Entrevista inédita a Borges

Comparto con uds una entrevista exclusiva de a Jorge Luis Borges realizada por un gran amigo y escritor Benjamín von der Becke para el programa Fuera de la Nada, Radio Universidad de La Plata. Fue realizada a principios de la década del 80.

¿Cómo vive la soledad?

Tengo algunos amigos que están en la Recoleta. Conocidos de mi generación están – Ricardo Molinari, pero nunca fue muy amigo mío. Adolfo Bioy Casares es amigo, mucho menor que yo, pero vive un poco lejos … luego hay gente que viene a trabajar conmigo, secretaria no puedo tener, porque no puedo pagarle.. Y ahora estoy dirigiendo con Maria Kodama una serie de cien libros, y estoy escribiendo un prólogo para cada uno, los prólogos son de 40 líneas pero yo quiero que salgan bien.

¿Se acuerda del Hombre que fue Jueves de Chesterton?

Claro, cómo no me voy a acordar! Ayer casualmente nos acordábamos con Octavio Paz de este libro. Hubo un traductor francés, que le tenía rabia a Chesterton que lo tradujo como “Un Hombre llamado Jueves”, le quitó toda la gracia.

Chesterton era un gran escritor. Había un amigo de él – que era sacerdote católico – al que le dijeron que apresurara el camino de conversión de Chesterton y él dijo que no, que a cualquier cosa que le decía le encontraba una réplica ingeniosa y que era mejor que llegara solo. Y llegó. En Roma tuvo una entrevista con el Papa, estuvieron hablando una hora y cuando Chesterton salió, estaba muerto de risa, muy contento y recordaba esa entrevista por un tiempo, pero nunca le dijo a nadie qué le había dicho y qué le había dicho él al Papa.

Tiene metáforas espléndidas, tiene metáforas sobre el mármol con el fuego, parece difícil, son cosas elementales: “mármol como luz de luna maciza: como un fuego congelado”… Qué diría Lugones, eso es del año 1902. Ahora,a Chesterton creo que lo ha perjudicado el hecho de que se lo vea como católico, en Inglaterra la gente une el nombre Belloc al de Chesterton y hasta han hecho un monstruo,entre las dos partes y Chesterton es muy superior.

Yo no sé si conviene que un escritor tenga opiniones tan firmes. Por ejemplo el caso de Lugones, ha pasado por todos los partidos: empezó siendo anarquista, luego socialista, luego partidario de los aliados, durante la guerra, empezó siendo ateo terminó siendo católico; la gente lo juzga por su última encarnación nada más. Al final se juzga a los escritores por sus opiniones: Kipling en función del Imperio Británico, Whitman sobre la Democracia, Neruda por comunista…

¿Y a usted por qué lo van a juzgar?

No, a mi me tienen catalogado como fascista. A mi me honraron en Santiago de Chile con el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad entonces yo fui a Chile a recibir ese título. El Presidente me invitó a su casa, y yo no le podía decir que no. Si voy a un país para que me honre con un título, no tengo porqué ser agresivo desechando una invitación del presidente. Entonces todos están convencidos de que yo soy nazi. Y todo lo que yo haga o diga es inútil.

Y ahora otra cosa, para coronar esa es que el Templo de Santiago de Chile, desde hace cuatro o cinco años está pidiendo el Premio Nobel para mí, a Estocolmo. Y ahora he recibido una invitación para Paraguay. Con todo esto (se ríe) estoy. perdido. Ha quedado esa imagen de que soy fascista. Y eso es más fuerte que todo lo que diga o haga. Pero volviendo a lo de Chesterton, la conversión es algo` la cual uno puede llegar a aspirarla o llega sola.

Por ejemplo, ¿su madre era católica?

Sí. Pero mi abuela era anglicana. Ahora la familia era metodista. Mi abuela sabía la Biblia de memoria. Yo decía un versículo cualquiera y ella decía: “Libro de los Reyes“, tal capítulo y seguía adelante.

¿Le leen alguna vez la Biblia?

Sí, muchas veces.

¿Usted sigue rezando el Padrenuestro todos los días?

Sí, de acuerdo a como me lo había enseñado mi madre. Yo me acuerdo una vez que salíamos del Santuario del Buda que es un edificio de madera, con una cúpula y casi toda la cúpula es la cabeza del Buda, que está sentado y tiene una cara terrible, entonces salimos, almorzamos con un monje, y uno que iba con nosotros le preguntó: -La gran imagen del Buda es de madera no? por lo que el monje le contestó: -Sí, señor, es de madera.

Entonces otro que estaba en nuestro grupo, dejó pasar un tiempo prudencial, y le preguntó nuevamente:-¿De qué está hecha la imagen del Buda? Y el monje le contestó -sin ser mal educado- -De bronce, señor

Usted que estuvo en Japón, – ¿Serán felices los japoneses?

Parece un pueblo tan frío. No tienen la felicidad de los países latinos

Yo no sé verdaderamente, ¡porque son tan reservados! En cambio en Egipto, en Grecia, a usted lo aturden, en el Cairo usted toma un taxi, al rato sube otra persona, como si fuera un colectivo y se ponen a charlar con el chofer, luego hay un desvío ponque hay que dejar a cada persona en su casa…Y todos charlan entre ellos. Tan distintos a los japoneses.

Y la India ¿cómo será? Será un país terrible, verdad?

El que está maravillado de la India es Octavio Paz. Ese fatalismo, ese dramatismo que existe. No sé quien fue a la India y tuvo la oportunidad de conversar con un mendigo ciego. -Qué terrible -dijo el primero- a lo que el ciego le con testó: -No, si Dios lo ha querido así por algo debe ser. Y Ghandi dijo que construir un hospital era una obra de vanidad y al mismo tiempo era errónea porque simplemente demora a los enfermos para pagar su deuda. De modo que es malo para quien lo construye y para los pacientes también.

Lo mismo ese culto a las vacas..

Sí, que consiste en dejar morir de hambre por no comer las vacas; sagradas. A mi me gustó mucho la película “Pasaje a la India”. Muestra la realidad fatalista de ese país..

¿Alguna vez sintió pasión por la política ?

No, sufrí la pasión por la política. Mi madre estuvo presa mi hermana, también y un sobrino mío.

Uno de los generales ha dicho que si lo condenan a la cárcel va a suicidarse porque no soporta la cárcel, claro lo tendría que haber pensado cuando tenía a esos jóvenes detenidos en la clandestinidad …. Yo cuando he vuelto del Japón, un país admirable, me encontré con la gente que no me preguntaba sobre el Japón, casi todos me preguntaban qué piensan en Japón de los argentinos…

¿Usted piensa que un escritor tiene que estar comprometido con su tiempo?

Claramente lo está. Creo que no podemos dejar de ser modernos o contemporáneos. Sería muy raro que un escritor lograra vivir en el pasado o en el porvenir…

¿Pero no corre a veces el riesgo de estar rodeado de un mundo que él mismo va creando?

Yo no me siento culpable, aunque quizá seamos un poco cómplices, y víctimas también. Y no sé, cuando escribo me siento bastante feliz, ahora no tanto porque tengo que dictar, pero cuando yo tenía vista me sentía muy contento, cuando trabajamos con Bioy Casares – en esa serie de cuentos policiales nos reíamos los dos, nos hacía mucha gracia, Silvina Ocampo nos veía riendo y venía a ver qué pasaba, nosotros le mostrábamos el cuento y entonces tristemente se iba…

Esa experiencia de escribir con otras personas ¿es algo que usted ha podido hacer muchas veces?

No, yo he podido hacer eso con Bioy Casares y con Alicia Jurado; pero con Alicia es distinto, hicimos compilaciones, resúmenes de lo que hemos leído, pero no creación, en cambio en el caso de Bioy sí. Con otros amigos intentamos y fracasamos…

¿Cuáles son las cualidades que piensa usted que tiene tener un escritor?

Yo coincido con Stevenson, la principal es la ética, sin ética…Uno debe ser leal a lo que se ha propuesto. Yo tuve una discusión con el poeta Gerardo Diego, español, para él la literatura es un juego verbal. Yo considero que debe ser algo más.

Yo creo que uno escribe no sólo por medio de las palabras sino a pesar de las palabras.

