Humildad Estratégica: Lecciones de Ikea para el Marketing en Organizaciones Sin Fines de Lucro

Analizamos cómo la premiada campaña de Ikea en Oriente Medio, centrada en la autenticidad y la emoción, ofrece valiosas lecciones para las organizaciones sociales en sus estrategias de comunicación y recaudación de fondos.

En el mundo del marketing y la publicidad, a menudo se subestima el poder de la humildad y la autenticidad. En algunas ocasiones, incluso, se pretende simular autenticidad, por ejemplo, cuando algunas marcas pretenden interesarse en algunas causas, y los usuarios les hacen notar que no están realmente comprometidas con lo que comunican.

Sin embargo, esta campaña de Ikea en Oriente Medio parece haber dado en el clavo. Con una estrategia que se atrevió a poner a sus productos en un segundo plano, Ikea no solo ganó el corazón de su audiencia sino que también se llevó el oro en la categoría de Film en el Festival Internacional de Creatividad de Cannes Lions.

La campaña presentaba varias situaciones conmovedoras de crianza, donde los productos para bebés de Ikea eran mostrados como “segunda opción”, dando prioridad a los momentos genuinos entre padres e hijos. Este enfoque no se centraba en la utilidad práctica de los productos, sino en la emoción y la conexión humana.

@hernanpablonadal 🇦🇷 ¡Chequeá esto! La última campaña de Ikea es una cátedra de marketing emocional. Con humildad y corazón, nos muestra lo que realmente importa. ¡No te pierdas el video! #Marketing #Publicidad #Creatividad #Innovación #Ikea #Emociones ♬ original sound – Hernan Pablo Nadal

¿Y que podemos aprender las ONGS?

Autenticidad: La campaña de Ikea triunfó al ser genuina. En el contexto de organizaciones sin fines de lucro, esto se traduce en mostrar el impacto real de su trabajo, más allá de los números y estadísticas. ¿Cómo impacta el trabajo de nuestra organización? ¿Qué problemas tenemos a la hora de ejecutar nuestras acciones? ¿Qué cosas buenas y malas son parte del trabajo de nuestro staff y voluntarios en el día a día?

Conexión Emocional: Ikea centró su mensaje en las emociones, algo esencial para las organizaciones sociales. Sé que puede sonar trillado y que ya estás cansado/a de leerme o escucharme siempre diciendo lo mismo. Pero siempre primero, están las emociones.
Comunicar historias que resuenen emocionalmente con la audiencia puede generar una conexión más profunda y duradera.

Humildad y Relación con la Audiencia: Al reconocer que sus productos no siempre son la primera opción, Ikea creó una relación de honestidad y confianza con sus clientes. Las organizaciones deben recordar que ser transparentes y mostrar vulnerabilidad puede fortalecer la relación con su público.

Estrategia de ‘Segundo Plano’: Ikea enseña que no siempre es necesario ser el protagonista de la historia. A veces, apoyar y realzar otras historias (como la de los beneficiarios de una ONG) puede ser más impactante.
Estoy convencido que este es un punto clave. ¿Quién es el héroe de la historia?
Tenemos que dejar de hablar de nuestras organizaciones.
Nuestras organizaciones NO son lo importante. Lo importante son las causas que defendemos. Nuestras organizaciones son solo un instrumento para que un grupo de personas pueda lograr generar el cambio que se necesita. Dar lugar prioritario en las historias que construimos a los voluntarios, donantes, beneficiarios y a todo aquel que logra empujar la realidad hacia la concreción de los objetivos es vital.

Conclusión:

La campaña de Ikea es un recordatorio poderoso de que la humildad, la autenticidad y la conexión emocional son fundamentales en el mundo del marketing y la comunicación.

Para las organizaciones sin fines de lucro, adoptar estos principios puede resultar en una comunicación más genuina, relaciones más fuertes con sus audiencias y, en última instancia, un mayor impacto en su misión social.

Inspirarse en estos enfoques puede ser un punto de partida innovador y emocionalmente resonante para desarrollar contenidos que realmente marquen la diferencia.

