¿Cuanta gente dona online?
El sitio Network for Good publicó una infografía interesante con algunos datos relevantes y actualizados sobre las donaciones online.

¿Estás trabajando para que este porcentaje crezca en tu organización?

Comunicación, Marketing, Transformación Digital y Desarrollo de Fondos.
¿Cuanta gente dona online?
El sitio Network for Good publicó una infografía interesante con algunos datos relevantes y actualizados sobre las donaciones online.
¿Estás trabajando para que este porcentaje crezca en tu organización?
Nada mejor para un padre que encontrar una actividad divertida para hacer con su hijo. Daniel Hashimoto, un artista After Effects de DreamWorks, utiliza su talento para editar vídeos en los que convierte a James, su hijo de 3 años y sus juegos, en verdaderas películas de acción y ciencia ficción.
Nada mejor para un padre que encontrar una actividad divertida para hacer con su hijo. Daniel Hashimoto, un artista After Effects de DreamWorks, utiliza su talento para editar vídeos en los que convierte a James, su hijo de 3 años y sus juegos, en verdaderas películas de acción y ciencia ficción.
¿Qué te parecieron?
Si querés recibir las actualizaciones de Listao en tu email hacé click aquí
Los colectores solares son una innovación en energías renovables y están al alcance de casi todos. Para conocer más sobre ellos invitamos a @LeandroMagri. Él es Ingeniero Químic,. Co-Fundador y Director de Colectando Sol.
Los colectores solares son una innovación en energías renovables y están al alcance de casi todos. Para conocer más sobre ellos invitamos a @LeandroMagri. Él es Ingeniero Químico,. Co-Fundador y Director de Colectando Sol.
Un colector solar térmico sirve para calentar agua a partir de energía solar, reemplazando, en cierta proporción, el uso de calefón eléctrico o a gas, dependiendo del recurso solar disponible, y del objetivo que uno se plantee. En este artículo les presentamos una opción de colector solar casero, desarrollada por Colectando Sol, una iniciativa Argentina que buscar difundir, desarrollar, y aplicar, tecnologías solares con foco social.
En concreto, el colector solar está realizado a partir de materiales económicos, fáciles de adquirir, y de trabajar, como botellas PET, caños y accesorios de PP, poliestireno expandido, papel de Aluminio y pintura negra. Por estas características bien distintivas, es sumamente apropiado para ser implementado en contextos sociales, donde por bajos recursos, las necesidades de agua caliente sanitaria (ACS) se encuentren insatisfechas, aunque lógicamente, puede ser también llevado a la práctica por cualquier entusiasta.
En cuanto a su funcionamiento, en la foto pueden observarse las cañerías de PP, las cuales conducen por su interior el agua a calentar. Cubriendo los tubos, se encuentra una doble cámara botellas PET, encargadas de aislar las cañerías del ambiente, y generar un efecto de “invernadero” en torno a ellas, reduciendo las pérdidas térmicas al exterior, y aumentando la eficiencia del colector. Cabe aclarar que las botellas no entran en contacto con el agua, y que entre ellas y los tubos, existen aletas colectoras, ideadas para absorber una cantidad adicional de energía solar, y conducirla hacia las cañerías con agua. Estas aletas fueron confeccionadas con poliestireno expandido, papel de Aluminio, y recubiertas con pintura negra mate.
Conjuntamente con el colector, una instalación para producción de ACS por medio de energía solar, debe incluir un tanque de almacenamiento aislado térmicamente, cumpliendo el rol de un “termotanque solar”. Siguiendo la línea de trabajo de este colector solar social, el tanque fue confeccionado con dos tambores plásticos: un tambor interior, encargado de almacenar agua, y otro exterior, para contener una capa aislación de poliestireno expandido.
El termotanque solar, además de aislación térmica, posee diferentes puntos de interconexión: envío de agua fría al colector y retorno de agua caliente, envío de agua caliente hacia consumo, reposición de agua fresca desde red o tanque elevado, y bocas para termómetros analógicos, en caso de interés.
Durante las horas de insolación, el colector capta energía solar, transmitiéndola al agua en su interior y calentándola. Puesto que el agua caliente es menos densa que el agua fría, esta asciende por las cañerías hasta la parte superior del tanque, a través de la conexión para retorno de agua caliente desde el colector. Al mismo tiempo, el agua fría del tanque desciende por acción de su propio peso hacía el colector, donde se calentará por acción del Sol. Este mecanismo de impulsión, es conocido como “circulación termosifónica”, y permite, en este caso, prescindir de una bomba eléctrica para el funcionamiento de la instalación.
La diferencia de temperaturas entre el agua caliente del colector, y el agua fría del tanque, es la fuerza impulsora encargada de poner el líquido en movimiento. Gracias a esta fuerza, el agua caliente producida se acumula progresivamente en la parte superior del tanque, a medida que toda el agua del recipiente se va calentando.