Lo más importante en la poesía es la emoción. Creo que Poe dijo que la ejecución de un poema es una tarea intelectual. Estudió que los sonidos más repetidos en inglés son la “e” y la “o” y así llegó a la palabra “evermore”, luego dijo por qué alguien va a repetir al fina1 de cada – estrofa la palabra “evermore”, entonces pensó en un ser irracional, entonces pensó en un loro, pero el color verde carece de intensidad poética y estaba leyendo un libro de Dickens en que aparece un cuervo que habla y toma inmediatamente el cuervo. Había llegado a la idea de un cuervo que solo le señala una palabra que es “evermore”. Luego se dijo este cuervo tiene que destacarse, entonces pensó en la negrura del cuervo y en la blancura del mármol y según él fue guiándose por temas lógicos hasta llegar al poema…

¿Esto lo habrá pensado Poe antes del poema o después para justificar el poema que hizo?

Yo creo que se le ocurrió escandalizar a la gente, él era un gran poeta romántico y quiso escandalizar a la gente, simulando que este poema no es obra de la emoción causada por la muerte de una mujer querida, sino que es una obra intelectual. Tengo la impresión de que no ha convencido a nadie…Yo creo que sin emoción no puede hacerse poesía. Si no sería superfluo hacerlo. Por eso esa idea que Gerardo Diego tenía de que la poesía es un arte combinatorio me parece falsa.

Paul Eluard decía que el primer verso lo dictaban los dioses y después uno completaba el resto

Sí. Yo creo que siempre empieza con una pequeña inspiración. Importa también la entonaci6n y la sintaxis. Kipling en un libro dice: Si no me hubieran dicho que era el amor yo hubiera creído que era una espada desnuda. Es una metáfora imposible por que nadie confunde el amor con una espada desnuda; ahora vamos a suponer la misma idea pero con una sintaxis distinta, supongamos que Kipling hubiera escrito “el amor es despiadado como una espada” ya no sería eficaz o sea que es importante la entonación.

Cuando yo era joven todos estábamos en la gravitación de Lugones y Lugones escribió que el elemento esencial de la poesía era la metáfora, pe- ro yo he leído poesía japonesa o alemana o inglesa y estoy casi seguro que esa poesía prescinde de metáforas; en cambio lo que abunda en la poesía japonesa es el contraste, yo siempre me acuerdo de este ejemplo: “sobre la gran campana de bronce posaba una mariposa” y el efecto es el contraste entre la campana que uno siente como enorme y perdurable y la mariposa frágil y momentánea. Cada año se componen un millón de jaiku. En el Japón, todo el mundo versifica. Por ejemplo uno va de visita a una casa y para celebrar esa visita los miembros de la familia escriben versos tankas.

¿Cómo puede hacer el poeta, que vive tratando de plasmar intuiciones, para sobrevivir?

Nadie económicamente vive de su poesía. Lo que pasa es que a mi no me gusta lo que yo escribo, pero si no escribo me parece que soy un traidor, que mi destino es escribir. Desgraciadamente perdí mi vista hacia el año 55 y entonces sigo planeando y aprovechando la gente que viene aquí, pues les dicto algo. Ahora va a salir un libro mío, que se llama Los Conjurados, me dijeron que se precisaban treinta composiciones para un libro.

¿Qué idea tiene de la fama?

Es incómoda, por eso yo admiro tanto a Ginebra, cada vez que voy a Europa paso por Ginebra, allí nadie me conoce, yo camino por la calle y nadie me saluda. En cambio aquí me piden autógrafos, seguro- que los pierden inmediatamente ¿qué van a hacer con esos papeles?…

Yo estuve en USA y sabe que ahí en las universidades hablando con los estudiantes sobre Argentina muchos demostraban un desconocimiento supino pero me decían: Argentina, Borges, Perón; y yo digo lo que es el tiempo, que une paradójicamente dos nombres.

Bueno, pero más raro es lo que me sucedió ayer. Vino vernos un señor y me dijo: traigo una noticia bomba: eso no auguraba nada bueno. ¿Cuál? dije yo, usted se va a hacer famoso, se va a hacer rico, yo también.

¿De qué se trata le dije yo, de la piedra fi1osofal?

No, no es eso: se trata de un libro de Borges sobre Perón, si usted no tiene ganas lo firma simplemete, lo importante es eso: un libro de Borges sobre Perón yo le dije que en realidad tema no me interesa, pero dijo: no importa, ponemos en la tapa un retrato de Perón y ponemos un título destacado Jorge Luis Borges-Perón, después amainó un poco y me dijo: ¿Por qué no escribe un libro sobre Maquiavelo?
– No, porque no me interesa el tema.
– No importa, yo le traigo el temario sobre temas que usted no ha tratado nunca y va a escribir sobre Maquiavelo, sobre Marx, sobre Hegel.
Yo le dije que no me interesaba y quedé muy nervioso; este señor, tenga cuidado con él, es tucumano, se llama Taboada.

Usted muchos de sus cuentos los asume oníricamente ¿no es cierto?

Me son dados en sueños…

Sabe que yo alrededor de 1917 leí a Schopenhauer en inglés y decidí leerlo en alemán, tomé un diccionario alemán inglés y al principio debía consultarlo para cada palabra, al cabo de unos meses leí un poema que sentí en alemán y me sentí muy feliz y lloré de emoción. He leído a Rilke, he leído a Holdering. Leí mucha poesía alemana como estos versos de un poeta comunista “la música, la música puede salvarnos de la muerte”. Leí a George Trakl un libro con un título muy lindo “El Día más Joven”. ¿Sabe cuál es el día más joven? el del juicio final, es el día más joven, es el último

 

El hombrecito del azulejo

Para ir finalizando el año, les regalo uno de los cuentos que más me gustan “El Hombrecito del Azulejo” del gran escritor argentino Manuel Mujica Láinez.

Los dos médicos cruzan el zaguán hablando en voz baja. Su juventud puede más que sus barbas y que sus levitas severas, y brilla en sus ojos claros. Uno de ellos, el doctor Ignacio Pirovano, es alto, de facciones resueltamente esculpidas. Apoya una de las manos grandes, robustas, en el hombro del otro, y comenta:

-Esta noche será la crisis.

-Sí -responde el doctor Eduardo Wilde-; hemos hecho cuanto pudimos.

-Veremos mañana. Tiene que pasar esta noche… Hay que esperar…

Y salen en silencio. A sus amigos del club, a sus compañeros de la Facultad, del Lazareto y del Hospital del Alto de San Telmo, les hubiera costado reconocerles, tan serios van, tan ensimismados, porque son dos hombres famosos por su buen humor, que en el primero se expresa con farsas estudiantiles y en el segundo con chisporroteos de ironía mordaz.

Cierran la puerta de calle sin ruido y sus pasos se apagan en la noche. Detrás, en el gran patio que la luna enjalbega, la Muerte aguarda, sentada en el brocal del pozo. Ha oído el comentario y en su calavera flota una mueca que hace las veces de sonrisa. También lo oyó el hombrecito del azulejo.

El hombrecito del azulejo es un ser singular. Nació en Francia, en Desvres, departamento del Paso de Calais, y vino a Buenos Aires por equivocación. Sus manufactureros, los Fourmaintraux, no lo destinaban aquí, pero lo incluyeron por error dentro de uno de los cajones rotulados para la capital argentina, e hizo el viaje, embalado prolijamente el único distinto de los azulejos del lote. Los demás, los que ahora lo acompañan en el zócalo, son azules corno él, con dibujos geométricos estampados cuya tonalidad se deslíe hacia el blanco del centro lechoso, pero ninguno se honra con su diseño: el de un hombrecito azul, barbudo, con calzas antiguas, gorro de duende y un bastón en la mano derecha. Cuando el obrero que ornamentaba el zaguán porteño topó con él, lo dejó aparte, porque su presencia intrusa interrumpía el friso; mas luego le hizo falta un azulejo para completar y lo colocó en un extremo, junto a la historiada cancela que separa zaguán y patio, pensando que nadie lo descubriría. Y el tiempo transcurrió sin que ninguno notara que entre los baldosines había uno, disimulado por la penumbra de la galería, tan diverso. Entraban los lecheros, los pescadores, los vendedores de escobas y plumeros hechos por los indios pampas; depositaban en el suelo sus hondos canastos, y no se percataban del menudo extranjero del zócalo. Otras veces eran las señoronas de visita las que atravesaban el zaguán y tampoco lo veían, ni lo veían las chinas crinudas que pelaban la pava a la puerta aprovechando la hora en que el ama rezaba el rosario en la Iglesia de San Miguel. Hasta que un día la casa se vendió y entre sus nuevos habitantes hubo un niño, quien lo halló de inmediato.

Ese niño, ese Daniel a quien la Muerte atisba ahora desde el brocal, fue en seguida su amigo. Le apasionó el misterio del hombrecito del azulejo, de ese diminuto ser que tiene por dominio un cuadrado con diez centímetros por lado, y que sin duda vive ahí por razones muy extraordinarias y muy secretas. Le dio un nombre. Lo llamó Martinito, en recuerdo del gaucho don Martín que le regaló un petiso cuando estuvieron en la estancia de su tío materno, en Arrecifes, y que se le parece vagamente, pues lleva como él unos largos bigotes caídos y una barba en punta y hasta posee un bastón hecho con una rama de manzano.

-¡Martinito! ¡Martinito!

El niño lo llama al despertarse, y arrastra a la gata gruñona para que lo salude. Martinito es el compañero de su soledad. Daniel se acurruca en el suelo junto a él y le habla durante horas, mientras la sombra teje en el suelo la minuciosa telaraña de la cancela, recortando sus orlas y paneles y sus finos elementos vegetales, con la medialuna del montante donde hay una pequeña lira.

Martinito, agradecido a quien comparte su aislamiento, le escucha desde su silencio azul, mientras las pardas van y vienen, descalzas, por el zaguán y por el patio que en verano huele a jazmines del país y en invierno, sutilmente, al sahumerio encendido en el brasero de la sala.

Pero ahora el niño está enfermo, muy enfermo. Ya lo declararon al salir los doctores de barba rubia. Y la Muerte espera en el brocal.

El hombrecito se asoma desde su escondite y la espía. En el patio lunado, donde las macetas tienen la lividez de los espectros, y los hierros del aljibe se levantan como una extraña fuente inmóvil, la Muerte evoca las litografías del mexicano José Guadalupe Posada, ese que tantas “calaveras, ejemplos y corridos” ilustró durante la dictadura de Porfirio Díaz, pues como en ciertos dibujos macabros del mestizo está vestida como si fuera una gran señora, que por otra parte lo es.

Martinito estudia su traje negro de revuelta cola, con muchos botones y cintas, y la gorra emplumada que un moño de crespón sostiene bajo el maxilar y estudia su cráneo terrible, más pavoroso que el de los mortales porque es la calavera de la propia Muerte y fosforece con verde resplandor. Y ve que la Muerte bosteza.

Ni un rumor se oye en la casa. El ama recomendó a todos que caminaran rozando apenas el suelo, como si fueran ángeles, para no despertar a Daniel, y las pardas se han reunido a rezar quedamente en el otro patio, en tanto que la señora y sus hermanas lloran con los pañuelos apretados sobre los labios, en el cuarto del enfermo, donde algún bicho zumba como si pidiera silencio, alrededor de la única lámpara encendida.

Martinito piensa que el niño, su amigo, va a morir, y le late el frágil corazón de cerámica. Ya nadie acudirá cantando a su escondite del zaguán; nadie le traerá los juguetes nuevos, para mostrárselos y que conversen con él. Quedará solo una vez más, mucho más solo ahora que sabe lo que es la ternura.

La Muerte, entretanto, balancea las piernas magras en el brocal poliédrico de mármol que ornan anclas y delfines. El hombrecito da un paso y abandona su cuadrado refugio. Va hacia el patio, pequeño peregrino azul que atraviesa los hierros de la cancela asombrada, apoyándose en el bastón. Los gatos a quienes trastorna la proximidad de la Muerte, cesan de maullar: es insólita la presencia del personaje que podría dormir en la palma de la mano de un chico; tan insólita como la de la enlutada mujer sin ojos. Allá abajo, en el pozo profundo, la gran tortuga que lo habita adivina que algo extraño sucede en la superficie, y saca la cabeza del caparazón.

La Muerte se hastía entre las enredaderas tenebrosas, mientras aguarda la hora fija en que se descalzará los mitones fúnebres para cumplir su función. Desprende el relojito que cuelga sobre su pecho fláccido y al que una guadaña sirve de minutero, mira la hora y vuelve a bostezar. Entonces advierte a sus pies al enano del azulejo, que se ha quitado el bonete y hace una reverencia de Francia.

-Madame la Mort…

A la Muerte le gusta, súbitamente, que le hablen en francés. Eso la aleja del modesto patio de una casa criolla perfumada con alhucema y benjuí; la aleja de una ciudad donde, a poco que se ande por la calle, es imposible no cruzarse con cuarteadores y con vendedores de empanadas. Porque esta Muerte, la Muerte de Daniel, no es la gran Muerte, como se pensará, la Muerte que las gobierna a todas, sino una de tantas Muertes, una Muerte de barrio, exactamente la Muerte del barrio de San Miguel en Buenos Aires, y al oírse dirigir la palabra en francés, cuando no lo esperaba, y por un caballero tan atildado, ha sentido crecer su jerarquía en el lúgubre escalafón. Es hermoso que la llamen a una así: “Madame la Mort.” Eso la aproxima en el parentesco a otras Muertes mucho más ilustres, que sólo conoce de fama, y que aparecen junto al baldaquino de los reyes agonizantes, reinas ellas mismas de corona y cetro, en el momento en que los embajadores y los príncipes calculan las amarguras y las alegrías de las sucesiones históricas.

-Madame la Mort…

La Muerte se inclina, estira sus falanges y alza a Martinito. Lo deposita, sacudiéndose como un pájaro, en el brocal.

-Al fin -reflexiona la huesuda señora- pasa algo distinto.

Está acostumbrada a que la reciban con espanto. A cada visita suya, los que pueden verla -los gatos, los perros, los ratones- huyen vertiginosamente o enloquecen la cuadra con sus ladridos, sus chillidos y su agorero maullar. Los otros, los moradores del mundo secreto -los personajes pintados en los cuadros, las estatuas de los jardines, las cabezas talladas en los muebles, los espantapájaros, las miniaturas de las porcelanas- fingen no enterarse de su cercanía, pero enmudecen como si imaginaran que así va a desentenderse de ellos y de su permanente conspiración temerosa. Y todo, ¿por qué?, ¿porque alguien va a morir?, ¿y eso? Todos moriremos; también morirá la Muerte.

Pero esta vez no. Esta vez las cosas acontecen en forma desconcertante. El hombrecito está sonriendo en el borde del brocal, y la Muerte no ha observado hasta ahora que nadie le sonriera. Y hay más. El hombrecito sonriente se ha puesto a hablar, a hablar simplemente, naturalmente, sin énfasis, sin citas latinas, sin enrostrarle esto o aquello y, sobre todo, sin lágrimas. Y ¿qué le dice?

La Muerte consulta el reloj. Faltan cuarenta y cinco minutos.

Martinito le dice que comprende que su misión debe ser muy aburrida y que si se lo permite la divertirá, y antes que ella le responda, descontando su respuesta afirmativa, el hombrecito se ha lanzado a referir un complicado cuento que transcurre a mil leguas de allí, allende el mar, en Desvres de Francia. Le explica que ha nacido en Desvres, en casa de los Fourmaintraux, los manufactureros de cerámica. “rue de Poitiers”, y que pudo haber sido de color cobalto, o negro, o carmín oscuro, o amarillo cromo, o verde, u ocre rojo, pero que prefiere este azul de ultramar. ¿No es cierto? N’est-ce pas? Y le confía cómo vino por error a Buenos Aires y, adelantándose a las réplicas, dando unos saltitos graciosos, le describe las gentes que transitan por el zaguán: la parda enamorada del carnicero; el mendigo que guarda una moneda de oro en la media; el boticario que ha inventado un remedio para la calvicie y que, de tanto repetir demostraciones y ensayarlo en sí mismo, perdió el escaso pelo que le quedaba; el mayoral del tranvía de los hermanos Lacroze, que escolta a la señora hasta la puerta, galantemente, “comme un gentilhomme”, y luego desaparece corneteando…

La Muerte ríe con sus huesos bailoteantes y mira el reloj. Faltan treinta y tres minutos.

Martinito se alisa la barba en punta y, como Buenos Aires ya no le brinda tema y no quiere nombrar a Daniel y a la amistad que los une, por razones diplomáticas, vuelve a hablar de Desvres, del bosque trémulo de hadas, de gnomos y de vampiros, que lo circunda, y de la montaña vecina, donde hay bastiones ruinosos y merodean las hechiceras la noche del sábado. Y habla y habla. Sospecha que a esta Muerte parroquial le agradará la alusión a otras Muertes más aparatosas, sus parientas ricas, y le relata lo que sabe de las grandes Muertes que entraron en Desvres a caballo, hace siglos, armadas de pies a cabeza, al son de los curvos cuernos marciales, “bastante diferentes, n’est-ce pas, de la corneta del mayoral del tránguay”, sitiando castillos e incendiando iglesias, con los normandos, con los ingleses, con los borgoñones.

Todo el patio se ha colmado de sangre y de cadáveres revestidos de cotas de malla. Hay desgarradas banderas con leopardos y flores de lis, que cuelgan de la cancela criolla; hay escudos partidos junto al brocal y yelmos rotos junto a las rejas, en el aldeano sopor de Buenos Aires, porque Martinito narra tan bien que no olvida pormenores. Además no está quieto ni un segundo, y al pintar el episodio más truculento introduce una nota imprevista, bufona, que hace reír a la Muerte del barrio de San Miguel, como cuando inventa la anécdota de ese general gordísimo, tan temido por sus soldados, que osó retar a duelo a Madame la Mort de Normandie, y la Muerte aceptó el duelo, y mientras éste se desarrollaba ella produjo un calor tan intenso que obligó a su adversario a despojarse de sus ropas una a una, hasta que los soldados vieron que su jefe era en verdad un individuo flacucho, que se rellenaba de lanas y plumas, como un almohadón enorme, para fingir su corpulencia.

La Muerte ríe como una histérica, aferrada al forjado coronamiento del aljibe.

-Y además… -prosigue el hombrecito del azulejo.

Pero la Muerte lanza un grito tan siniestro que muchos se persignan en la ciudad, figurándose que un ave feroz revolotea entre los campanarios. Ha mirado su reloj de nuevo y ha comprobado que el plazo que el destino estableció para Daniel pasó hace cuatro minutos. De un brinco se para en la mitad del patio, y se desespera. ¡Nunca, nunca había sucedido esto, desde que presta servicios en el barrio de San Miguel! ¿Qué sucederá ahora y cómo rendirá cuentas de su imperdonable distracción? Se revuelve, iracunda, trastornando el emplumado sombrero y el moño, y corre hacia Martinito. Martinito es ágil y ha conseguido, a pesar del riesgo y merced a la ayuda de los delfines de mármol adheridos al brocal, descender al patio, y escapa como un escarabajo veloz hacia su azulejo del zaguán. La Muerte lo persigue y lo alcanza en momentos en que pretende disimularse en la monotonía del zócalo. Y lo descubre, muy orondo, apoyado en el bastón, espejeantes las calzas de caballero antiguo.

-Él se ha salvado -castañetean los dientes amarillos de la Muerte-, pero tú morirás por él.

Se arranca el mitón derecho y desliza la falange sobre el pequeño cuadrado, en el que se diseña una fisura que se va agrandando; la cerámica se quiebra en dos trozos que caen al suelo. La Muerte los recoge, se acerca al aljibe y los arroja en su interior, donde provocan una tos breve al agua quieta y despabilan a la vieja tortuga ermitaña. Luego se va, rabiosa, arrastrando los encajes lúgubres. Aun tiene mucho que hacer y esta noche nadie volverá a burlarse de ella.

Los dos médicos jóvenes regresan por la mañana. En cuanto entran en la habitación de Daniel se percatan del cambio ocurrido. La enfermedad hizo crisis como presumían. El niño abre los ojos, y su madre y sus tías lloran, pero esta vez es de júbilo. El doctor Pirovano y el doctor Wilde se sientan a la cabecera del enfermo. Al rato, las señoras se han contagiado del optimismo que emana de su buen humor. Ambos son ingeniosos, ambos están desprovistos de solemnidad, a pesar de que el primero dicta la cátedra de histología y anatomía patológica y de que el segundo es profesor de medicina legal y toxicología, también en la Facultad de Buenos Aires. Ahora lo único que quieren es que Daniel sonría. Pirovano se acuerda del tiempo no muy lejano en que urdía chascos pintorescos, cuando era secretario del disparatado Club del Esqueleto, en la Farmacia del Cóndor de Oro, y cambiaba los letreros de las puertas, robaba los faroles de las fondas y las linternas de los serenos, echaba municiones en las orejas de los caballos de los lecheros y enseñaba insolencias a los loros. Daniel sonríe por fin y Eduardo Wilde le acaricia la frente, nostálgico, porque ha compartido esa vida de estudiantes felices, que le parece remota, soñada, irreal.

Una semana más tarde, el chico sale al patio. Alza en brazos a la gata gris y se apresura, titubeando todavía, a visitar a su amigo Martinito. Su estupor y su desconsuelo corren por la casa, al advertir la ausencia del hombrecito y que hay un hueco en el lugar del azulejo extraño. Madre y tías, criadas y cocinera, se consultan inútilmente. Nadie sabe nada. Revolucionan las habitaciones, en pos de un indicio, sin hallarlo. Daniel llora sin cesar. Se aproxima al brocal del aljibe, llorando, llorando, y logra encaramarse y asomarse a su interior. Allá dentro todo es una fresca sombra y ni siquiera se distingue a la tortuga, de modo que menos aun se ven los fragmentos del azulejo que en el fondo descansan. Lo único que el pozo le ofrece es su propia imagen, reflejada en un espejo oscuro, la imagen de un niño que llora.

El tiempo camina, remolón, y Daniel no olvida al hombrecito. Un día vienen a la casa dos hombres con baldes, cepillos y escobas. Son los encargados de limpiar el pozo, y como en cada oportunidad en que cumplen su tarea, ese es día de fiesta para las pardas, a quienes deslumbra el ajetreo de los mulatos cantores que, semidesnudos, bajan a la cavidad profunda y se están ahí largo espacio, baldeando y fregando. Los muchachos de la cuadra acuden. Saben que verán a la tortuga, quien sólo entonces aparece por el patio, pesadota, perdida como un anacoreta a quien de pronto trasladaran a un palacio de losas en ajedrez. Y Daniel es el más entusiasmado, pero algo enturbia su alegría, pues hoy no le será dado, como el año anterior, presentar la tortuga a Martinito. En eso cavila hasta que, repentinamente, uno de los hombres grita, desde la hondura, con voz de caverna:

-¡Ahí va algo, abarájenlo!

Y el chico recibe en las manos tendidas el azulejo intacto, con su hombrecito en el medio; intacto, porque si un enano francés estampado en una cerámica puede burlar a la Muerte, es justo que también puedan burlarla las lágrimas de un niño.

¿Querés leer más cuentos?

"Yo soy Fontanarrosa"

Leyendo La Nación.com encontré este cuento que escribió el escritor méxicano Juan Villoro en homenaje al Negro Fontanarrosa fusionando las dos pasiones del rosarino: La literatura y el futbol.

”””””””””””””””’

-Te van a expulsar, pendejo -me dijo Kafka.

Yo llevaba años sin tocar un balón y de pronto enfrentaba el pésimo humor de Kafka y los consejos de Chéjov, que de nada servían.

Chéjov jugaba de medio escudo, no porque tuviera facultades, sino porque quería estar en el centro de la cancha, donde hay más gente para dar consejos. Desde el silbatazo inicial, gritó cosas apasionadas que nadie entendió. Como si hablara en ruso, el muy mamón. Por ahí del minuto 14 hubo una pausa (la pelota se fue a la cancha de al lado, donde un delantero anotó con ella un golazo inútil); mientras, Chéjov me recomendó marcar al extremo izquierdo a dos metros de distancia. Luego dijo:

-Te va a fundir.

Esto ya no era un consejo sino una negra hipótesis. No lo insulté porque yo no estaba en condiciones de discutir.

Jugábamos en un potrero con más hoyos que pasto, no lo digo para disculparme -todo el mundo sabe que las condiciones del terreno afectan por igual a los dos equipos- ni porque tenga mucho toque, pero intenté pases finos, de corte europeo, que fueron desfigurados por un hueco. Era como patear pepinos.

Todos deslucían en ese campo, pero el pinche Kafka consideraba que yo jugaba peor. Cuando me preguntaron cuál era mi posición dije que lateral derecho. Siempre jugué de extremo derecho, pero he fumado demasiado y rebajé mi puesto.

Carezco de fuelle y el dribling es una habilidad proletaria que desconozco. Me faltan potencia y picardía. Mi estilo es europeo, pero del tipo portugués. Ni muchas carreras ni muchos desbordes. Pases elegantes, alguna que otra pared, un fútbol de clase que no siempre se aprecia.

Por desgracia, yo parecía un portugués en Angola. Todas las canchas populares de México están en África. Había que oír esos gritos y ver esa tierra agrietada: una contienda inter-tribus donde cada encontronazo hacía que una espiral de polvo subiera al cielo como una plegaria primitiva. ¡Y así querían que marcara al extremo izquierdo!

Cuando conocí al equipo, me impresionó el porte de uno de los centrales, Tolstoi. El tipo parecía La guerra y la paz. A su lado estaba Ben Okri. Tenía facha de basquetbolista y terribles ojos color carbón.

No sé quién es Okri. Soy escritor pero leo poco porque no quiero influenciarme. Supongo que es un africano. En el fútbol está de moda tener africanos. Además, esa cancha era perfecta para un prófugo de los leones.

Al otro lado, de lateral izquierdo, se movía el inquieto Kawabata. Un zurdo natural que disparaba diagonales imprevistas. Tampoco he leído a Kawabata, pero vi una película supercachonda basada en un texto suyo.

Nuestro 10 era Cortázar. La verdad, era el único con idea de lo que hacía. Tocaba el balón como si hubiera nacido en Argentina. Un crack. Lo malo es que sus pases iban a dar a Joyce, un presuntuoso que se sentía hecho a mano. Cortázar le puso el balón en bandeja y Joyce disparó a las nubes, o al cielo gris donde debería haber nubes. Luego sonrió como si sus errores fueran geniales.

Aunque los demás también se equivocaban, desde el principio se ensañaron conmigo. Por ahí del minuto 28, el extremo izquierdo me rebasó con facilidad, siguió de largo y Tolstoi y Ben Okri le salieron al paso. Los centrales demostraron lo que puede la fuerza bruta ante un jugador habilidoso: lo hicieron sándwich. El árbitro decretó pénalti.

Así nos metieron el primer gol. 28 minutos sin gol podía ser visto como una proeza para nuestro equipo, pero Hemingway, que solo se animaba cuando había un conato de bronca, me vio con esos ojos que en las canchas reglamentarias significan: “nos vemos en los vestidores” y en las canchas donde no hay vestidores significan: “te voy a partir la madre”, sin que haya que precisar el escenario.

En la siguiente oportunidad en que el extremo izquierdo se quiso lucir, traté de meterle una zancadilla pero me salió una patada. Vi la tarjeta amarilla. Entonces fue cuando Kafka me dijo que me iban a expulsar por pendejo.

…l era nuestro capitán. Siempre he respetado los códigos del fútbol, pero no me gustaba que un tipo con pelo de roedor (de hámster, para ser exacto) pusiera en entredicho su autoridad haciéndole caso a Chéjov, que me ordenaba como si fuera Johan Cruyff:

-¡Abre la cancha!

¿Sabía él que dos horas antes yo estaba fumando mi quinto cigarro del día? ¿Que la coca y el trago me ayudan a vivir, siempre y cuando eso no implique correr? ¿Que la barriga me pesa como si fuera de otra persona? ¿Que la última vez que visité a mi ex mujer el elevador estaba descompuesto, tuve que subir por la escalera y llegué arriba con una cara tan preocupante que ella se abstuvo de insultarme?

Obviamente no sabía nada. …l era Chéjov, instructor de inferiores. A su lado, Kafka parecía dispuesto a enviarme a una colonia penitenciaria.

Jugaba por mi libertad, como todos los hombres de palabra verdadera, según dice el Subcomandante Marcos. Pero yo enfrentaba un desafío superior: estaba arrestado en la cancha.

Nuestro equipo llevaba nombres de escritores en los dorsales. Eso era especial. Más especial era que mis diez compañeros trabajaban en la policía.

Alguna vez le dije a mi ex esposa (entonces mi novia) que el fútbol significaba un estado de ánimo. He llorado con los goles del Cruz Azul y mi única fractura se debió al fútbol (pateé el refrigerador cuando nos eliminó el Santos). Afición no me falta. Cada vez que atravieso un parque y veo niños jugando, anhelo que se les vaya la pelota para devolvérselas con un toque que considero maestro, aunque le pegue al carrito de algodones de azúcar.

Lo que me molesta es correr. El organismo se degrada con ese desgaste disfrazado de ejercicio. Correr envilece y correr en el trópico o a dos mil metros de altura envilece dos veces. Los mexicanos debemos caminar.

El problema, mi problema, es que ese partido podía ser la salvación. El fútbol regresaba como el peor estado de ánimo: la angustia del hombre acorralado.

La mañana empezó mal. Abrí el periódico y vi el marcador del narcotráfico: cuatro ejecutados, dos en Zamora, mi ciudad natal, y dos en Guadalajara, donde estudié la universidad. Las ejecuciones se habían convertido en mi horóscopo. Si las víctimas caían en sitios que tenían que ver conmigo, el día era atrozHe omitido un detalle que no me queda más remedio que decir. Cuando los policías me detuvieron, les ofrecí un billete de cincuenta pesos. Me vieron con el rencor de un pueblo especialista en sacrificios humanosser mi salvación. El fútbol regresaba como el peor estado de ánimo: la angustia del hombre acorralado.

La mañana empezó mal. Abrí el periódico y vi el marcador del narcotráfico: cuatro ejecutados, dos en Zamora, mi ciudad natal, y dos en Guadalajara, donde estudié la universidad. Las ejecuciones se habían convertido en mi horóscopo. Si las víctimas caían en sitios que tenían que ver conmigo, el día era atroz.

A pesar de las señales en contra, salí a la calle, y no solo eso: salí con el Mecate. Me pidió que lo acompañara a Ciudad Moctezuma a ver a un mecánico baratísimo.

El coche del Mecate revela que ya consultó a un mecánico baratísimo, pero necesitaba otro, a 15 kilómetros de donde estábamos, para cambiar el claxon que sonaba como si tuviera gripe.

Todo esto resulta indigno de figurar en una historia, pero cuando uno se siente en deuda hace cosas indignas de figurar en una historia. El Mecate enseña Educación Física en una secundaria donde las tres maestras de Español están enamoradas de él. Gracias a eso, recomiendan mis libros juveniles y una vez al año me invitan a un auditorio donde reúnen a mil lectores cautivos. Entonces siento un poder magnífico. Con el Mecate iría a la Patagonia.

Hicimos hora y media de camino. En el desayuno, yo había bebido una cafetera completa. Cuando pasamos junto a la Cabeza de Juárez, me estaba orinando. Apenas pude disfrutar la vista de ese horrendo monumento, el cráneo colosal del Benemérito de las Américas montado sobre un arco que lo hace ver aún más alucinatorio. Aunque no advertí toda la fealdad en su espectacular detalle, la imagen resultó profética.

Entramos a un inmenso conglomerado de casitas de dos pisos donde la planta baja es ocupada por un negocio y la azotea por perros, antenas y tinacos. Cuando llegamos al taller, me pellizcaba la mejilla para que el dolor me distrajera.

Minutos después oriné sobre un montón de piedras. El taller mecánico estaba junto a un sitio donde hacían lápidas para cementerios y figuras de yeso.

Un hombre desesperado puede orinar entre futuras tumbas. Un hombre muy desesperado puede orinar sobre una estatua de Benito Juárez. Fue lo que hice.

Me gusta contar el tiempo en las orinadas largas. Mi récord son dos minutos. Iba en el segundo 98 cuando alguien me tocó la espalda. Me volví y oriné los zapatos de un policía.

-Mira nomás, pendejo -el policía señaló sus pies; luego señaló lo que yo había tomado por una piedra. ¿Ya viste?

-¿Qué?

-¡Measte a Juárez!

Me acuclillé para ver la piedra y comprobé que, en efecto, se trataba de un busto en miniatura del Benemérito de las Américas. A su lado estaban Morelos con su pañuelo en la cabeza, Carranza con sus barbas, Allende con sus patillas. ¿Cómo no los había distinguido?

Cuando me incorporé, un pelotón rodeaba al policía. Me vieron como si mis orines hubieran apagado la flama del Soldado Desconocido.

Los policías estaban ahí para escoger una lápida en memoria de un compañero acribillado. La ocasión era solemne. Eso me lo dijeron después. En ese momento solo criticaron lo que yo había hecho. Orinar una propiedad privada (ajena) es delito. Mancillar un símbolo patrio es un delito peor.

Los policías de Ciudad Moctezuma llevaban un uniforme algo distinto al de los del D. F. Pero eso los distinguía menos que otro detalle: eran juaristas convencidos. Mi suerte había sido pésima: la cabeza de Juárez es la que más se parece a una piedra redonda.

El celo histórico de los uniformados se confundía con el abuso de autoridad, pero un sexto sentido me indicó que decirlo podía ser nocivo para mi salud.

Me llevaron a la patrulla sin que pudiera despedirme del Mecate. En el camino a la delegación, politizaron mi arresto. Me recordaron que la izquierda mexicana es juarista y que Ciudad Moctezuma está regida por la izquierda. El gobierno federal no le perdonaba a Juárez haber separado la Iglesia del Estado, ni haber sido indio.

-La derecha es discriminatoria -dijo un policía.

-Yo no discrimino a nadie -me defendí.

-¡Te measte en Juárez!

-Fue un accidente.

-No hay accidentes, solo hay consecuencias -contestó otro policía.

Pensé que era una cita. Luego me pareció discriminatorio suponer que si un policía dice algo raro es una cita. Guardé silencio para no parecer antijuarista.

No fuimos a la delegación porque hubo un 28 y un 04. Eso dijo el radio. La patrulla se desvió primero a una licorería que había sido asaltada y luego a una escuela donde encontraron una mochila con mariguana “que no era de nadie”. Vi trabajar a los policías durante hora y media con dedicación. Esto resquebrajó algunos prejuicios que tengo sobre las fuerzas armadas.

La siguiente sorpresa vino cuando me preguntaron a qué me dedicaba.

-Soy escritor.

-¿Le gusta el fútbol? -preguntaron, como si hubiera relación entre las dos cosas.

-El fútbol es un estado de ánimo -dije, para demostrar que soy escritor.

La frase no les interesó. Uno de los policías me escrutó como si buscara mis obras completas en el nacimiento del pelo:

-A ver: ¿quién escribió La vorágine?

Estaba muy nervioso y aún no me acostumbraba a respetar a la policía. Cuando el uniformado dijo “La vorágine” pensé que, en su condición de iletrado, malpronunciaba un título francés, algo así como La vorange. Como no sé francés, no quise ser pedante ni arriesgarme en falso con un autor:

-No sé.

No creyeron que fuera escritor.

El operativo 28 y el 04 retrasaron a la patrulla en su principal meta del día: un partido en cancha grande.

No les daba tiempo de dejarme en una celda y tuve que acompañarlos.

En el trayecto sonó el radio:

-“Houston, tenemos un problema”.

Luego siguió una conversación que la estática volvió incomprensible.

-Llevamos un elemento -el policía que iba al volante dijo en su radio.

Fuimos los últimos en llegar al campo. Los demás ya estaban vestidos, con camisetas a rayas azules y negras, como el Inter de Milán.

-Nos falta un jugador -me explicó el policía que me había arrestado.

Fue así como me entregaron la camiseta de Fontanarrosa.

-Para ponértela, tienes que aprender esto -me dieron una tarjeta.

El ayuntamiento izquierdista había lanzado un peculiar programa de promoción de la lectura entre los policías. Les daba uniformes a condición de que portaran nombres de escritores. Para vestir la camiseta, había que saber quién era el autor que la respaldaba. Después del partido se celebraba una velada literaria.

Leí mi tarjeta: “Roberto Fontanarrosa fue un humorista que ayudó a pensar en serio. Dibujó la series de Boogie el aceitoso y El renegau. Hincha del Rosario Central, escribió inmortales cuentos de fútbol. Su libro Una lección de vida resume en su título lo que dejó a sus lectores. Cuando murió, las barras pidieron que el estadio de Rosario llevara su nombre. Se reunía a hablar con los amigos en el Café Egipto. Ahí, una taza no deja de echar humo, por si el Negro regresa”.

Hace años escribí una nota un poco displicente sobre Una lección de vida. Quería mostrarme como escritor sofisticado y no me pareció correcto elogiar a un caricaturista. Ahora, la camiseta con su nombre podía congraciarme con los policías. Me la puse como una segunda piel.

El policía que había conducido la patrulla resultó ser Chéjov. Justo cuando pensaba que un buen rendimiento en el partido podría salvarme se acercó a decir:

-Estás arrestado. Vas a jugar, pero arrestado.

¿Puede alguien sobreponerse a semejante presión? Tenía tantas ganas de hacer las cosas bien que las piernas me temblaban.

He omitido un detalle que no me queda más remedio que decir. Cuando los policías me detuvieron, les ofrecí un billete de cincuenta pesos. Me vieron con el rencor de un pueblo especialista en sacrificios humanos. Entonces les ofrecí cien, pensando que había un problema de cotización.

-No aceptamos sobornos: esto no es el D. F.

Había caído en un andurrial donde la norma era inflexible. Cuento esto para que se comprenda mi angustia en la cancha: esos policías no me iban a perdonar así nomás. Todo les parecía grave. Eran fanáticos juaristas que no se corrompían y esperaban que yo frenara al extremo izquierdo.

Me apliqué en la marca, como si me entrenara el dictatorial Lavolpe, pero fui rebasado, metí el pie en un agujero, tropecé con Tolstoi, la pelota me rebotó en la espalda y el enredo se convirtió en un pase para el centro delantero rival: 0-2.

En el segundo tiempo la vista se me nublaba de cansancio pero no me rendí. En algún minuto impreciso recibí un balón elevado, lo maté con el pecho y chuté con efecto. El balón salió como un planeta en miniatura, girando sobre su eje, y fue a dar al rincón donde anidan las arañas. En caso de contar con redes, aquello se hubiera visto como un golazo. El único problema es que esa era mi portería.

Hemingway llegó dispuesto a matarme.

-“Los valientes no asesinan” -cité la frase con que Guillermo Prieto salvó la vida de Benito Juárez.

Debo reconocer que los policías juaristas respetan sus principios: Hemingway me perdonó la vida.

Se podría pensar que el marcador de tres goles en contra, las condiciones del terreno y mi escasa capacidad de respirar en ese aire cuajado de polvo podían desanimarme, pero no fue así. Corrí por mi libertad, me barrí aunque no fuese necesario y fracturé al extremo izquierdo.

El árbitro fue sádico: en vez de sacarme la segunda tarjeta amarilla y luego la roja, me sacó directamente la roja para enfatizar mi torpeza.

Ya dije que en Ciudad Moctezuma hay leyes que se respetan. Cuando un futbolista es expulsado se le suspende dos partidos, aunque se trate de una liga amateur y las porterías no tengan redes. Por mi culpa, el verdadero Fontanarrosa se iba a perder lo que quedaba del campeonato.

Salí de la cancha corriendo, para no retrasar el juego y permitir que mis compañeros anotaran tres goles para empatar. Atrás de mí venía Kafka.

Se dirigió a un maletín de utilero y sacó unas esposas.

Pasé el resto del partido encadenado a un poste.

Ya sin mí, el equipo recibió otros dos goles, pero ellos no reconocieron que les hice falta. Después de los tres pitidos finales, volvieron a verme con ojos de sacrificio mesoamericano.

Por primera vez consideré una suerte que respetaran la ley. Un poquito de impunidad habría bastado para que me asesinaran.

¿Qué podía hacer para calmarlos, recitar la frase famosa de Juárez: “El respeto al derecho ajeno es la paz”? Guardé silencio y eso me ayudó.

Después del partido, el equipo debía asistir a la tertulia literaria. Tampoco ahora había tiempo para llevarme a la delegación.

Los acompañé a un salón de la presidencia municipal. Entramos en uniforme, con caras de policías goleados, más tristes que las de los futbolistas.

Me sentaron entre Kawabata y Okri. En ese momento, ocurrió algo desagradable: Jorge Linares entró al estrado por una puerta lateral.

Los policías aplaudieron su llegada. A continuación, uno por uno se pusieron de pie, dijeron el nombre del escritor que llevaban en la espalda y recitaron su biografía. Cuando me tocó mi turno dije:

-Yo soy Fontanarrosa.

Linares me vio con atención. Nos conocíamos de nuestros inicios literarios. …l es de Colima y recibimos juntos la beca Jóvenes Creadores del Occidente.

A pesar de sus ojeras, los dientes manchados de tabaco, el pelo ralo y la frente arrugada por sus fracasos literarios, Jorge era reconocible. Más difícil resultaba que me ubicara a mí, con la camiseta del Inter, en un equipo de policías de Ciudad Moctezuma.

Recité lo que recordaba de la tarjeta. Jorge sabía de memoria las biografías porque él las había escrito. Me vio con incertidumbre, como si tratara de recordar algo.

Lo que quería recordar era lo siguiente: en 1998 nos peleamos por Fontanarrosa. Me acuerdo bien porque fue el año del Mundial de Francia. Jorge era entonces jefe de redacción de una revista que desprecio pero donde a veces publico porque soy plural. Escribí para ellos la reseña de Una lección de vida. Jorge la rechazó con estos argumentos:

-No te atreves a decir que el autor te gusta porque te parece populachero y tú quieres ser el escritor más fino de Zamora. El epígrafe de Adorno no viene al caso: lo pusiste para lucirte.

El comentario me molestó por veraz. Había leído a Fontanarrosa con gusto y mis reparos eran caprichosos (lo acusé de colonialista por escribir “mejicano” en vez de “mexicano”). Sin embargo, en ese momento pensé que Jorge quería bloquear mi carrera, me odiaba por ser un mejor escritor del Occidente y solo se interesaba en Fontanarrosa por estar enfermo del fútbol.

Poco después, Jorge dejó el trabajo de jefe de redacción, se fue como corresponsal al Mundial de Francia y comenzó el sostenido hundimiento que ha sido su trayectoria. No volvió a escribir cuentos. Adquirió la deleznable notoriedad de un cronista de fútbol y apareció en programas deportivos donde parecía intelectual porque nadie lo entendía. Mientras él se sometía al declive de alguien que solo concibe una metáfora si incluye un balón, yo aprovechaba el tiempo de otro modo. No puedo decir que me haya consagrado, pero soy uno de los autores juveniles más leídos de México, especialmente en la escuela del Mecate, y el año pasado recibí la Mazorca de Plata para autores del Occidente. Si ahora Jorge Linares me odia es por envidia.

Después de que recitamos las biografías, él leyó unos textos que hicieron reír mucho a los policías. En la sección de preguntas y respuestas, mis compañeros de equipo revelaron que lo habían leído con admiración, y no solo a él, sino a otros autores que mencionaron al lado de Zidane y Figo. Al terminar la lectura, rodearon a Jorge para pedirle autógrafos, como si fuera Maradona.

Cuando lo dejaron libre, él se acercó a preguntar:

-¿Qué haces aquí?

-Yo soy Fontanarrosa -repetí, como si no pudiera decir nada más.

-Un grande -dijo él.

-Grandísimo -agregué, con tardía sinceridad.

En ese momento el Mecate entró a la sala. Me había buscado por toda Ciudad Moctezuma y al descubrirme gritó mi nombre como un náufrago que ve una gaviota.

La expresión de Jorge no cambió:

-¿Qué haces aquí? -insistió.

-Me arrestaron -contesté, y le conté mi historia.

Los policías le tenían respeto a Jorge. Nos dejaron hablar, sin interrumpirnos ni acercarse a nosotros. La situación cobró tal rigidez que ni siquiera el Mecate se aproximó. Fue un momento extraño, como cuando los capitanes de los equipos discuten en la cancha y nadie se les acerca. Una pausa dramática en la que dos rivales resuelven algo urgente. Segundos después volverán a odiarse. En ese instante, concentran las miradas del estadio entero y sus compañeros aguardan como estatuas. ¿Hay mayor tensión que la de los enemigos que acuerdan algo? Ese diálogo no califica como una jugada; al contrario: suspende el partido, ocurre fuera del tiempo, en una lógica paralela, inescrutable, que agrega un elemento extraño, que nadie desea pero contra el que no se puede hacer nada, un pacto oscuro y preocupante, el de los adversarios forzados a coincidir. Así nos vieron los demás, o así quise que nos vieran.

Cuando acabamos de hablar, Jorge se dirigió a los policías y me dejaron libre. Ellos lo hubieran obedecido en cualquier cosa. Pude regresar a casa, en el coche del Mecate, al que ahora le sonaba el claxon cuando caíamos en un bache.

¿Qué fue lo que Jorge Linares me dijo en aquel conciliábulo? Contó que había perdido la facultad de escribir historias. No se le ocurría nada. Solo podía narrar lo sucedido en una cancha de fútbol. Me pidió mi historia a cambio de mi libertad. Acepté porque no me quedaba más remedio:

-“Una lección de vida” -recité.

Jorge me dio un abrazo. Olía a tequila y a jabón barato.

Sentí lástima por él. Luego me irritó no haberme dado cuenta de que lo mío era una historia.

Al despedirse, Jorge se hizo el interesante:

-Un defensa debe dejar que pase la pelota o pase el jugador, pero no a los dos. La literatura es igual: a veces pasa la historia, pero no el autor.

El hijo de puta se quedó con mi cuento. No digo que yo lo hubiera escrito como Borges, pero sí como un mejor escritor del Occidente. Modestia aparte, él tiene el tema, pero no tiene mi voz.

Antonio Dal Masetto – Crónicas Argentinas

Antonio Dal Masetto es uno de los escritores contemporáneos que más disfruto leer.
He leído algunos de sus libros y algunos artículos periodísticos y siempre me han parecido de gran calidad.

Una escritura muy accesible que se concentra en contar historias directas pero con una profunda carga que se nace paradójicamente de esa simpleza.

Ayer terminé de leer “Crónicas Argentinas”, un libro que recopila una serie de cuentos humorísticos breves basados en la “malaria” que vivimos los argentinos durante la crisis del 2001 y como nos adaptamos.

Lo recomiendo. Si tienen tiempo, leanlo. La van a pasar bien. Si quieren comprarlo Hagan click Acá..

Si son mis amigos, pidanmelo.

Oliverio Girondo


Este lunes 12 a las 18 hs habrá una charla en el Malba con Gonzalo Aguilar y Martín Greco quienes realizarán un recorrido por la obra del poeta pasando por Veinte poemas para ser leídos en el tranvía y En la masmédula y por sus incursiones en las artes plásticas.

Además los poetas Tamara Kamenszain y Pedro Mairal leerán poesías del autor.

Se escucharán grabaciones de poemas recitados por Girondo.

No se si llego, pero los que puedan ir, no se lo pierdan.

Beatriz Sarlo: Entrevista

Ceba mate, la crítica Beatriz Sarlo. Ceba mate en su lugar de trabajo: un departamento austero, despejado, puro libro, milagrosamente silencioso en pleno Centro.

Formadora de docentes y críticos desde su lugar de profesora de literatura argentina en la UBA, investigadora del pasado y del presente de esas letras, analista cultural, Sarlo es una de las críticas más respetadas del país y también una de las más conocidas: además de una columna en la revista “Viva” suele sacar artículos en los medios masivos y en “Punto de vista”, la revista que dirige. Justamente, “Escritos sobre literatura argentina”, su último libro, es una recopilación de artículos publicados a partir de 1981.

— ¿Por qué armar un libro con artículos pedidos por otro, con tiempos y espacios acotados?

Me gustan particularmente los textos publicados en los diarios. Mi idea es que se puede hacer una crítica en el espacio periodístico que no se proponga ser fácil. Uno de los últimos textos que escribí sobre Borges lo escribí para la revista Ñ y es un análisis de un cuento en el que opero como si escribiera para lectores especializados.

Un increíble sol pega sobre la ordenada biblioteca: de un lado, ficción argentina del siglo XX. Del otro, teoría. En otra biblioteca, ficción de mujeres. “Si no las separara, no las vería. En poesía seguro que hay mujeres en primera fila, como Juana Bignozzi o Diana Bellessi. Pero en ficción tengo más dudas. Las separo para no olvidarme; si no lo hiciera, no las vería”.

— ¿Alguna vez escribió ficción?

—No, nunca escribí ficción ni creo que vaya a hacerlo, por lo menos en términos literarios. He participado en proyectos que tenían que ver con cine, con teatro. Pero literatura no voy a hacer. Ya pasé demasiado tiempo con la crítica como para hacer una exposición de ese tipo.
— ¿Por qué?

No debo tener talento para eso.

—Tampoco deseo…

De nuevo: una vez que pasás demasiados años constituyéndote como crítica, el deseo viene a estar muy acotado por las previsiones, por no hacer lo que hizo éste o no escribir de tal modo y entonces ya el deseo está completamente gobernado por la prohibición. O sea que no.

— ¿El crítico es censor del escritor?

No. Hay escritores que son excelentes críticos, como Ricardo Piglia o César Aira. La crítica que a mí me gustaría ser es aquella que se da cuenta de cómo están hechas las cosas y puede contárselo a los demás.
En la práctica, la crítica que Beatriz Sarlo es está a favor de tener “una opinión fuerte”. Y en este libro aparecen sus opiniones, en algunos casos con una agresividad que no está de moda. Como cuando escribe sobre la novela Kerés cojer? de Alejandro López. Y dice cosas como: “Si Puig era el pop, López es la televisión de estos años: programas donde todos son más estúpidos de lo necesario”.

—Últimamente no se ve mucha crítica que critique…

Cuesta criticar y uno de los motivos es que falta una diferenciación entre géneros diversos. Hay géneros que no son géneros literarios sino editoriales. Uno es el género histórico: una editorial convoca a un escritor y le dice: “Bueno, están estos documentos de la segunda amante de no sé qué jefe de la independencia”. Y sobre esto se arma una novela. No es un género literario porque tiene el mercado como primer interlocutor. Aunque con estos géneros también se cometan equivocaciones: la gente se puede aburrir de leer novelas de las segundas amantes de los coroneles de la independencia. Y habrá que pasar a otra cosa.

— ¿Otro “género editorial”?

