spot.

 


Si querés recibir las actualizaciones de Listao en tu email hacé click aquí


Facebook: Urtubey y el Papa Francisco

Que la asunción de un Papa Argentino no ha pasado desaparecido en el mundo político argentino, es algo más que obvio. Lo que me sorprendió fue ver una utilización política del Papa como parte de una campaña política de publicidad en redes sociales.

Que la asunción de un Papa Argentino no ha pasado desaparecido en el mundo político argentino, es algo más que obvio. Lo que me sorprendió fue ver una utilización política del Papa como parte de una campaña política de publicidad en redes sociales.

Ayer, al entrar al Facebook vi este anuncio en la barra lateral:

urtubey

El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, utiliza la imagen de Bergoglio, para reclutar nuevos “seguidores” para su página de Facebook , ya que al clickear sobre el anuncio lleva a la página oficial de este político. 

Es importante ver, que esta publicidad, no solo está apuntada al público salteño, sino al de todo el país, con lo cual es una clara señal de las intenciones de generar nuevas “audiencias” para sus ideas.

¿Qué pensás vos?

¿Cómo hacer para que la campaña de Adwords de tu ONG tenga el costo por Click (CPC) más barato? Quality Score

Las organizaciones sociales tenemos que exprimir hasta el último centavo que tenemos y usar el dinero de los donantes del mejor modo posible. Por eso, a la hora de la hacer una inversión publicitaria online enfocada en Adwords, es importante lograr un Costo por Click bajo y un retorno de la inversión alto. Aquí te damos unos tips para lograrlo.

Las organizaciones sociales tenemos que exprimir hasta el último centavo que tenemos y usar el dinero de los donantes del mejor modo posible. Por eso, a la hora de la hacer una inversión publicitaria online enfocada en Adwords, es importante lograr un Costo por Click bajo y un retorno de la inversión alto. Aquí te damos unos tips para lograrlo sugeridos por Mediaclick:

¿Qué elementos influyen en el precio por clic de una palabra clave o keyword determinada en unca campaña SEM?

  1. El número de personas que están compitiendo por esa palabra
  2. Tener una buena configuración en nuestra campaña de Google Adwords (ver Guía Google Adwords: 10 Claves para configurar una buena campaña SEM)
  3. Usabilidad de la landing page: es decir, que el diseño y contenidos de la página de aterrizaje inviten a la acción, y faciliten al usuario la conversión (compra o solicitud de información). Ver Anatomía de una Landing Page Perfecta.
  4. Quality Score de la landing Page: es una puntuación que otorga Google a una página web y palabra clave, según un algoritmo que analiza diferentes elementos que se encuentran en la web. Cuanto más alto mejor.

 CPC

¿Cómo mejorar el Quality Score de nuestra Landing Page y palabras clave?

En Google Adwords podemos ver el Quality Score (nivel de calidad) de una keyword respecto una landing Page a través de una cifra que va del 1 al 10 como se muestra en la siguiente imagen (de aquí la importancia de usar palabras relacionadas con nuestro producto):

Quality Score

Si bien Google nunca revela que variables toma en cuenta para calcular el ranking con su algoritmo, es importante tener en cuenta:

  • En Google Adwords: el CTR, el histórico de la campaña, nivel de afinidad de la palabra clave (con el anuncio y la página de aterrizaje), y el precio ofrecido.
  • En la Landing Page: elementos básicos del SEO (posicionamiento orgánico): título de página, ausencia de errores en el código, URL amigable, Page Rank, tiempo de carga, ratio de palabras clave, etc. Haced la prueba: coged la URL de la landing page en cuestión y analizadla con WOORANK¿Qué puntuación os da?

Y dejamos un video de Google donde da más información sobre este tema. 

 

 


Si querés recibir las actualizaciones de Listao en tu email hacé click aquí