Ikea, orgullosamente segundos mejores

¡Adiós a las agujas: Inteligencia artificial detecta la diabetes a través de la voz!

Inteligencia artificial detecta la diabetes a través de la voz

Investigadores han logrado detectar el inicio de la diabetes sin necesidad de examinar los niveles de azúcar en sangre, utilizando inteligencia artificial (IA) para analizar grabaciones de voz.

Inteligencia artificial detecta la diabetes a través de la voz

Avances en el diagnóstico de diabetes: Según la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente 422 millones de personas en el mundo padecen diabetes, y 1.5 millones de muertes al año se atribuyen directamente a esta enfermedad. El análisis de los niveles de glucosa en sangre puede detectar la pre-diabetes, una condición donde el azúcar en sangre es alta pero aún no se ha desarrollado en la enfermedad completa. Sin embargo, no es tan fácil acceder a este examen, especialmente en el mundo en desarrollo donde la diabetes es más prevalente.

Ahora, una investigación de Klick Health sugiere que una prueba muy simple, que implica hablar unas pocas frases en un teléfono inteligente, podría determinar de manera confiable si una persona está desarrollando diabetes. El estudio, publicado recientemente en Mayo Clinic Proceedings: Digital Health, describe cómo los investigadores crearon un modelo de inteligencia artificial (IA) que puede determinar si un individuo tiene diabetes tipo 2 usando alrededor de 10 segundos de una grabación de voz y datos básicos de salud.

Los investigadores pidieron a participantes no diabéticos y con diabetes tipo 2 que grabaran una frase en su teléfono inteligente seis veces al día durante dos semanas. El procesamiento de señales se utilizó para analizar 14 características acústicas de las grabaciones, y los investigadores encontraron que la diabetes tipo 2 provoca cambios detectables en la voz, y que estos cambios vocales son diferentes en hombres y mujeres.

La tecnología tiene el potencial de eliminar barreras para las pruebas, como el costo y el tiempo, permitiendo pruebas mucho más tempranas y generalizadas.

Publicidad post mortem de Yul Brynner

¿Cómo ayudar a una campaña de una organización que trabaja contra el cáncer después de muerto? ¿Te parece raro? Lo es. Pero sucedió.
Todo gracias al famoso actor Yul Brynner

¿Cómo ayudar a una campaña de una organización que trabaja contra el cáncer después de muerto? ¿Te parece raro? Lo es. Pero sucedió.

El actor Yul Brynner, una de las grandes estrellas de Hollywood de los años 60-70, fue un fumador empedernido, que consumía una media de cinco paquetes de cigarrillos al día.

Murió en 1985, a los 65 años, de cáncer de pulmón.

Unos meses antes de su muerte, consciente de su inminente destino, anunció su intención de dedicar las fuerzas que le quedaban a la lucha contra el tabaquismo.

Grabó un anuncio que emitiría la Sociedad Americana contra el Cáncer tras su fallecimiento, en el que advertía severamente:

“Ahora que me he ido, les digo: ¡no fumen! Haz lo que quieras, pero no fumes”.

Este anuncio se emitió originalmente el 29 de abril de 1986. Se mostró durante la emisión de un episodio de “Moonlighting” en el Canal 34 WMGC. WMGC es la filial de ABC en Binghamton, NY.

———–
Desde nuestra agencia, hicimos una campaña que funcionó muy bien para lograr apoyo al trabajo de Cáncer Con Ciencia de Fundación Sales.

La campaña se llamó “La Hinchada de Cáncer con Ciencia”

Te dejo un resumen:

Campañas de fundraising para organizaciones sociales:

Si vos o tu organización necesitan desarrollar campañas de fundraising te invito a contactarte conmigo. También te invito a seguirme en Linkedin. Allí, publico asiduamente contenido sobre el tema. También podés suscribirte a mi newsletter entrando aquí.

Podés conocer el trabajo que realiza mi agencia, Latte Creative. Está especializada en la creación de estrategias innovadoras para captación de fondos. Pueden obtener más información visitando www.lattecreative.com.

Subscribite en LinkedIn

¿Qué países prohibieron TikTok?

TikTok se convirtió en un jugador clave en el mercado global de redes sociales. Sin embargo, las restricciones a la aplicación siguen creciendo en muchos puntos del planeta, llegando a la prohibición total en algunos. La mayoría de los casos tienen como origen cuestiones de privacidad y ciberseguridad relacionadas con su empresa matriz, ByteDance, vinculada al gobierno chino. Organismos gubernamentales internacionales como la Comisión Europea y la OTAN han prohibido a su personal el uso de TikTok en sus teléfonos corporativos, al igual que los gobiernos federales de países de todo el mundo.

Muchas más regulaciones y prohibiciones de los gobiernos a TikTok

Afganistan

El regimen talibán prohibió en abril de 2022, alegando que el contenido de la plataforma “no era coherente con las leyes islámicas”.

Australia

El 4 de abril de 2023, Australia prohibió Tiktok en todos los dispositivos del gobierno federal, alegando problemas de seguridad planteados por el Ministerio del Interior. El Fiscal General, Mark Dreyfus, dijo que la prohibición se impondría “tan pronto como fuera posible”.

Bélgica

Bélgica prohibió TikTok en los teléfonos de trabajo de los funcionarios del Gobierno. El primer ministro, Alexander De Croo, declaró a Politico: “No podemos ser ingenuos: TikTok es una empresa china que actualmente tiene el mandato de cooperar con los servicios de inteligencia chinos.

Canadá

En febrero de 2023 Canadá prohibió TikTok en todos los dispositivos móviles del gobierno. Mona Fortier, Presidenta del Consejo del Tesoro, dijo que la prohibición parcial se debe a que la aplicación presenta “un nivel inaceptable de riesgo para la privacidad y la seguridad”.

“La decisión de eliminar y bloquear TikTok de los dispositivos móviles gubernamentales se toma como medida de precaución, sobre todo teniendo en cuenta las preocupaciones sobre el régimen jurídico que rige la información recopilada de los dispositivos móviles, y está en consonancia con el enfoque de nuestros socios internacionales”, dijo en un comunicado.

Dinamarca

En marzo de 2023, el Ministerio de Defensa de Dinamarca prohibió a sus empleados descargar TikTok en sus dispositivos de trabajo y se pidió a los empleados que eliminaran la aplicación lo antes posible.

India

En 2020 India prohibió TikTok y otras 58 apps chinas, por “participar en actividades perjudiciales para la soberanía y la integridad de la India, la defensa de la India, la seguridad del Estado y el orden público.” El gobierno impuso la prohibición tras un mortífero enfrentamiento fronterizo entre fuerzas militares indias y chinas. India es el país más grande en prohibir Tiktok.

Sin embargo, TikTok sigue teniendo acceso a años de datos de los indios. En un off the record, un empleado actual de Tiktok dijo: “No creo que los indios sean conscientes de cuántos de sus datos están expuestos a China ahora mismo, incluso con la prohibición en vigor”.

Nepal

En noviembre de 2023, Nepal prohibió TikTok por alterar la “armonía social”. La BBC informó de que la prohibición entraría en vigor de inmediato, según la ministra de Comunicaciones y Tecnologías de la Información, Rekha Sharma, quien afirmó que la aplicación difundía contenidos maliciosos. Hoy en día, TikTok es muy utilizada en el país, sobre todo por los usuarios más jóvenes y las mujeres.

Países Bajos

TikTok no está prohibida en Paises Bajos pero se recomendó a los funcionarios holandeses que no la utilicen. La recomendación coincide con la de otros organismos públicos, pero en los Países Bajos está menos vigilada, según ha declarado a Politico un portavoz del Ministerio de Asuntos Generales.

Nueva Zelanda

En marzo de 2023 el Parlamento de Nueva Zelanda anunció la prohibición de TikTok en todos los dispositivos del personal.

“Esta decisión se ha tomado basándonos en el análisis de nuestros propios expertos y tras el debate con nuestros colegas de todo el Gobierno y a nivel internacional”, rezaba el comunicado del Gobierno realizado por el jefe ejecutivo del Servicio Parlamentario, Rafael González-Montero. “Basándose en esta información, el Servicio ha determinado que los riesgos no son aceptables en el actual entorno parlamentario neozelandés”.

Noruega

En marzo de 2023, el Parlamento noruego prohibió TikTok en los dispositivos gubernamentales, aunque permitió a los funcionarios utilizar la aplicación por motivos profesionales en sus dispositivos personales.

La ministra de Justicia del país, Emilie Enger Mehl, declaró en un comunicado: “Los servicios de inteligencia noruegos señalan a Rusia y China como los principales factores de riesgo para los intereses de seguridad de Noruega”. Mehl ya había sido objeto de escrutinio por tener TikTok en su teléfono de trabajo antes de la prohibición.

Somalia

En agosto de 2023, Somalia prohibió TikTok por temor a contenidos relacionados con el terrorismo. El gobierno dijo que los grupos terroristas están utilizando plataformas como TikTok y Telegram para difundir “imágenes horribles y desinformación al público.”

Taiwán

En diciembre de 2022 se prohibió el uso de software de fabricación china, incluido TikTok, en los dispositivos gubernamentales de Taiwán.

Reino Unido

En marzo de 2023 prohibió a los ministros del Gobierno británico utilizar TikTok en los teléfonos y dispositivos de trabajo, tras las revisiones del Centro Nacional de Ciberseguridad del Reino Unido. El ministro del Gabinete, Oliver Dowden, explicó en un comunicado que la decisión del Gobierno “está en línea con restricciones similares introducidas por socios internacionales clave”, citando a los gobiernos de Estados Unidos y Canadá y a la Comisión Europea.

Estados Unidos

En marzo de 2023, EE.UU. exigió a Bytedance que vendiera TikTok o se enfrentaría a una prohibición total en el país. EE.UU. nunca ha impuesto una restricción nacional a una aplicación, pero ahora está debatiendo si hacerlo en el caso de TikTok. Se está pidiendo a las agencias federales que eliminen la aplicación de los teléfonos de su personal, y la Casa Blanca ya no permite TikTok en sus dispositivos.

Su director ejecutivo, Shou Zi Chew, declaró recientemente en el Congreso en defensa de la aplicación y mencionó el “Proyecto Texas”, la iniciativa de la empresa para proteger los datos de los usuarios en Estados Unidos.

El 17 de mayo de 2023, la Cámara de Representantes de Montana aprobó la prohibición de TikTok, lo que podría llevar a la ilegalización de la aplicación si el gobernador del estado firma el proyecto de ley. El proyecto de ley tendría importantes consecuencias, incluida la prohibición del uso de TikTok por usuarios particulares en todo el estado.

Si llegaste hasta acá, y en tu país aún no prohibieron Tiktok seguime en mi cuenta ahí:
@hernanpablonadal

Piden 8 años de prisión para Artista por Acto de Protesta Contra la Guerra en Rusia: La Impactante Historia de Sasha Skochilenko

El gobierno ruso ha exigido 8 años de prisión para Sasha Skochilenko, una artista lesbiana de 33 años. Su “delito” fue una acción de protesta artística: cambiar etiquetas de precios en un supermercado por mensajes anti-guerra.

Free Sasha Skochilenko


El gobierno ruso ha exigido 8 años de prisión para Sasha Skochilenko, una artista lesbiana de 33 años. Su “delito” fue una acción de protesta artística: cambiar etiquetas de precios en un supermercado por mensajes anti-guerra.

Una de estas etiquetas mostraba información sobre el bombardeo del ejército ruso a un teatro en la ciudad portuaria de Mariupol, donde se ocultaban cerca de 400 personas.

Sasha ya lleva más de un año y medio en la cárcel. Sufre de una enfermedad cardíaca congénita, TEPT y enfermedad celíaca, sin recibir asistencia médica en prisión. Su condena de 8 años podría resultar en una sentencia de muerte.

Protesta de PussyRiot

“EL AMOR ES MÁS FUERTE QUE LA GUERRA Y LA MUERTE”, decía la postal de Sasha que el grupo activista PussyRiot llevó a la embajada rusa en Londres. Estas palabras cobran aún más fuerza hoy, mientras se anhela y espera amor y paz en Ucrania, Israel, Palestina y Artsaj.

La policía intentó detener al grupo por realizar la acción, pero lograron escapar.

#FREESASHA

Más noticias sobre ACTIVISMO

Indonesia Inaugura la Planta Solar Flotante Más Grande del Sudeste Asiático

Esta planta, que se extiende por más de 250 hectáreas (2.5 km²) tiene la capacidad de generar energía renovable suficiente para abastecer a 50,000 hogares.

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, ha inaugurado recientemente la planta solar flotante más grande de su país, la cual se destaca también por ser la más grande del Sudeste Asiático, según reporta Nikkei Asia. Esta planta, que se extiende por más de 250 hectáreas (2.5 km²), se ubica en el Embalse de Cirata, en la Provincia de Java Occidental, y tiene la capacidad de generar energía renovable suficiente para abastecer a 50,000 hogares.

Planta solar flotante

Este hito representa un paso significativo en el esfuerzo de Indonesia por impulsar las energías renovables. “Hoy es un día histórico porque nuestro gran sueño de construir una planta de energía renovable a gran escala finalmente se ha hecho realidad”, expresó Widodo durante la ceremonia de inauguración. La planta no solo es importante por su tamaño, sino también por su impacto: se espera que reduzca las emisiones de carbono de Indonesia en unas 214,000 toneladas anuales.

La construcción de esta planta flotante, un proyecto de U$S 145 millones, estuvo a cargo de la corporación china PowerChina Huadong Engineering, en colaboración con la corporación estatal de electricidad de Indonesia, PLN, y la compañía de energía de los Emiratos Árabes Unidos, Masdar. La planta, que comenzó a construirse en diciembre de 2020 tras varios retrasos, está equipada con más de 340,000 paneles solares y puede generar 192 MW de electricidad anualmente, complementando la energía hidroeléctrica ya existente en el sitio.

Matriz energética en Indonesia

Este proyecto es crucial para Indonesia, un país con una población de más de 270 millones, que se ha fijado el objetivo de reducir sus emisiones de carbono en un 43.2% respecto a los niveles de 2010, y alcanzar cero emisiones netas para 2060, o 2050 con ayuda internacional.

Actualmente, la mayoría de la electricidad de Indonesia se genera a partir del carbón, pero el país aspira a aumentar el porcentaje de energía renovable del 15% actual al 23% para 2025.

La inauguración de la planta solar flotante de Cirata llega justo antes de la 28ª Conferencia de las Partes (COP28) sobre el cambio climático, que se celebrará en los Emiratos Árabes Unidos este mes, evento al que se espera asista Widodo.

El CEO de PLN, Darmawan Prasodjo, destacó el compromiso de Indonesia con la transición energética: “Hemos diseñado un ecosistema propicio para la inversión y la colaboración. Estamos muy orgullosos de la colaboración de PLN con Masdar”. Además, PLN y Masdar están discutiendo planes para expandir la capacidad de generación de energía de la planta a 500 MW.

Esta planta forma parte del ambicioso plan de Indonesia, que incluye el reciente borrador de su plan integral de inversión y políticas para acelerar la adopción de energías renovables y la eliminación gradual del carbón. El plan, que forma parte de la Asociación de Transición Energética Justa (JETP), incluye 40 proyectos de alta prioridad y espera acelerar el desembolso de U$S20 mil millones prometidos por países desarrollados el año pasado para apoyar la transición de Indonesia hacia la energía limpia.

Israel/Hamas: Una semana de dolor

Martin Hazan publicó este emotivo texto, donde nos invita a reflexionar sobre la complejidad y el sufrimiento que rodea al conflicto entre Israel y Palestina. Como un ferviente defensor de la razón y la coherencia, Hazan nos guía a través de un profundo análisis de la situación, desafiando la lógica de la violencia y la celebración de la misma.

Martin Hazan publicó este emotivo texto, donde nos invita a reflexionar sobre la complejidad y el sufrimiento que rodea al conflicto entre Israel y Palestina. Como un ferviente defensor de la razón y la coherencia, Hazan nos guía a través de un profundo análisis de la situación, desafiando la lógica de la violencia y la celebración de la misma.
Él aboga por la posibilidad de condenar los actos atroces sin dejar de reconocer el derecho del pueblo palestino a tener su propio estado. En su llamado a la paz y la justicia, Hazan nos recuerda que no es necesario tomar una posición absoluta, sino que debemos centrarnos en entender los matices de este conflicto históricamente arraigado y seguir buscando un camino hacia la convivencia pacífica.
Su mensaje es un llamado a la humanidad, recordándonos que la paz es una necesidad imperiosa para todos, sin importar de qué lado de la línea estemos.

Una Semana de Dolor

Me considero un fanático. Soy fanático de la razón, de la coherencia, del equilibrio, y de la vida. Y necesito salir de las banderas para expresar lo que pienso, en una semana de un dolor inmenso.

Asesinar a mansalva a civiles y celebrarlo es perverso. No puede tener jamás ninguna justificación e intentar explicarlo te puede poner en un lugar detestable.

Se puede perfectamente condenar la masacre perversa y alevosa contra ciudadanos civiles de Israel y a la vez sostener el derecho del pueblo palestino a tener su estado.

Eso es perfectamente coherente y humano. Irracional es defender la violencia porque la ejerce el que está “de mi lado”. Si es que en esto hubiera un solo lado.
Quienes nacimos en un hogar judío y los que nacieron en un hogar palestino, sabemos que hay 2 lados. Los que quieren vivir en paz y los que no. Los que buscamos soluciones y los que se quedan cómodos en este estado de beligerancia. Y estoy seguro que hay gente que piensa así de a los dos lados de la línea. Históricamente estamos bien identificados.

El pueblo palestino no es Hamas. Y si algún palestino celebro los atentados, también es espantoso.

Estoy a favor de la paz. Estoy a favor de los dos estados y siempre estuve en contra de los asentamientos que alguna población israelí alienta. Dos pueblos, dos naciones.

Desde el asesinato de Ytzhak Rabin, la agenda que triunfo es la de los violentos. De los dos lados de la frontera. Hamas ataca y fortalece a los sectores violentos en Israel. El gobierno de Netanyahu cuando ataca de manera indiscriminada fortalece a Hamas. Tenemos que tener la capacidad de salir de esa trampa de responder a la violencia con más violencia. No vamos a neutralizar el odio con más odio. Tenemos que construir con los que quieren la paz.

Los que creen que este discurso es naive, ahí tienen los resultados de la imposición por la fuerza.

Paz entre Israel y Palestina


Cuando escribo esto soy plenamente consciente del complejo entramado de intereses internacionales que se juegan en este conflicto y que es imposible resumirlo entre “los buenos y los malos” o el “nosotros o ellos” adónde siempre nos quieren llevar. Aún en esta complejidad, queda claro que hay sectores que siempre han buscado la paz en ambos lados y sectores cuyo principal negocio es el sostenimiento de un estado de guerra prolongado.

La paz no solo es un deseo. Es una necesidad imperiosa para todos. En lugar de sacarnos los ojos entre los que queremos vivir en paz (si eso es lo que realmente queremos), pongamos nuestro foco en eso y condenemos.toda forma de violencia. Siempre.

Celebrar o justificar la violencia, solo beneficia a los violentos.

Los que justifican lo que hace Hamas, están traicionando a todos los sectores pacifistas palestinos que son víctimas de la violencia y el totalitarismo de Hamas.

Los que creen que llorar y pedir memoria y justicia por los asesinados, torturados y raptados, es alinearse incondicionalmente con las arbitrariedades y el maniqueísmo de Netanyahu, cometen el mismo error.
En este momento de confusión asegúrate defender a los que buscan la paz, no importa del lado de la línea en que estés.

En esta semana me cruce con mucha gente atravesada por la confusión “si estoy a favor del derecho del pueblo palestino a tener su país y a la vez me indigna el asesinato de civiles israelies ¿estoy en una contradicción?”
No, para nada. Es absolutamente coherente y razonable querer la paz para los dos pueblos y estar en contra de la violencia.

En el medio hay millones de matices a los que hay que prestar atención con rigor histórico con filosofía y con voluntad y ganas de entender.
No hace falta levantar una bandera y fijar una posición absoluta.

Hay que seguir pidiendo paz y justicia. Cómo siempre lo hicimos.

Paz entre Israel y Palestina

Martin Hazan es Director General de aHGency y fundador de Interact Argentina y del Premio +Digital.

Además es autor del libro “Un Dia Mas de Vida. David Galante. Rodas Aushwitz Buenos Aires”

¿Cómo detectar si un texto fue escrito con Inteligencia Artificial?

Con la irrupción de las herramientas de inteligencia artificial generativa como CHATGPT y otras, la producción de texto creado por maquinas alcanzó un crecimiento exponencial. Y con ellos, muchas personas (en especial, docentes) experimentaron una preocupación seria sobre el origen de los textos a los que acceden o los que deben evaluar. Por eso, hoy les presento algunas herramientas para detectar textos escritos usando inteligencia artificial.

Con la irrupción de las herramientas de inteligencia artificial generativa como CHATGPT y otras, la producción de texto creado por maquinas alcanzó un crecimiento exponencial. Y con ellos, muchas personas (en especial, docentes) experimentaron una preocupación seria sobre el origen de los textos a los que acceden o los que deben evaluar. Por eso, hoy les presento algunas herramientas para detectar textos escritos usando inteligencia artificial.

GPTZero

GPTZero

GPTZero es como el rey de la selva para descubrir si un texto lo escribió una IA o no. Al principio, lo hicieron para ayudar a los profes, pero en realidad, cualquiera lo puede usar sin tener que registrarse.

Funciona con distintas versiones de ChatGPT, Bard, LLaMA, y la combinación de la inteligencia humana y esas máquinas poderosas. Solamente tenés que copiar y pegar tu texto, que puede ser desde algo breve de 250 caracteres hasta un mamotreto de 5.000 palabras, o incluso cargar archivos directamente desde programas como el Word de Microsoft o PDFs.

Una vez que le das al botón de análisis, te tira quién fue el que escribió el texto y te marca las partes que probablemente salieron de una herramienta de inteligencia artificial. Además, te tira una nota en cosas raras como “perplejidad” (normalmente alta para la escritura humana y baja para las máquinas).

Originality.AI

Originality AI es otro de esos cazadores de textos de IA que se están haciendo muy conocidos. Según dicen sus creadores puede detectar textos que salieron de GPT 3, GPT 3.5 y ChatGPT. Cuando mandás el texto, te tira un número que supuestamente te dice cuánta probabilidad hay de que ese escrito sea cosa de humanos o de una maquinita, y te subraya las partes que más chance tienen de serlo.

Eso si, a diferencia de la mayoría de las herramientas que te dejan usarlas gratis, este servicio es pago.

Copyleaks

Copyleaks es otra herramienta bastante popular, la cual incorpora la capacidad de detectar textos generados por ChatGPT y otros modelos de lenguaje similares. Además, su rendimiento es destacable no solo en el idioma inglés, sino también en el castellano y el francés, aunque enfrenta dificultades al tratar con la combinación de textos generados tanto por seres humanos como por sistemas de inteligencia artificial.

Es relevante destacar que esta herramienta se encuentra disponible en forma gratuita, permitiendo la revisión de textos de hasta 250 palabras sin ningún costo. No obstante, para la revisión de textos más extensos, será necesario acceder a una modalidad de pago.

Writer


En caso de necesitar analizar textos de dimensiones reducidas, Writer se presenta como una herramienta eficaz y ágil para aclarar incertidumbres. Basta con acceder a su plataforma web, donde se puede pegar el texto o ingresar la URL correspondiente.

Esta herramienta tiene la capacidad de procesar textos de hasta 1.500 caracteres, proporcionando como resultado un porcentaje intuitivo acompañado de colores, junto con una breve síntesis.
Writer es de uso gratuito y no requiere registro previo para su utilización.

Crossplag

En la búsqueda de la originalidad, llega Crossplag, una herramienta al servicio de la detección de plagio que se apoya en la inteligencia artificial. Con una interfaz amigable y sencilla, esta aplicación te permite copiar el texto en cuestión y descubrir su origen.

No solo se limita a señalar la probabilidad de que ese fragmento sea obra de la IA, sino que también subraya las frases más comprometedoras para que puedas hacer tu deducción. Ahora bien, aquí viene la movida: mientras que la función de detección de plagio es paga, el análisis en busca de patrones de IA es gratuito, aunque deberás registrarte para acceder a él.

Hive Moderation

Hive Moderation

Hive Moderation se erige como una herramienta de amplias capacidades, no solo limitándose a la detección de texto generado por IA, sino extendiendo su alcance a la identificación de imágenes generadas a través de Midjourney o DALL-E2.

Desde su plataforma web, puedes disfrutar de su servicio de manera gratuita, sin necesidad de tediosos registros. Pero, si deseas aprovechar todas sus funcionalidades, deberás contratar su servicio completo.

Scribbr


Esta herramienta no sólo permite detectar texto generado por inteligencia artificial sino que cuenta con la funcionalidad para detectar textos que fueron plagiados. Además podés utilizar otra funcionalidad que sirve para mejorar los textos propuestos.

Conclusión: Verificá tus textos antes de publicarlos o utilizá estas herramientas cuando tengas dudas sobre la autoría de un texto recibido.

Cada día el uso de herramientas de inteligencia artificial crecerá más y más. No seremos capaces de distinguir cuales textos, imagenes o videos fueron realizados utilizando estas aplicaciones. No será fácil distinguir la verdad de una mentira construida en forma casi perfecta. Y para protegernos de las herramientas de inteligencia artificial, no nos quedará otro camino que usar herramientas de inteligencia artificial. No es un trabalenguas. Es una paradoja en la que nos encontramos y cuya salida no será sencilla de encontrar.

¿Cómo la población humana llegó a los 8.000 millones de personas? Video con 300.000 años de historia en cuatro minutos

En un video publicado hace pocos días el Museo Americano de Historia Natural muestra como la humanidad ha llegado a los 8000 millones de personas. En sólo 4 minutos muestra en forma visual, como fue el crecimiento en 300.000 años de historia, on todas sus migraciones, sus imperios en crecimiento y declive, sus principales rutas comerciales, sus avances tecnológicos, sus plagas y sus guerras.

En un video publicado hace pocos días el Museo Americano de Historia Natural muestra como la humanidad ha llegado a los 8000 millones de personas. En sólo 4 minutos muestra en forma visual, como fue el crecimiento en 300.000 años de historia, on todas sus migraciones, sus imperios en crecimiento y declive, sus principales rutas comerciales, sus avances tecnológicos, sus plagas y sus guerras.

Según explican en el video: “Los humanos modernos evolucionaron en África hace unos 300.000 años. Hace unos 100.000 años empezamos a migrar por todo el planeta”, un proceso que no parece que vaya a detenerse en el siglo XXI.

Según las proyecciones realizadas “la población mundial alcanzará su punto máximo este siglo” en torno a los diez mil millones, debido a que “las tasas medias de fertilidad han descendido en casi todos los países”.

Muchos expertos consideran que esto no es una mala noticia, ya que el incremento de la población estuvo directamente relacionado al uso de los recursos naturales de la Tierra, sin tomar en cuenta los impactos ambientales y sociales. 

India hace historia al llegar al polo sur de la Luna: una conversación con Pablo de León

En una entrevista exclusiva para nuestro blog, Pablo de León, destacado ingeniero aeroespacial argentino que trabaja en la NASA, nos habló sobre el último logro de India al ser el primer país en aterrizar una nave no tripulada en el polo sur de la Luna.

En una entrevista exclusiva para nuestro blog, Pablo de León, destacado ingeniero aeroespacial argentino que trabaja en la NASA, nos habló sobre el último logro de India al ser el primer país en aterrizar una nave no tripulada en el polo sur de la Luna.

Además compartió su mirada sobre la comparación entre el CONICET y la NASA su preocupación por el estado de la educación en Argentina y la importancia de que un estado invierta en investigación y desarrollo.

Entrevista a Pablo de León – Agosto 2023