Son las novelas con fondo de no ficción. Se hace una investigación como se haría para un libro periodístico y se le pone una tenue ficción. Y cuentan el mundo de las azafatas, de los bancos, del poder… es el best seller clásico que los norteamericanos vienen haciendo desde la década del 50.

Por supuesto, hay grandes nombres en la biblioteca de Beatriz Sarlo. Pero no solamente. También hay libros de escritores jóvenes, publicados por pequeñas editoriales. “Los novelistas argentinos hoy salen de la universidad”, diagnostica.
“Pienso en Martín Kohan, en Daniel Link, en Damián Tabarovsky, en Juan Terranova, en Sergio Chejfec, en Alan Pauls. Uno ve la destreza con la cual se escribe ficción hoy y se da cuenta de que ese escritor no va a cometer equivocaciones banales, esa destreza tiene que ver con una formación sólida en literatura.”

— ¿Y eso no nos llevará a una literatura “entre nos”?

Yo no diría eso. Diría que se ve la incidencia de las credenciales universitarias en campos donde antes no sabíamos que la tenían. La novela puede no ser interesante, pero no se cometen errores de procedimiento.

—Puede no pasar nada…

O que haya muy buenas novelas de gente muy joven que se entrenó desde los 18 años.

La enumeración de jóvenes es larga. Sarlo habla de Romina Paula (1979), autora de ¿Vos me querés a mí?. De Gonzalo Castro (1972), autor de Hidrografía doméstica. Y de Iosi Havilio (1974), autor de Opendoor. “Ahí está lo que va a ser la literatura en los próximos 10 años. Novelas que son el registro de la cotidianeidad. O novelas que están muy sensibilizadas hacia las formas textuales de las nuevas tecnologías, como el chat”.

— ¿Eso qué produce?

Antes la novela estuvo sensibilizada hacia el folletín o el periodismo. A comienzos del siglo XXI, la novela encuentra en cierta tecnología —básicamente de Internet, como el blog y el chat— un tipo de discursividad que no estaba en la ficción.

—Pero la novela sigue siendo sobre papel y continua.

Pero puede comenzar en un blog. De todos modos, no le anuncio ninguna catástrofe a la novela sobre papel. El libro como destino último del texto, tecnológicamente todavía es imbatible.

— ¿Todavía la sorprende un libro?

¡Sí! Vivo pensando que mañana va a aparecer el libro que me va a capturar absolutamente. Mantener una relación activa con la literatura que se está produciendo es la única manera de mantener una relación activa con la literatura del pasado.

Beatriz Sarlo

Una interesante nota de opinión publicada hoy en Clarin.com por Beatriz Sarlo, donde reflexiona sobre el conflicto y el debate, para todos mis amigos blogueros que discuten muchas veces sobre el sentido y la importancia sobre los comentarios en los posts.

Sin la espada, con la pluma y la palabra

E s frecuente que lectores manden mensajes indignados o extraordinariamente críticos,
en discusión con que han leído en esta columna. No puede sorprender que muchas cosas de las que aquí se publican a alguien le resulten irritantes, mientras que otros piensan que se trata sólo de banalidades. Si no existiera esa diferencia, sería grave porque indicaría una unanimidad de la que habría que sospechar.

Como a muchos, el conflicto de ideas me parece una de las cosas más interesantes que pueden suceder tanto en la universidad como en el periodismo o la política. La Argentina atravesó crisis tan graves y enconadas que muchas veces aparece, como compensación, un discurso blando sobre las bondades atribuidas al acuerdo. Creo lo opuesto: el conflicto es la forma en que posiciones diferentes se enfrentan, miden sus argumentos, se intersectan o, incluso, se influyen. El conflicto de ideas las mejora en lugar de empeorarlas. Cuando muchos ciudadanos expresan el deseo de que todos los políticos se unan, pasan por alto la necesidad de que haya partidos, es decir partes con perspectivas diferentes. Sobre algunas cuestiones no hay unión posible. Voy a poner un ejemplo del pasado: la Ley de Educación conocida como 1.420, que fundó las mejores décadas de la escuela argentina, fue producto de que, como resultado de un conflicto de ideas entre liberales y católicos, los primeros se impusieron sobre los segundos. No salió de una transacción, ni mucho menos de una transa, sino de una batalla parlamentaria y de una votación donde unos ganaron y otros perdieron.

Del mismo modo, hay cuestiones de orden ideológico o moral, como la despenalización del aborto, donde las ideas son irreductibles. En todos los países de Occidente se impuso una u otra posición, a través de leyes o de un plebiscito, y los que perdieron debieron aceptarlo, aunque tienen derecho a seguir reclamando cambios que avalen sus posiciones. Si estoy a favor de la despenalización, es muy difícil que obtenga un acuerdo con quienes la consideran un acto que legitima un crimen. O sea que, pese a acuerdos en otras áreas, nuestra vida está regida por algunas grandes diferencias que no deberíamos temer excepto que aparezca nuevamente en la Argentina la posibilidad de una resolución represiva o violenta.

Como pienso esto para la vida política, sostengo lo mismo respecto de las disidencias que, en una escala de importancia menor, puedan suscitar estas columnas o cualquier otra opinión. En realidad debería confesar que el conflicto de ideas me pone de buen humor, en una especie de tensión productiva. Y escribo la palabra “conflicto” a propósito, para no usar alguna más simpática como “disidencia” que podría indicar que posiciones opuestas pueden siempre, invariablemente, sintetizarse. A veces es posible, otras veces no lo es y por eso existe el voto. Si fuera posible siempre llegar a un acuerdo que sintetizara posiciones, cualquier votación perdería su sentido. Llegamos a votar porque hay diferencias

Desde el Jardín (de la República)

Este fin de semana largo, aproveché y leí tranquilo. Gracias a Gustavo González que me prestó el libro del que habíamos estado hablando con él y con el Piojo, pude disfrutar de un buen rato de lectura.

“Desde el Jardín” es una obra del escritor polaco Jerzy Kosinski, en donde el protagonista es un hombre con retraso mental llamado Chance, que vivió toda su vida, sin salir de la casa de un anciano rico que lo crió desde niño. Su única tarea en su vida era cuidar el jardín hasta que el anciano muere. Finalmente tiene que salir y enfrentar el mundo exterior que sólo conoce a través del televisor que tiene en su cuarto.

Una sucesión de hechos extraordinarios lo llevan a conocer a las máximas figuras de EEUU. Su andar pausado y silencioso y sus continuas referencias al jardín (lo único que conoce) son tomadas por todos como signos de una sabiduría y cultura que no tiene.

Una novelita muy ingeniosa que nos brinda una crítica a la superficialidad de la sociedad y que concluye convirtiendo a un idiota en vicepresidente de la potencia más importante del mundo.

Luego del terminar el libro, prendí la tele. Los noticieros que me mostraban a los candidatos presidenciales opositores que hablan pero no dicen, y a la posible futura presidente tratando de esconderse de los periodistas (A ver si uno la engancha, le pregunta algo, y baja algunos puntos en las encuestas) me hicieron volver a la primera hoja del libro y releer la advertencia del autor:

“Esta es una obra de ficción y sus personajes y situaciones son completamente imaginarios. Cualquier similitud con personajes o situaciones del pasado o del presente es puramente accidental y no se los debe identificar con ninguna persona o hechos reales.”

Nuevo libro sobre Web 2.0


Un termino que se usa casi a diario en el mercado de Internet pero que pocos comprenden cabalmente a que remite.

Planeta Web2.0 es un libro de los investigadores Cristóbal Cobo Romaní y Hugo Pardo Kuklinski (con prólogo de Alejandro Piscitelli) que “pretende desde su primer capítulo ser un aglutinador de ideas, al diseñar un breve marco teórico para el darwinismo digital de la World Wide Web y recopilar un vasto mapa de lecturas para aquellos interesados en comprender y profundizar en este momento evolutivo de Internet.”

Aún no lo leí pero les dejo el link para descargarlo gratuitamente desde la web.

Bill Clinton presenta nuevo libro


El ex presidente norteamericano presentó hoy “Dando. Cómo cada uno de nosotros puede cambiar el mundo” un nuevo libro donde relata los esfuerzos de muchas organizaciones y personas que alrededor del mundo están trabajando en poner en acción ideas innovadoras.

Según Clinton: “en las paginas de mi libros podrán encontrar solo una pequeña fracción de la extraordinaria labor de personas que hicieron mucho por mejorar sus comunidades.”.

Además invita a los lectores a entrar a su sitio y compartir las historias de otras personas que esten realizando trabajos solidarios alrededor del mundo, para que así puedan seguir inspirando a más gente a cambiar el mundo.

Si quieren subir su historia pueden hacerlo haciendo click aquí.