De acuerdo con el recurso solar disponible, factores climáticos como la temperatura ambiente, y la demanda de ACS, este desarrollo permite fabricar de forma casera, y a muy bajo costo, una instalación solar térmica completa, capaz de cubrir en la proporción que el usuario desee, sus necesidades de agua caliente
Para conocer sobre los cursos de Colectando Sol podés hacer click aquí
Si querés recibir las actualizaciones de Listao en tu email hacé click aquí
El miedo a la oscuridad es de los más primitivos y nos acompaña desde el comienzo de la humanidad. Este corto, ganador del premio “Mejor Director” en el certamen “Bloody Cuts Horror Challenge” lo explora y nos sorprende.
Si sos impresionable no lo mirés. Si querés dormir esta noche, tampoco.
Con ustedes… “Lights Out” (Apagá la luz)
Desde Greenpeace esta semana celebramos la decisión del parlamento Europeo de apoyar a las más de 5 millones de personas que reclamamos la creación de un Santuario en la zona alrededor del Polo Norte, la prohibición de la pesca industrial y las exploraciones petroleras de Alta Mar.
Desde Greenpeace esta semana celebramos la decisión del parlamento Europeo de apoyar a las más de 5 millones de personas que reclamamos la creación de un Santuario en la zona alrededor del Polo Norte, la prohibición de la pesca industrial y las exploraciones petroleras de Alta Mar.
Y en otra Versión:
IMDb, uno de los sitios más completos sobre cine, preguntó a sus usuarios cuales películas eran las mejores de cada uno de los países latinoamericanos. Millones de usuarios de todo el mundo votaron y aquí está la lista completa
IMDb, uno de los sitios más completos sobre cine, preguntó a sus usuarios cuales películas eran las mejores de cada uno de los países latinoamericanos.
Millones de usuarios de todo el mundo votaron y aquí está la lista completa
—
Si querés recibir las actualizaciones de Listao en tu email hacé click aquí
¿Qué muestra el video que está conmocionando al mundo y que ha generado más de 8 millones de vistas en menos de 24 horas?
¿Qué muestra el video que está conmocionando al mundo y que ha generado más de 8 millones de vistas en menos de 24 horas?
El video lanzado por la organización internacional Save The Children nos cuenta la historia de una niña cuya vida va cambiando por el comienzo de una guerra en su país.
El texto final dice: “Sólo porque no esté pasando aquí, no significa que no esté pasando”
Si querés recibir las actualizaciones de Listao en tu email hacé click aquí
Infografías que explican porqué Ucrania es una pieza clave en la relación entre Rusia y Europa
El secreto a voces en la tensa historia entre Rusia y Ucrania es la dependencia que gran parte de Europa del gas natural ruso, sobre todo de la empresa estatal rusa Gazprom, la que denunciaban nuestros activistas de Greenpeace cuando fueron encarcelados injustamente.
Este cuadro de Morgan Stanley ofrece un desglose de la dependencia de Gazprom país por país.
¿Cómo incide Ucrania en este juego estratégico?
Ucrania es una pieza clave en este rompecabezas político, energético y económico. Este mapa fue realizado por AFP en diciembre pasado, dos meses que las protestas en Kiev obligaron al presidente Viktor Yanukovich a renunciar.
La situación sigue muy tensa. En una conferencia de prensa, hoy el presidente ruso, Vladimir Putin, negó que los efectivos armados que bloquean la unidades militares ucranianas en la república autónoma de Crimea sean militares rusos. “Son las fuerzas locales de autodefensa”, aseguró. Y a la pregunta de por qué están uniformados como los soldados rusos, Putin replicó que habría que preguntarlo en las tiendas que venden uniformes parecidos a los rusos.
Además Putin, negó que por el momento fuera a enviar tropas, e insistió que el único presidente legítimo de Ucrania es Yanukovich.
Dificilmente pueda sorprender a alguien ya, que nuevamente, frente a una posible guerra, la industria petrolera esté involucrada.
Si querés recibir las actualizaciones de Listao en tu email hacé click aquí
¿Cómo lograr que las mujeres presten atención a un video que les hablará sobre medicina preventiva?
El video con hombres semidesnudos es una estrategia para descargar una aplicación para celulares que les recuerda a las mujeres que lo instalan las fechas en las que deben realizarse sus exámenes.
Aquí el video:
Tiene un par de años y casi 7 millones de vistas, pero sigue siendo uno de los videos más compartidos en Internet.
La organización detrás de esta iniciativa es Rethink Breast Cancer.
¿Como hago para que mi contenido sea viral?
¿Querés saber como lo logra uno de los sitios más visitados del mundo?
Uno de sus mejores expertos te cuenta sus secretos. Entrá aquí.
¿Como hago para que mi contenido sea viral?
¿Querés saber como lo logra uno de los sitios más visitados del mundo?
Uno de sus mejores expertos te cuenta sus secretos en esta presentación: